Elecciones 2023
Ramón Lanús da el batacazo en San Isidro y corta con 40 años de hegemonía de los Posse
En alianza con el partido vecinalista Con Vocación, el concejal bullrichista se impuso en la interna de Juntos. La hija del intendente reconoció la derrota sobre la medianoche.

 Ramón María Lanús es el nombre del dirigente que logró, después de 40 años, desbancar al apellido Posse del poder municipal en San isidro. El concejal que lideró la boleta bullrichista en este distrito de la Primera, se impuso en una ajustada interna a Macarena Posse, hija del actual intendente Gustavo Posse, que fue como candidato a vicegobernador de Diego Santilli.

Con el 72% de las mesas escrutadas, Lanús le sacó una luz de más de tres mil votos a Macarena que, pasada la medianoche, reconoció la derrota en redes: "Mis felicitaciones a @PatoBullrich y @RamonLanus por la elección realizada", dijo y agregó: "Todos pertenecemos a la misma coalición y vamos a seguir construyendo juntos un mejor San Isidro para todos".

Aunque la lista de Santilli-Posse obtuvo en San Isidro más votos que la lista bullrichista a la Gobernación, en la municipal el corte de boleta hizo su juego y Macarena Posse, que había sido elegida por su padre para sucederlo en el cargo, cayó frente a Lanús.

El ganador de la interna sanisidrense de Juntos había contado con el respaldo de Mauricio Macri. El expresidente se fotografió con el candidato bullrichista durante un partido de rugby del San Isidro Club (SIC). 

Voces del ámbito político local abordadas por LPO analizaron que la clave del concejal bullrichista para lograr el triunfo fue la alianza que su espacio consiguió con el partido vecinalista ConVocación por San Isidro, que venía metiendo concejales en las últimas elecciones, posicionándose como tercera fuerza a nivel municipal.

Macri jugó fuerte en la interna sanisidrense y se mostró con Lanús en un partido del SIC.

Ese sello vecinal fue creado hace más de veinte años por Luis Riva, quien fue interventor de Fabricaciones Militares durante el macrismo y brazo ejecutor del ajuste en esa dependencia que implicó, como símbolo, el cierre de Fanazul.

ConVocación se consolidó como un espacio crítico al possismo desde la derecha y, en la actualidad, tiene como una de sus principales figuras a la concejala Catalina Riganti, que fue noticia desde su nacimiento en 1992 por ser parte de los primeros quintillizos nacidos por fertilización asistida.

En la escena política de San Isidro venían advirtiendo el crecimiento de ese espacio y, tras aliarse con el bullrichismo, por fuera de Juntos analizaban que se trataba de un conglomerado que tenía con qué discutirle el poder al possismo que, desde Melchor Posse en 1983, hasta su hijo Gustavo Posse en la actualidad, fue el apellido que gobernó los destinos del municipio desde el retorno de la democracia.

Dato no menor es el bajo caudal de votos del peronismo. Con lista única encabezada por el massista Federico Meca, Unión por la Patria obtuvo el 18% de los votos, muy lejos de los casi 60 puntos de la sumatoria de Juntos y con La Libertad Avanza muy cerca, con más de 17%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    pablito kurlat
    14/08/23
    12:19
    Fallamos con la Unidad Basica del Canciller. Se la jugo como puente entre Merkel y Putin, como defendimos por C5N, se alejo del territorio el cacique. Fue una mala jugada del lider del peronismo, Presidente de la Nacion, se le olvido bajarlo al territorio.
    Responder
  • 1
    chbc
    14/08/23
    01:22
    No son 40 años de hegemonía de los Posse, son 65: Melchor Posse fue intendente por primera vez en 1958, después concejal y descontadas las dictaduras, intendente hasta que vino el hijo hace mas de 20 años. Se quejan de Insfran pero la casta está en Cambiemos.
    Responder
Noticias Relacionadas

En medio de chicanas, Kicillof y Jorge Macri coordinan una reunión por la inseguridad en el conurbano

LPO (La Plata)
Los ministros Waldo Wolff y Javier Alonso se reunirán el lunes en un punto a definir. En la provincia le bajan el tono al problema.
Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

LPO (La Plata)
Caputo volvió a la carga contra las tasas municipales y los intendentes le propusieron bajar el precio de las naftas.

Máximo cargó contra Pullaro por decir que el campo subsidia al conurbano

LPO (La Plata)
"De improductivo, nada", dijo el PJ bonaerense en un comunicado y recordó la ayuda de Kicillof al gobernador de Santa Fe.
Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

LPO (La Plata)
Desplazados por Pareja, concejales de Merlo, Avellaneda y San Martín rompen con LLA y lanzan "Unión, Renovación y Fe", alineados a los libertarios dialoguistas en la Legislatura.
De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

LPO (La Plata)
El municipio de San Miguel, que controla el senador, promueve un juicio de ejecución por tasas adeudadas en Campo de Mayo.
Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

LPO
Logró un promedio anual superior al 67% de positiva, según CB Consultora. Lo siguen Gray, Nardini y Achaval. Gustavo Menéndez (Merlo) es el intendente con peor imagen.