Ley Ómnibus
Exclusivo
Última presión del bloque de Pichetto y el gobernador Sáenz para que Santiago Caputo habilite la ley de tabaco
Abogados del estudio Bruchou, que trabaja para Massalin, organizaron un zoom con diputados para afinar el texto de la ley.

 Massalin aumenta la presión para que el gobierno retroceda sobre su decisión y vuelva a incorporar el capítulo sobre tabaco en la nueva versión de la Ley Ómnibus. Como reveló LPO en exclusiva, Santiago Caputo y Guillermo Francos decidieron retirar ese capítulo para evitar que el lobby cruzado de las tabacaleras les complique la sanción de la ley.

En efecto, a pesar de ser el líder de la línea interna libertaria conocida como Grupo Marlboro, Caputo decidió bajar de la Ley Ómnibus el capítulo sobre el tabaco y así lo comunicó en las distintas reuniones que tuvo con los jefes de los bloques dialoguistas como el macrista Cristian Ritondo y el radical Rodrigo de Loredo. 

Es que esa discusión esta sometida a las presiones cruzadas de la multinacional Massalin-Phillips Morris y la local Tabacalera Sarandí.

Sin embargo, Massalin viene desplegando un lobby pocas veces visto para que el tema vuelva a incorporarse a la Ley Ómnibus, y cuenta con aliados de peso, como el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, que llamó a sus pares de la Patagonia para pedirles que lo ayuden a lograr que se trate el capítulo del tabaco. 

Santiago Caputo y Francos ordenaron sacar el capítulo del tabaco para que no se trabe la ley ómnibus

El estudio Brochou-Funes de Rioja que trabaja para Massalin organizó un Zoom con diputados de un espectro tan amplio como Ricardo López Murphy, Nicolás Massot, Luciano Laspina, Pamela Calleti y Pablo Yedlin para dialogar sobre la manera de lograr que el capítulo vuelva a la ley ómnibus. 

El estudio Brochou-Funes de Rioja que trabaja para Massalin organizó un Zoom con diputados de un espectro tan amplio como Ricardo López Murphy, Nicolás Massot, Luciano Laspina, Pamela Calleti y Pablo Yedlin.

Los socios del bufete fueron acusados de redactar al menos una parte del DNU y la Ley Ómnibus original. Ahora tienen otra tarea: fueron contratados por Nobleza Picardo y Massalin para convencer a los diputados de presionar al gobierno para modificar la normativa que regula la venta de cigarrillos.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Massalin también quiere conseguir una habilitación para poder vender vapeadores, cuya comercialización está prohibida en la Argentina por ANMAT y el Ministerio de Salud y también en Europa.

Los dispositivos electrónicos volvieron a darle una imagen "cool" a la industria más mortífera del planeta sólo por detrás de las armas. Massalin quiere que el gobierno habilite la venta de cigarrillos electrónicos y que tributen un 20% de impuestos.

Los especialistas no alineados con las tabacaleras creen que la mejor forma de desalentar el consumo no es con un impuesto mínimo sino con un precio mínimo como sucede en la Unión Europea. Además, consideran necesario que el tabaco pague entre 75 y 82% de impuestos.

Los especialistas no alineados con las tabacaleras creen que la mejor forma de desalentar el consumo no es con un impuesto mínimo sino con un precio mínimo como sucede en la Unión Europea.

El lobby de la industria tabacalera atraviesa a todo el arco político. Tabacalera Sarandí logró que diputados del peronismo y el PRO le reclamaran al gobierno el retiro del capítulo sobre tabaco como condición para acompañar la iniciativa.

El tema no es nuevo. Massalin ya había logrado que Macri sancionara una ley de impuesto mínimo de 517,5 pesos por atado, que según Tabacalera Sarandí buscaba quebrar a las tabacaleras nacionales para consolidar un monopolio en cabeza de la multinacional Phillip Morris.

En base a cautelares, Otero evitó el pago del impuesto mínimo y eso le permitió bajar el precio de sus productos y pasó de tener un 10% del mercado al 30%. Por eso, como la jugada le salió mal ahora Massalin busca una nueva formulación del proyecto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    garkusda
    16/04/24
    12:52
    Bueno es interesante este tema, subimos los impuestos para evitar mas muertes pero compartimos lo recaudado con las provincias tabacaleras para sostener y ampliar su producción. Si se aumentan los impuestos para frenar el consumo no podemos incentivar después la producción o sostenerla. Creo que allí esta la cuestión. No es un tema político y si se pone este tema en la ley seria interesante aclarar que lo recaudado es para salud y educación, única manera de reducir el consumo de tabaco. Claro que esto no le importa a los gobernadores que lo único que quieren es su parte en la coparticipación.
    Responder
  • 9
    >-<
    15/04/24
    14:18
    Que raro que es el liberalismo argentino... y el libertarianismo! ufff ni te cuento. Que es eso de que los privados hagan zoom con miembros del estado nacional? lárguenlos solos y que compitan! jajajajajaja
    Responder
  • 8
    peronistademarthaolgado
    15/04/24
    13:33
    Lo que pasa es que SARANDÍ no paga los impuestos y los de massalin tienen que pagarlos.... es una joda.. aca lo pintan como si pichetto estuviera haciendo una tramoya y no hay igualdaad de condiciones ante la ley.
    Responder
  • 7
    tito5056
    15/04/24
    12:00
    Y EL SR DESQUICIADO MENTAL Y LA DIRECTORA NARIGONA, ARRUGAN O SE LA BANCAN CON EL LOBBY TABACALERO, MIRA QUE NO SON NERNES DE PECHO Y SANTIAGO CAPUTO ?
    Responder
  • 6
    unaportemas
    15/04/24
    08:55
    ya ni se esconden los turros! cuanto les saldrá alquilar estos diputados para que le arreglen la ley?
    Responder
  • 5
    kristianconk
    15/04/24
    00:48
    Alguna duda q este desgobierno demencial es:

    EL GOBIERNO DEL CIRCULO ROJO, EN EL CUAL EL DEMENTE PONE LA JETA Y LA FIRMA

    y en el cual:

    -TODA LA CASTA POLITICA SON SUS FORROS?

    cuanto debemos esperar hasta q:

    SURJA UN PERON O UN NESTOR?
    Responder
  • 4
    peroniaprovinciacubana
    14/04/24
    23:35
    ...empecemos por cobrarle a los extranjeros los servicios que vienen a robarnos:
    https://www.clarin.com/sociedad/salud-publica_0_obQ0B3VPLi.html
    https://www.quepasasalta.com.ar/salta/indignacion-boliviana-tuvo-hijo-en-salta-y-se-nego-a-pagar-al-hospital/
    Responder
  • 3
    totito
    14/04/24
    22:51
    Y el coste de oportunidades? No sería mejor que la gente se alimente o se vista en lugar de fumar como un marrano !!!!
    Responder
  • 2
    totito
    14/04/24
    22:47
    Y en todo ese despelote, habrá alguien que se preocupe por la salud de la gente !!!!!
    Responder
  • 1
    Manuel Todaro
    14/04/24
    21:41
    Las dos tabacaleras deben pagar los mismos impuestos, así como el resto de los contribuyentes. ¿Qué es eso de bajame impuestos sino me fundo, pero a mi solo?
    Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

Por Pablo Dipierri
"En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron después de un zoom.