
El histórico senador peronista Armando "Pipi" Traferri se impuso al candidato del radicalismo, Iván Ludueña, por diez mil votos y logró retener su banca en una elección complicada donde en las Paso la sumatoria del frente opositor habÃa superado a la lista del legislador.
Sin embargo, Traferri dio vuelta el resultado y terminó ganando por más de diez puntos y en la oposición apuntaron al secretario general de los municipales, Edgardo Quiroga, que en la interna fue precandidato a senador por el espacio de Pichetto pero en las generales sospechan que jugó para el Pipi, dijeron a LPO fuentes del armado opositor.
Para el dirigente de San Lorenzo, ganar la elección y mantenerse en el Senado era de vital importancia desde que quedó involucrado en la causa del juego clandestino donde los fiscales que lo investigan nunca pudieron imputarlo por los fueros extraordinarios que tienen los legisladores provinciales y su bloque, con ayuda de radicales, logró sortear el pedido de desafuero.
En consecuencia, Traferri movió cielo y tierra para mantener su banca en la Cámara Alta a pesar de la ola que arrasó al peronismo y le hizo perder la mitad de los 12 legisladores con los que controló durante décadas el Senado.
Los candidatos de Pullaro se impusieron en el departamento Belgrano con Pablo Verdecchia, San Javier con Oscar Dolzani, Garay con Germán Baumgartner y en el de San MartÃn donde Esteban Motta le ganó a Cristina Berra por tan solo 54 votos. Todas estas bancadas quedaron en manos de radicales.
Además, el senador por el departamento Rosario quedó para Ciro Seisas del partido Creo que lidera Pablo Javkin y la banca del departamento Santa Fe, para el socialista Paco Garibaldi.
Sumado a los siete senadores radicales que obtuvieron la reelección, Pullaro contará con un bloque compuesto por 13 de los 19 legisladores, una mayorÃa con quórum especial propio que es histórico para un gobernador de la UCR.
En cuanto a la causa que compromete a Traferri, desde fiscalÃa adelantaron a LPO que no descartan pedir un nuevo desafuero después del 10 de diciembre y cambie la composición de la Cámara.
Por otro lado, la ciudad de San Lorenzo, capital del departamento, fue escenario de otra pelea electoral pareja. Su intendente, el radical Leonardo Raimundo, que habÃa quedado complicado en las Paso a tan solo 700 votos del candidato peronista Esteban Arico, se recuperó en las generales y terminó imponiéndose por casi cinco puntos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.