
El Senado rechazó el DNU de Javier Milei, que se convirtió en el primer presidente en ejercicio de la historia al que le rebotaron un decreto de necesidad y urgencia en el Congreso.
Con 42 votos en contra, el DNU recibió un rechazo mayor al esperado en la previa, en la que se esperaba que la oposición alcanzara no más de 40 votos, pese a que sólo necesitaba 37. Una caÃda que estuvo teñida por el ataque feroz del presidente Milei a su vice, Victoria Villarruel, que terminó siendo una de las grandes ganadoras de la jornada y se dio el lujo de reivindicar el funcionamiento de las instituciones en un video posterior a la sesión.
Además de los 33 votos de Unión por la Patria, se sumaron los rechazos de los radicales MartÃn Lousteau, Pablo Blanco y de los patagónicos Edith Terenzi, Mónica Silva, Lucila Crexell, Juan José Carambia y Natalia Gadano. También votaron en contra Camau EspÃnola y Edgardo Kueider. Lousteau tuvo un discurso especialmente ácido con Milei y sufrió el fuego de los trolls libertarios cuyo accionar se adjudica al oscuro Fernando Cerimedo.
Sólo 25 senadores de los 72 que tiene la Cámara Alta votaron a favor del DNU. Además algunos senadores que la Rosada esperaba de su lado, se abstuvieron, como el radical Maxi Abad y la cordobesa Alejandra Vigo, pareja de Juan Schiaretti.
Hasta bien avanzada la sesión la Casa Rosada filtraba que habÃa logrado bajar 5 senadores de los supuestos 40 que iban a rechazar el DNU y con eso se caerÃa su derogación. La cuenta no pudo estar peor hecha: Al final fueron 42 los votos contra el decreto de Milei. Le pifieron por 7 votos.
Se trata del segundo golpe contra Milei en el Congreso, luego de la caÃda de la ley ómnibus, que junto al DNU presentó como las bases de la refundación de la Argentina. La caÃda del DNU esconde un problema más grave, la dificultad del Gobierno para generar un acuerdo polÃtico que le permita pasar por el Congreso el ajuste y las reformas, como le está exigiendo el FMI para darle sustentabilidad al proceso económico.
Milei atacó a los senadores durante todo el verano y tuvo su primera reacción fuerte, tras el cachetazo que le dieron los diputados en febrero.
Victoria Villarruel, en cambio, construyó otro tipo de estrategia que le permitió demorar la caÃda del DNU casi tres meses, pese a los bombardeos de Milei al Congreso.
Apegada a su rol institucional, la vicepresidenta cultivó un trato de moderación con los senadores, lo que quedó de manifiesto en la sesión de este jueves, en la que el jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, se solidarizó con ella por los ataques de los trolls que manejan en la Rosada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- Hasta ayer era un simple DNU, con validez, pero judicializable por no estar tratado por el legislativo.
- Pero ahora, si diputados no lo rechaza, el DNU tendrá fuerza de ley, ya no será un simple decreto, pues tendrá trámite parlamentario (como una ley cualquiera) y habrá sido aprobado por el poder legislativo!! (por la negativa al rechazo!, es decir, lo que no se rechazó, se aprobó por el legislativo!).
- En otras palabras, el DNU pasará a ser ley gracias al tratamiento "especial" en las cámaras permitido por esa nefasta ley aprobada por el monto-socialperonismo K en 2006 para que Nefastor, el Dios de los ladrones, pueda generar DNUs a mansalva....
- Ya no se podrá voltear el DNU en tribunales por inconstitucional, pues será una simple ley votada en "tramite especial" por el legislador, lo que deriva en que la única manera de impedir que esta aberración se repita, es que se declare inconstitucional la ley que regula los DNUs (Ley nro.:26122) y que hoy está vigente sin que la justicia jamás la haya revisado!!!.
- Por qué creen que nunca se trataron los DNUs??, es claro!, la oposición de la época los dejó correr, porque prefirió que tuvieran una validez mas endeble que una ley!, de manera de poder judicializarlos y tener mas chances de bajarlos, aunque sea en partes, en sede judicial. Si le daban trámite parlamentario y no lograban rechazarlo, el DNU (COMPLETO!) automáticamente pasaba a convertirse en ley y ya ni si quiera sería factible bajarlo con otro DNU, pues este último tendría fuerza de decreto, mucho menor que la del primero ya convertido en ley. Y, además, se caían todas las chances de bajarlo con una presentación en la justicia (ya no hay DNU, hay ley!!).
En síntesis, ahora estamos metidos en un nuevo terreno desconocido y si no lo logran rechazar en diputados, el DNU dejará de ser un decreto para pasar a ser una ley!!!! Con lo que ya no tendrá sentido poner en tela de juicio si son válidas las razones de "necesidad y urgencia" o si puede derogar o no otra leyes (pues ya es una ley!!), y sólo les quedará judicializar el contenido desde el punto de vista del control constitucional simple, como le cabe a cualquier ley que se aprueba en el congreso y que no puede que ir en contra de los postulados de la constitución!!! jajajaja, SE METIERON SOLOS EN UN KILOMBO TREMENDO!!, que lindo se va a poner esto papáaaaa, van a tener que voltear el DNU en la cámara baja y por fin se tendrán que sacar las caretas los hdmilpu7as de los gobernadores y sus diputados!!!! Veremos de qué lado está cada sore7e en esta novela!!
Y LO MEJOR, ES QUE AL LYON LE CHUP4 UN HUEV0 SI LE BAJAN O NO LE BAJAN EL DNU!, TODO ESTO SÓLO SIRVE PARA EXPONERLOS MIENTRAS ACOMODA LA MACROECONOMÍA QUE EL NARCO SOCIALISMO PERONISTA-RADICAL DESTRUYÓ.... ÉL QUIERE LLEGAR AL 2025 SIN INFLACIÓN, Y USTEDES, MIERDAS GOLPISTAS, SÓLO QUIEREN BAJARLO ANTES DE QUE LO LOGRE, PORQUE SI NO, SE LES ACABA EL MEGACHOREO HDMILPU7AS!!!! .... ;-)
El turco para aprobar una cosa asi tuvo que hacer una convencion constituyente!
Sigan participando en Diputados no lo rechazan
El DNU sigue vigente y ahora que se apuran los tiempos porque se ve que puede caer, agárrense los pantalones fuerte porque van a querer exprimir hasta la última gota de soberanía, de sangre de laburantes, de jubilados
En cuanto a la segunda parte ..tambien acertas en tu advertencia . La venganza va a ser atroz y Milei tiene el poder para llevarla. a cabo en poco tiempo . En otras palabras , el rechazo del DNU va a ser una victoria bien .......PIRRICA...para la oposición . Parece que sos el unico que se da cuenta .