Ley Omnibus
La Coalición Cívica también pone en duda el apoyo a la ley de Milei: "el acuerdo está lejos"
Diputados que responden a Elisa Carrió dijeron a LPO que el oficialismo "está lejos de conseguir un acuerdo" y "tiene que seguir corrigiendo" el proyecto.

El grupo de legisladores de la Coalición Cívica, incorporado al bloque de Miguel Pichetto, apuntó contra el optimismo de los libertarios que pretenden apurar la votación de la ley ómnibus para el próximo jueves. "Todavía no cambiaron lo principal, el acuerdo está lejos", afirmó a LPO un legislador de esa fuarza.

A pesar de que Pichetto participó de al menos dos reuniones en el despacho de Martín Menem en las últimas 48 horas con los enviados de Milei, el saldo de esos encuentros resulta insatisfactorio por ahora para los seguidores de Elisa Carrió. 

Aun cuando el ex senador acudió acompañado de representantes de ese espacio político, LPO pudo saber que lo que Menem y los funcionarios del oficialismo que participaron de la negociación, Santiago Caputo y Guillermo Francos, ofrecieron en ambas ocasiones no sería aceptable.

El grupo de la Coalición Cívica está integrado por Juan Manuel López, Máximiliano Ferraro, Paula Oliveto Lago, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego. Según la mirada de los lilitos, hubo "demasiadas idas y vueltas", revelando desprolijidad política e inconsistencias técnicas en La Libertad Avanza (LLA). 

Estos seis diputados se suman a los ocho cordobeses y santafesinos y los diez radicales de Facundo Manes. Todos rechazan la propuesta de acuerdo de los enviados de Milei y suman veintucuarro votos, suficientes para hundir la iniciativa.

Ante la consulta de este medio por los puntos irreconciliables, señalaron "reparos en lo referido a la concesión de la obra pública, la aplicación de retenciones y temas de cultura".

Cordobeses y socialistas avanzan con dictamen propio contra las retenciones y entra en crisis el acuerdo

La persistencia del oficialismo con la inclusión de temas que exceden lo económico y fiscal también es otro factor de agobio. "Si se puede, bien y, si no, hicimos lo posible pero esperemos que manden cosas racionales", deslizaban dejando la última puerta abierta.

El malestar de la Coalición Cívica se suma a la bronca de los diputados cordobeses y santafesinos que integran el bloque de Pichetto, furiosos por la insistencia de Milei con la suba de retenciones a la soja y el maíz. Sin el apoyo de estos diputados, al Presidente se le empieza a complicar de arranque la obtención de un dictamen de mayoría. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    columba
    20/01/24
    13:13
    Ya ni estos genuflexos apoyan. Está complicado la cosa.
    Responder
  • 2
    l
    19/01/24
    21:48
    La ley no deberia haberse ni tratado, es obvio que solo lo fue por que los opositores aceptaron hacerlo para negociar, pero Milei ademas de loco, totalitario, y pelotudo, es sumamente avaro.
    Responder
  • 1
    soberano
    19/01/24
    19:59
    Lilitos, y las FGS que quiere vender tontito?
    Responder
Noticias Relacionadas
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Por Pablo Dipierri
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Dos diputados rompen con el bloque PRO furiosos con Macri y Patricia Bullrich

Dos diputados rompen con el bloque PRO furiosos con Macri y Patricia Bullrich

Por Pablo Dipierri
Son los santafesinos Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini. El diputado apuesta a la intendencia de Rosario en 2027.
Sáenz y Weretilneck completan la comisión investigadora por la cripto Libra para neutralizarla

Sáenz y Weretilneck completan la comisión investigadora por la cripto Libra para neutralizarla

Por Pablo Dipierri
Fuera de término, la salteña Yolanda Vega y el rionegrino Agustín Domingo fueron designados en representación de Innovación Federal. Radicales y pichettistas reclaman a Menem que descarte su incorporación.
Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Por Pablo Dipierri
Mario "Pato" Russo fue consultor de Milei en 2021 y se jacta de ser el contacto entre Moreno y la vicepresidenta. El tridente con un militar cercano a Milani.
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.
La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

Por Pablo Dipierri
Fiebre de interbloques para sumar legisladores a la comisión. Los radicales con peluca le parten la bancada a De Loredo y UP soltó a Julia Strada y Mónica Macha para que alíen con el FIT.