Conurbano
Intendentes peronistas y del PRO buscan reactivar la Región Metropolitana Norte
En Vicente López, San Fernando, San Isidro y Tigre analizan reflotar un bloque regional en desuso hace años. Las razones. Antecedentes.

La Región Metropolitana Norte, un consorcio creado hace más de dos décadas por Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre para potenciar políticas conjuntas entre esas comunas, puede llegar a reflotarse tras años de parálisis.

Como dato político, ese resurgimiento se daría con un perfil transversal en el que convivirían dos intendentes PRO y dos peronistas, uno massista y otro vecinalista con antecedentes recientes de fuertes disputas con Sergio Massa.

Según pudo saber LPO, ya existen contactos entre las gestiones de Soledad Martínez (Vicente López), Ramón Lanús (San Isidro), Juan Andreotti (San Fernando) y Julio Zamora (Tigre) para acordar parámetros de acción sobre los que darle un nuevo empuje a la Región.

El interés por reflotar este instrumento se da desde múltiples aspectos. Uno primordial radica en la necesidad de reagruparse como bloque en tiempos de poder atomizado, sea para coordinar acciones o hacer planteos a la Provincia o la Nación. No es un dato menor, ya que en esos cuatros distritos se encadena una de las zonas más ricas del país.

Los reclamos de "autonomía" y "descentralización" a la Provincia, que figuran en el acta constitutiva de 2000, son puntos que se retomarían con fuerza, sobre todo en lo relativo al manejo de la seguridad.

 Creen que, con una articulación bien coordinada, los logros de un bloque de poder regional se trasladarán automáticamente al capital político de cada intendente en sus municipios. 

El pulso de esta herramienta intermunicipal estuvo atado a los climas políticos de época. Quienes empujan su regreso, remiten a las "bases y condiciones" que fijaron sus creadores: "detectar problemáticas e intereses comunes, por fuera de las particularidades políticas".

Creen que, con una articulación bien coordinada, los logros de un bloque de poder regional se trasladarán automáticamente al capital político de cada intendente en sus municipios.

Un dato que rescatan algunas voces abordadas es que la Región Metropolitana Norte fue creada por cuatro intendentes que lograron sucesivas reelecciones en sus comunas.

Massa, Andreotti y Jorge Macri en tiempos donde -alineamiento político mediante- se buscó reactivar la Región Metropolitana Norte.

En aquel entonces, estaban el vecinalista tigrense Ricardo Ubieto, los radicales Gustavo Posse y Enrique "Japonés" García y el peronista Gerardo Amiero, quien -según supo LPO- fue consultado por un municipio interesado en la reactivación.

Aquel impulso originario también se compuso de caudillos de distintas extracciones. Pero con el paso de los años y con la gravitación de algunos contrapuntos políticos, el consorcio quedó en desuso.

Fue Sergio Massa quien buscó reflotarla en 2013, cuando su imagen positiva creciente -que lo llevó a ganar las elecciones de medio término de ese año- aglutinó en su órbita a Posse, Luis Andreotti y Jorge Macri.

Por aquellos días, la Región Metropolitana Norte funcionó como bloque de oposición al gobierno bonaerense de Daniel Scioli, a quien le reprochaban la ausencia de descentralización tributaria.

Ramón Lanús da el batacazo en San Isidro y corta con 40 años de hegemonía de los Posse

Pero, tras esa experiencia y con la aparición de nuevos reacomodamientos, voces de la región aseguran que "prevaleció la disputada de liderazgos" y el bloque regional se diluyó.

Ya en los últimos años, dirigentes de la zona norte señalaron que existían "dificultades grandes" para coordinar temas de gestión entre municipios vecinos como Vicente López y San Isidro.

Con Ramón Lanús desbancando a Posse en San Isidro, el alineamiento PRO de ese distrito con Vicente López, conducido por Soledad Martínez, fue un disparador para avanzar sobre acciones de corte regional.

En ambos municipios, voces consultadas tienen expectativas en el impulso regional que podría imprimir esta reactivación.

En San Fernando y Tigre también admiten contactos incipientes. Ahí juega en consideración el factor político y cómo se perfilarán los posicionamientos con el correr del gobierno nacional.

 Entre los temas que figuran en el posible relanzamiento de esta Región, aparece la promoción de acciones para atraer inversiones, la coordinación del tránsito y transporte público, además de criterios urbanísticos compartidos por los municipios 

Por caso, las diferencias en ese sentido quedaron expuestas con el paro convocado por la CGT. Mientras Ramón Lanús posteó que "en San Isidro no paramos" y cargó duro contra la medida de fuerza, Juan Andreotti participó de la marcha desde la columna del Frente Renovador.

Por fuera de eso, en lo que fue el armado seccional de Unión por la Patria en la Primera, todavía están muy frescas las tensiones que se dieron en el año electoral entre el massismo (donde se alista Andreotti) y Julio Zamora, que finalmente consiguió su reelección en Tigre, luego de vencer en las PASO a Malena Galmarini.

Pero en los municipios dan por descontadas esas diferencias ya expuestas o a madurar y prefieren avanzar en una construcción que le saque lustre al dato político de la transversalidad.

Entre los temas que figuran en el posible relanzamiento de esta Región, aparece la promoción de acciones para atraer inversiones, la coordinación del tránsito y transporte público, además de criterios urbanísticos compartidos por los municipios. Ahí, la ribera y el desarrollo de la región de islas son intereses comunes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

LPO
Establece una articulación estratégica que busca profundizar, entre otros, el desarrollo agroalimentario y actividades de formación en soberanía alimentaria.
Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

LPO (La Plata)
Un ex empleado reveló una trama para estafar a compañías de seguros y revender autopartes durante la gestión del radical.
Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

LPO
El intendente de José C. Paz pidió revisar el calendario electoral y llamó a una representación más amplia y federal del peronismo bonaerense. Apoyo a Cristina y planteo de unidad.
Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

LPO (La Plata)
Corrieron a funcionarios suyos en La Matanza y Hurlingham. Santiago Caputo gana espacios y aparecen dirigentes de Ritondo.
Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

LPO
"Es todo un juego mediático y político", dijo el intendente sobre la condena contra la ex presidenta.
Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

LPO (La Plata)
Un cruce entre militantes libertarios y del kircherismo por el fallo contra Cristina desató un escándalo en el Concejo Deliberante.