
Mientras la conmoción en Estados Unidos continúa por la brutal paliza policial que le causó la muerte al joven Tyre Nichols en Memphis, en Nueva York avanzan las medidas para fiscalizar la actuación del mayor Departamento de PolicÃa de los Estados Unidos. Una nueva ley en la que trabajan varios concejales y cuenta con el apoyo del abogado público Jumanee Williams pretende difundir la información sobre las detenciones que realiza la policÃa en la Gran Manzana para que el Departamento rinda cuentas.
La organización Comunidades Unidas por la reforma policial se juntó con Williams y miembros del Concejo Municipal como Alexa Avilés y Crystal Hudson para promover el proyecto de ley llamado How many stops act que pretende ser una herramienta de crÃtica, supervisión y transparencia de las interacciones del NYPD con el público.
Una vez más, el alcalde Eric Adams tiene un frente abierto con la cuestión del crimen y la seguridad, y sus aliados le exigen que se defina ante su doble papel de alcalde demócrata y ex policÃa.
Obama pide una reforma policial tras la golpiza fatal contra un joven afro en Memphis
Adams se mantiene firme con la polÃtica de cristales rotos, polémica por el uso de la fuerza. El alcalde le cambió el nombre a la versión neoyorquina de la unidad escorpión de Memphis que provocó la muerte de Nichols y busca ocupar un lugar en la discusión pública hacia 2024 en defensa de los afroamericanos. A la vez, su discurso es el de incrementar el policiamiento para tener presencia en los barrios, pero la demanda de transparencia en estas interacciones de la policÃa con la ciudadanÃa es el punto en el que Jumanee Williams exige al alcalde un acercamiento diferente. Williams habló en exclusiva con LPO.
¿Qué relevancia tiene la ley que estáis preparando?
Los datos son realmente importantes, la transparencia es realmente importante. Cualquiera de las mejoras que tuvimos en el pasado fue el resultado de luchar con uñas y dientes y no las hubiéramos logrado sin los datos. Es importante que sigamos obteniendo transparencia de datos. Por ello, estoy muy orgulloso de estar con las concejales Avilés y Hudson para seguir con ese trabajo y pasar el How many stops act.
Cada vez que abrimos camino en estos temas, se crean lÃneas de frente, confrontación con cada pequeño avance, no podemos llegar a lo importante y nos quedamos atrapados en pequeños detalles, como por ejemplo intentando saber cuántas detenciones se realizan.
¿Por qué no ves beneficioso que se incremente el número de policÃas en las calles?
Aumentar el policiamiento no ayuda con el problema de la violencia armada. Una década atrás, ayudé a implementar con Brad Lader, controlador de la ciudad, el community safety act (ley de seguridad comunitaria) en la que se intentaba lidiar con los abusos del stop and frisk, parar y registrar. Miramos atrás con las luchas que tuvimos con el parar y registrar. Lo logramos pero no fue fácil. Mucha gente entonces nos confrontaba, no estaban todos de nuestro lado, pero estábamos en lo correcto. Solo decÃamos que no se podÃa detener a jóvenes negros en la ciudad de Nueva York de esa forma.
En esta demanda de información clara sobre las acciones de la policÃa, ¿cómo ves la posición de Adams?
No podrÃamos haber avanzado hace una década en mejoras policiales sin información. Las dos personas que empezaron a nivel estatal para tener esa información eran precisamente el miembro de la asamblea Hakeem Jeffries -ahora sucesor democrata de Nany Pelosi en el Congreso- y el senador estatal Eric Adams.
Mi esperanza es que teniendo en cuenta que Adams empezó a intentar recoger los datos que nos llevan dónde estamos es que ahora se va a unir a nosotros para asegurar que continuemos recolectando información para cuestionar al departamento de policÃa. Para tener transparencia en el policiamiento es necesario conocer todas las detenciones que se llevan a cabo. Esos dos conceptos, por mucho que hemos avanzado, son aspectos que se han mantenido sin avances: la transparencia y la responsabilidad. No podemos reclamar responsabilidad y no podemos ayudar a la ciudad con seguridad pública si no sabemos cuántas detenciones se hacen. Sabemos que estas detenciones han impactado a la gente, a los jóvenes que ven a los agentes de la ley en cierta forma y se convierte en un cÃrculo vicioso.
¿Qué pasos faltan para que haya una mejor policÃa en Nueva York?
Todos aquellos a los que les importa el mejor policiamiento y la seguridad pública deben unirse a nosotros, y a los miembros del Concejo les pido que se sumen al ¨how many stops act¨. Hay muchas cosas que suceden y que no vemos, hay mucho más que tenemos que saber para poder caminar hacia adelante. Hay que aprobar esta ley.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.