
La mayorÃa oficialista de la comisión de juicio polÃtico de Diputados definió denunciar penalmente al juez federal Sebastián Ramos, por haber negado tener una relación "sistemática" con el ministro de Seguridad de la Ciudad Marcelo D'Alessandro, antes que se filtrara una supuesta conversación por chats entre ellos sobre la entrega de un auto. El fiscal Carlos Stornelli no asistió y fue citado nuevamente para el martes 14 a las 13, con la amenaza de pedir su desafuero ante la procuración para buscarlo por la fuerza.
Ambas decisiones fueron objetadas por Juntos por el Cambio, mientras que Alejandro "Topo" RodrÃguez, del interbloque federal, no asistió porque Alberto Fernández se negó a participar. Según su interpretación, la mención al juicio polÃtico que hizo el presidente durante la apertura de sesiones, es suficiente para declarar nulo el proceso.
El Frente de Todos no consideró su planteo y avanzó con su agenda, que tuvo como blancos a Stornelli y Ramos, quienes definieron el archivo de la causa sobre los supuestos chats entre D'Alessandro y el vocero de la Corte Silvio Robles. El fiscal emitió el dictamen y el juez lo tomó para su fallo.
Juicio a la Corte: Stornelli no va a la comisión y quiere declarar por escrito
Para el oficialismo son prueba de una connivencia de la Corte con Horacio RodrÃguez Larreta, que lo favoreció en la Cautelar del máximo tribunal que aumentó la coparticipación a la Ciudad.
Ramos fue interrogado en la última reunión de la Comisión de Juicio PolÃtico y cuando el jefe del bloque oficialista Germán MartÃnez le consultó si tenÃa una relación "sistemática" con D'Alesandro y Robles, contestó con un tajante: "No, señor". Justo en ese momento se conocieron chats del juez con el ministro porteño en el que parecÃan intercambiar un auto.
"En función de esto, queremos solicitar que se pueda adjuntar al juez penal de turno esta información", requirió MartÃnez al inicio de la reunión de este martes y recordó que otros dos protagonistas de esos chats los reconocieron que eran verÃdicos.
"¡De sistemático no veo nada! ¡Esta comisión se convirtió en una AFI a cielo abierto!", se molestó Juan López, de la Coalición CÃvica. Silvia Lospennato, del PRO, sugirió que los chats se filtraron durante la última reunión para dejar mal parado a juez Ramos. "¿Usted cree que yo sabÃa de esas conversaciones?", le preguntó MartÃnez. "No lo puedo afirmar, pero es mucha casualidad", sugirió la diputada.
Como adelantó LPO, Stornelli no fue y pidió declarar por escrito, pero por ahora no será posible: ni el procurador Eduardo Casal lo pidió ni el oficialismo lo acepta. Por lo tanto, no hay preguntas que responder.
"La ley del Ministerio Público permite que los fiscales declaren por escrito en un Tribunal. Pero este no es un tribunal y por lo tanto no procede. Si no permitimos que otras personas se ausenten estarÃamos violando el artÃculo de la Constitución sobre igualdad ante la ley", sostuvo Gaillard.
"Vamos a citarlo nuevamente, porque no está entre los exceptuados a declarar que prevé el reglamento. Y de no asistir, iniciaremos el procedimiento para desaforar y que venga a declarar por la fuerza pública", anunció.
López defendió la ausencia de Stornelli por la inmunidad funcional que tienen los fiscales y el rango superior que, a su entender, las leyes tienen sobre el reglamento de una comisión del Congreso.
"El reglamento tiene rango constitucional, porque regula de manera directa y torna operativo el artÃculo 53 de la Constitución (el que crea la figura del Juicio PolÃtico). Por eso no se puede hablar de una ley inferior al Código Procesal Penal y el Código Civil y Comercial", respondió el diputado oficialista Rodolfo Tailhade.
El diputado también pidió y logró la citación de Juan Manuel Olima, secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación y mano derecha de Casal. En otra filtración el 25 de septiembre de 2020, D'Alessandro le pidió a enviar un dictamen en el cual Casal reconocÃa la competencia de la Corte Suprema para intervenir en el reclamo por los fondos coparticipables que hacÃa el gobierno de RodrÃguez Larreta.
El otro citado es el abogado Marcelo Mazzeo, quien en una declaración al diario Hoy de La Plata los reconoció como verÃdicos y dijo que era parte del equipo de trabajo del ministro. Deberá explicarlo en la comisión.
Pero la semana que viene el primer citado es Stornelli y tanto en el oficialismo cómo en la oposición reconocen que está bien resguardado, porque desaforar a un fiscal no es fácil, porque el proceso se inicia en el propio Ministerio público, a cargo de Eduardo Casal.
Algunos diputados del Frente de Todos se esperanzaron porque ante un requerimiento de Stornelli, Casal no pidió a la comisión que envÃen las preguntas para que declare por escrito.
En la oposición aseguran que no significa falta de respaldo. "Es un proceso de derecho administrativo. Casal no se puede involucrar de un proceso en el que puede participar después", explicó un referente de la oposición. Stornelli fue citado otra vez. Y esperan que venga.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.