Conflicto Rural
Una ruralista que defiende la Dictadura lidera la protesta contra Kicillof
Las entidades más beligerantes movilizarán el 5 de abril en Azul contra la suba de impuestos. Lo promueve una ganadera acusada por apología golpista.

El sector del campo bonaerense más cercano a Javier Milei y Patricia Bullrich endurece las acciones de protesta contra lo que definen como un aumento "abusivo y confiscatorio" por parte del gobierno de Axel Kicillof en el Impuesto Inmobiliario Rural y Automotor.

Las sociedades rurales del norte provincial llamaron este martes a plegarse a la marcha que el 5 de abril se realizará "contra el impuestazo de Kicillof" en la ciudad de Azul, la cual ya tiene el respaldo del senador PRO Alfredo de Ángeli y del diputado libertario José Luis Espert.

La movida es organizada por el grupo de productores autoconvocados de Azul que comanda la ganadera Maria Cristina Boubee, quien fue denunciada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en 2009 por dichos periodísticos en los que reclamaba "como un grito de libertad" la salida adelantada de Cristina Kirchner del gobierno.

La APDH denunció que "en la supuesta defensa de los intereses del campo" esas expresiones de Boubee ocultaban "una intencionalidad política reñida con los principios constitucionales más elementales".

Candidata a diputada nacional de Lilita Carrió en 2015, un año antes Boubee protagonizó otro hecho que generó el repudio de organismos de Derechos Humanos, al ser captada por un fotógrafo de Télam vandalizando los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo con la leyenda "Cárcel a los chorros".

Boubee vandalizando uno de los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo durante una protesta (Foto: TÉLAM).

Esos episodios generaron la salida de Boubee de la Sociedad Rural local. Ahora, se reconvirtió como ruralista autoconvocada y, bajo ese perfil, vuelve a promover una protesta, esta vez contra el gobierno de Kicillof.

"Este aumento descarado es expropiatorio y pone al borde de la quiebra tanto a la mayoría de las actividades productivas como al vecino. Exigimos que la liquidación de los mismos no supere lo establecido por la ley", manifiesta la convocatoria a la marcha de Azul.

En esa línea, las rurales del norte, algunas de las cuales tributaron candidatos locales a Javier Milei y Patricia Bullrich, salieron en adhesión a la movida liderada por Boubee.

"Fieles a nuestras convicciones y a nuestras preocupaciones primeras, sostenemos el principio de la libertad, de la dignidad de los hombres y jamás serviles a otras razones, declaramos nuestra única vocación de servir a los hombres de campo", expresaron las rurales de Capitán Sarmiento, San Pedro, Rojas, Areco, Colón, Salto, Pergamino, Lincoln, Baradero y Arrecifes al apoyar la marcha del 5 de abril.

Críticos de la conducción de Carbap, esa movilización va por un carril aparte del plan de acción definido la semana pasada por la confederación de rurales bonaerense, donde por lo pronto no llaman a movilizar y, para abril, tienen previsto una reunión extraordinaria en La Plata con dirigentes y productores, donde se efectuarán reclamos a la Gobernación y la Legislatura por este tema.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    ruiz
    28/03/24
    08:46
    al que se sabe que tiene hay que exigirle ya el pago de deudas y ejecutarlas de inmediato. no puede ser de otra manera, cuando la gente sufre no hay lugar para ventajeros. y lo que se paga debe ser correlativo a lo que vale. si tu propiedad esta en el ambito rural si vale lo que vale en la ciudad debe pagar igual.
    Responder
  • 3
    chori guemes
    27/03/24
    12:37
    Lo que ellos llaman "la gente de bien".
    Responder
  • 2
    yosi
    27/03/24
    09:02
    Axel mandales los inspectores y todas las deudas que tienen exigilas. Ejecutales las cuentas bancarias.
    Son hdp hay que ser hdp y mddio.
    Responder
  • 1
    viva_sde
    27/03/24
    07:30
    Que rejunte de la peor gente
    Responder
Noticias Relacionadas
El campo presiona a Milei por las obras que paralizó en la Cuenca del Salado y denuncia pérdidas por USD 5.000 millones

El campo presiona a Milei por las obras que paralizó en la Cuenca del Salado y denuncia pérdidas por USD 5.000 millones

LPO (La Plata)
En Carbap dicen que el impacto económico de no concluir esa obra ya supera los USD 40 mil millones. Lo que se perdió por las tres inundaciones de 2025.
Por la inundación, se pueden perder dos tercios de la soja de los campos más ricos de la zona núcleo

Por la inundación, se pueden perder dos tercios de la soja de los campos más ricos de la zona núcleo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la lluvia puso en riesgo 250 mil hectáreas.
El campo reclamó a Milei por la caída de Ficha Limpia

El campo reclamó a Milei por la caída de Ficha Limpia

LPO
"Fue una señal negativa, que debilita la confianza en las instituciones", afirmó el presidente de CRA.
Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

LPO
Los gobernadores de la zona núcleo y el litoral se reunirán en la Bolsa de Cereales para apoyar el reclamo de los productores.

Los fabricantes de biodiesel reclaman precio en dólares por el impacto de la devaluación

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Cámara de pymes que producen biocombustibles advirtieron riesgos de desabastecimiento.
Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

LPO
Acusan al libertario de cambiar el discurso . "El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores", dijo Pino.