ARGENTINAMÉXICOPARAGUAY
27 de Junio, 2025
  • Ingresar
  • Hola
  • Registrarse
  • Cuenta
  • Salir
    Newsletter
    volver
    Seccionesmenu
    • Ingresar
    • Hola
    • Registrarse
    • Cuenta
    • Salir
      Newsletter
      HomePolítica
      Economía
      Internacionales
      Congreso
      Justicia
      Provincia
      Córdoba
      Santa Fe
      Ciudad
      Conurbano
      Energía
      Entrevista
    • Más
      • Gas/
        Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

        Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

        20/01/2025Por Luciana Glezer
        Se trata de una jugada opaca porque Chile no produce gas y Bolivia cobra carísimo. El gasoducto que transporta el gas de Vaca Muerta tiene un tercio de capacidad ociosa y la reversión del gasoducto Norte, única obra pública que inauguró este gobierno, nunca se terminó.
        Kicillof va a la Corte contra una medida del Gobierno que le quita 20 mil millones para obras de gas

        Kicillof va a la Corte contra una medida del Gobierno que le quita 20 mil millones para obras de gas

        16/12/2024Por Damián Belastegui (La Plata)
        Pide una cautelar contra la decisión de Enargas de excluir de las facturas un impuesto provincial que nutre un fondo especial para obras gasíferas.
        La oportunidad de exportar a Brasil abre una guerra del gas entre los productores clásicos y los de GNL

        La oportunidad de exportar a Brasil abre una guerra del gas entre los productores clásicos y los de GNL

        02/12/2024Por Luciana Glezer
        En un encuentro del sector se cruzaron a la vista de todos los ejecutivos de TGN y Excelerate.
        Francos reivindicó la reversión del gasoducto norte, pero se sigue importando gas de Bolivia

        Francos reivindicó la reversión del gasoducto norte, pero se sigue importando gas de Bolivia

        28/11/2024Por Luciana Glezer
        La eversión del flujo del gasoducto se supone es para exportar gas a Brasil vía Bolivia, pero sigue viniendo gas de Bolivia.
        El gobierno inauguró el gasoducto norte para exportar a Brasil, pero todavía falta un cuarto de la obra

        El gobierno inauguró el gasoducto norte para exportar a Brasil, pero todavía falta un cuarto de la obra

        04/11/2024Por Luciana Glezer
        Para que el gas cruce la frontera falta una obra que todavía no se licitó. El precio ya no es tan atractivo para Brasil por el peaje de Bolivia.
        Rocca y Mindlin buscan que Milei les asegure por otros 20 años el monopolio del transporte del gas

        Rocca y Mindlin buscan que Milei les asegure por otros 20 años el monopolio del transporte del gas

        22/10/2024Por Luciana Glezer
        Faltan mas de dos años para que venza la actual adjudicación a TGn y TGS.Los argumentos para continuar con la operación de los gasoductos.
        Otro escándalo en Enarsa: el vice chileno triangula compras de gas con Chile

        Otro escándalo en Enarsa: el vice chileno triangula compras de gas con Chile

        24/09/2024Por Luciana Glezer
        El gobierno cortó anticipadamente el flujo proveniente de Bolivia para reemplazarlo por una triangulación vía Chile. Las sospechas sobre Mejía Avena.

        Cuestionan que el gobierno continúa subsidiando las "piletas climatizadas" de los barrios caros

        15/09/2024Por Luciana Glezer
        El precio estacional de la electricidad aumentó un 149% para los de mayores ingresos y entre un 457% y un 1823% para los estratos bajos.
        Preocupación en Economía porque a pesar del tarifazo no logran reducir los subsidios

        Preocupación en Economía porque a pesar del tarifazo no logran reducir los subsidios

        22/08/2024Por Luciana Glezer
        El Estado cubre más de la mitad del valor del sector energético.El llamativo crecimiento del sector vulnerable.
        Denuncian que el gobierno gasta USD 185 millones extra por el gas boliviano

        Denuncian que el gobierno gasta USD 185 millones extra por el gas boliviano

        26/06/2024LPO
        Es porque Milei paralizó las obras de los gasoductos y se importa al triple del precio del gas de Vaca Muerta, como reveló LPO. Denuncian inoperancia y subestimación de parte del gobierno.
        Escandalo en Energía: el gobierno paga por el gas boliviano más del doble que el año pasado

        Escandalo en Energía: el gobierno paga por el gas boliviano más del doble que el año pasado

        24/06/2024Por Luciana Glezer
        Pagará hasta 21 dólares por MBTU, cuando el año pasado se pagó entre 6 y 9. Es más del triple del costo del gas que sobra en Vaca Muerta pero no se puede transportar por falta de gasoductos que Milei frenó.
        Adorni dijo que la falta de gas es por "el invierno", que todavía no empezó

        Adorni dijo que la falta de gas es por "el invierno", que todavía no empezó

        29/05/2024LPO
        El contador buscó desligar las responsabilidades del gobierno y habló de "un invierno atípico". La estación fría comienza el 21 de junio, como cada año.
        Luego de un pedido de Mondino al gobierno de Lula, empiezan a descargar el buque de GNL de Petrobras

        Luego de un pedido de Mondino al gobierno de Lula, empiezan a descargar el buque de GNL de Petrobras

        29/05/2024LPO
        Aunque en Brasil dicen que es "un conflicto comercial", admiten que la canciller argentino hizo una gestión urgente. La normalización del suministro llevará varias horas y se extendieron los cortes de GNC.
        Tensión con Lula: Petrobras no quiso descargar el barco de GNL y se quedan sin gas las estaciones de GNC y la industria

        Tensión con Lula: Petrobras no quiso descargar el barco de GNL y se quedan sin gas las estaciones de GNC y la industria

        29/05/2024LPO
        No está claro si fue una orden de Lula alarmado por las sospechas de corrupción en la compra directa del barco o por falta de pago de Enarsa. Se agrava la tensión diplomática con Brasil.
        Por la falta de planificación el gobierno gastará más de 3.200 millones de dólares en importar gas

        Por la falta de planificación el gobierno gastará más de 3.200 millones de dólares en importar gas

        28/05/2024Por Luciana Glezer
        Como no se avanzó con los gasoductos, ni se programaron importaciones para el invierno, el gobierno tiene que desembolsar USD 3.200 para garantizar el abastecimiento.
        Investigan a un funcionario chileno de Enarsa por la compra de gas a Bolivia y los barcos de GNL

        Investigan a un funcionario chileno de Enarsa por la compra de gas a Bolivia y los barcos de GNL

        19/05/2024Por Luciana Glezer
        Se trata del vicepresidente de Enarsa, Rigoberto Mejía Avena, quien ya había sido funcionario durante el macrismo.
        Pese a la postergación de aumento de mayo, las facturas de gas llegan con aumentos de más del 1300%

        Pese a la postergación de aumento de mayo, las facturas de gas llegan con aumentos de más del 1300%

        03/05/2024Por Luciana Glezer
        Se explica por una mayor incidencia del componente dolarizado incluido en la tarifa. Continúan los subsidios y se postergó el aumento del precio del gas en invierno.
        Preocupación en las provincias por el impacto del tarifazo del gas

        Preocupación en las provincias por el impacto del tarifazo del gas

        04/04/2024LPO
        Estiman que la suba promedio será del 500%, pero el impacto todavía es incierto y el aumento podría llegar al 1000%. También repercutiría en las boletas de luz.
        Malena dice que el superavit de Milei es por el gasoducto

        Malena dice que el superavit de Milei es por el gasoducto

        03/04/2024LPO
        La ex titular de AySA afirmó que la mitad del superavit comercial se explicó por la sustitución de importaciones de combustibles a partir de la puesta en marcha del gasoducto Nestor Kirchner.
        El gas aumenta un 300% en abril hasta para los jubilados que cobran la mínima

        El gas aumenta un 300% en abril hasta para los jubilados que cobran la mínima

        27/03/2024Por Luciana Glezer
        El valor de consumo promedio pasará de $2.073,7 en marzo a $6.505,3 a partir de abril, informaron desde la secretaría de Energía.
        La Política Online S.A. Av. Corrientes 1454 - Piso 19° of. 01 Registro de propiedad intelectual Nº 49641957N° de edición 7178

        Es una publicación de La Política Online S.A.

        Av. Corrientes 1454 - Piso 19° of. 01

        Director: Ignacio Amilcar Fidanza

        Registro de propiedad intelectual Nº 49641957

        N° de edición 7178

        ContactoNewsletterRSSRedes PublicidadTrabajar en LPOReglamento de UsuariosPolitica de Privacidad
        Branding & Web Design logo
        powered by
        • Top NewsTop News
        • Latest NewsLatest News
        • DólarDólar
        • UsuarioUsuario