Déficit Santa Fe
Perotti incrementó la planta estatal con 13 mil nombramientos y le complicó las cuentas a Pullaro
El gobierno detectó el pase a planta de ex funcionarios y parientes. En un teatro provincial encontraron viviendo a un amigo de un ex ministro.

 El gobierno de Maximiliano Pullaro está escaneando la nómina del personal, área por área, porque calculan que la gestión anterior de Omar Perotti pasó a planta a más de 13 mil trabajadores, la mayoría en los últimos seis meses donde se incluyeron a ex funcionarios y familiares de los mismos.

Según el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, el gobernador saliente agrandó la planta estatal en un 10 por ciento, recargando las cuentas de la provincia que venían afectadas por la inflación.

"Además, Perotti aceptó condiciones salariales que en los tres años y medio anteriores no se habían aceptado, disponiéndolas en el tramo final de gestión a sabiendas de que ya no iba a ser su responsabilidad", sostuvo el ministro.

En consecuencia, la actual administración está haciendo un pormenorizado control que esta semana concluyó con los primeros doscientos trabajadores desvinculados. Hay casos realmente sorprendentes, dijeron a LPO desde el Ministerio de Gobierno, como el pase a planta masivo en la cartera de Educación durante la última semana de gestión.

Otra situación de libreto de sitcom, fue la encontrada en la Plataforma Lavardén de Rosario, uno de los teatros más distinguidos de la provincia diseñado por el arquitecto Juan Bautista Durand. Cuando las nuevas autoridades recorrieron el impactante edificio con la ministra de Cultura, Susana Rueda, advirtieron a una persona viviendo en el lugar.

La imponente Sala Lavardén

El hombre argumentó que se había divorciado durante la pandemia y como no tenía donde ir, el ministro de entonces, Jorge Llonch, le ofreció "un lugarcito" en la Lavardén. Desde entonces, el amigo del ex funcionario habitaba el lugar. "Eso es lo menos malo que encontramos", ironizó una autoridad actual de la cartera.  

Lo cierto es que la situación financiera de la provincia es preocupante y según el informe que realizó Olivares, arrastra un déficit de tres masas salariales mensuales y explicó que los ingresos por recaudación se ubicaron en el 92% por debajo de la inflación en el último año.

"Durante 2023, los ingresos corrientes en la Provincia se ubicaron en el orden del 123 % respecto a 2022, mientras que la inflación fue del 215, 4 %, y el gasto salarial provincial creció un 155 %", describieron desde la provincia, lo cual significa una masa salarial mensual de déficit en la ecuación recaudación - gastos - inflación.

Perotti incrementó la planta estatal con 13 mil nombramientos y le complicó las cuentas a Pullaro

Las otras dos masas salariales mensuales de déficit se dan por dos medidas que impactarán fuerte en la provincia durante este año "que ejercen una feroz presión en las cuentas de la provincia", afirmó el ministro. Por un lado, la incidencia de las reformas tributarias en el impuesto a las ganancias y, por otro lado, la reducción de las transferencias no automáticas desde el Estado Nacional que se anunciaron recientemente.

"Toda esta situación fue conformando durante el segundo semestre, un combinado explosivo, siendo el dato de la inflación de diciembre su detonador". En ese sentido, uno de los puntos a revisar fue el enorme flujo de personal que pasaron a planta durante los últimos meses de su gestión con la conformidad sindical: "aceparon cargar las cuentas provinciales con ese ingreso masivo de personal y condiciones reales que sabían que iba a ser de imposible cumplimiento", les dijo Olivares a los sindicatos estatales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Mirabella ofrece su voto a Milei y detona el intento del perottismo de cerrar con Lewandowski

Mirabella ofrece su voto a Milei y detona el intento del perottismo de cerrar con Lewandowski

Por Fabricio Navone (Rosario)
El diputado ofreció votar Ficha Limpia y terminó de dinamitar el peronismo de Santa Fe, a dos semanas del cierre de listas de constituyentes.
Fue primicia de LPO: Pullaro confirma a Baclini para la Corte y le da un lugar a Perotti

Fue primicia de LPO: Pullaro confirma a Baclini para la Corte y le da un lugar a Perotti

Por Hernán Lascano (Rosario)
Rubén Weder, ex fiscal de Estado del peronista, será postulado al máximo tribunal. La candidata mujer del socialismo, en discusión.
Con los votos de Perotti, Pullaro consiguió media sanción a la reforma constitucional que le puede habilitar la reelección

Con los votos de Perotti, Pullaro consiguió media sanción a la reforma constitucional que le puede habilitar la reelección

Por Fabricio Navone (Santa Fe, enviado especial)
También sumó a dos diputados de Granata, que los hizo echar desde Europa donde fue a ver al Papa.
El peronismo santafesino le destraba la reelección a Pullaro y aprobarían la reforma la próxima semana

El peronismo santafesino le destraba la reelección a Pullaro y aprobarían la reforma la próxima semana

Por Fabricio Navone (Rosario)
Fue primicia de LPO. El ex gobernador presentará su propio proyecto de reforma mientras que los senadores peronistas no votan en contra.