Conurbano
Mayra asumió su segundo mandato en Quilmes con un fuerte apoyo de dirigentes peronistas
Máximo Kirchner, ministros de Kicillof e intendentes presenciaron la jura. Focalizó en decisiones políticas "cuidando a la mayoría, no anunciando ajuste, represión y motosierra".

Mayra Mendoza asumió este martes su segundo mandato como intendenta de Quilmes con un fuerte apoyo de dirigentes del peronismo bonaerense que asistieron a la jura.

Marcando un fuerte contraste con el mensaje de asunción del presidente Milei, la jefa comunal sostuvo que "alcanzar momentos de felicidad se logra con decisiones políticas cuidando a la mayoría y no anunciando ajuste, represión y motosierra".

También, pidió que la violencia política "no sea una cuestión cotidiana" ya que "un pueblo dividido y enfrentado solo sirve a los poderosos que buscan rentabilidad económica".

De la jura, que se realizó en el Teatro Municipal de Quilmes participaron el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario y numerosos miembros del gabinete de Axel Kicillof, como el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; su par de Ambiente, Daniela Vilar, la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, entre otros.

Mayra asumió su segundo mandato en Quilmes con un fuerte apoyo de dirigentes peronistas


"Por primera vez, una intendenta reelecta con más del 50% de los votos", dijo Mayra y agregó: "Siempre sostuve que nuestra segunda gestión debía ser obligadamente mejor que la primera y también sostuve que no había posibilidad de proyecto local sin proyecto nacional".

Frente a eso, dijo: "No somos una isla, no estamos fuera del contexto que pueda vivir la Argentina" y reclamó "acompañamiento del nuevo Gobierno Nacional" para poder terminar una serie de obras en el distrito que, sostuvo, "no son un gasto, son una inversión y son para el bienestar de nuestra población".

Ante este panorama, Mayra defendió la necesidad de un Estado presente: "Es realmente doloroso que la inversión social y comunitaria que se realiza para garantizar derechos sea interpretada como un gasto y aún peor como un malgasto".

Mayra asumió su segundo mandato en Quilmes con un fuerte apoyo de dirigentes peronistas

"Es necesaria la inversión del Estado en seguridad, en médicos, en maestros, en policías, en mantenimiento de una ciudad, en limpieza. Las familias no son un número, las familias necesitan del Estado para poder tener más y mejores oportunidades en sus vidas", dijo.

Además de los mencionados, estuvieron los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; de Lanús, Julián Álvarez; de Ezeiza, Gastón Granados; de Hurlingham, Damián Selci; de Brandsen, Fernando Raitelli. También, participaron los senadores nacionales Juliana Di Tullio; Mariano Recalde y Oscar Parrilli; la senadora provincial Teresa García y su par Emmanuel González Santalla.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Conurbano
Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

LPO (La Plata)
Caputo volvió a la carga contra el cobro de tasas municipales y los alcaldes le respondieron con una propuesta para bajar el precio de las naftas y el gasoil.

Máximo cargó contra Pullaro por decir que el campo subsidia al conurbano

LPO (La Plata)
"De improductivo, nada", dijo el PJ bonaerense en un comunicado y recordó la ayuda de Kicillof al gobernador de Santa Fe.
Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

LPO (La Plata)
Desplazados por Pareja, concejales de Merlo, Avellaneda y San Martín rompen con LLA y lanzan "Unión, Renovación y Fe", alineados a los libertarios dialoguistas en la Legislatura.
De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

LPO (La Plata)
El municipio de San Miguel, que controla el senador, promueve un juicio de ejecución por tasas adeudadas en Campo de Mayo.
Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

LPO
Logró un promedio anual superior al 67% de positiva, según CB Consultora. Lo siguen Gray, Nardini y Achaval. Gustavo Menéndez (Merlo) es el intendente con peor imagen.
Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio oral por un fraude de 30 mil millones

Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio oral por un fraude de 30 mil millones

LPO
Es por el uso irregular de fondos nacionales en obras de Pilar. El perjuicio al Estado nacional ronda los 30 millones de dólares.