La Plata
Kicillof supervisará el gabinete de Alak y pondrá al secretario de Hacienda
Cada nombre deberá tener el visto bueno del gobernador. La premisa es que todos los sectores del PJ estén contenidos dentro del gobierno.

Mientras, se empieza a avanzar en la transición formal con delegados del gobierno del PRO, Julio Alak puntea nombres para lo que será su gabinete en La Plata para los próximos años.

Sin bien los candidatos a ocupar cargos en el Ejecutivo afloran, hay un dato que asoma por encima de los nombres propios: Axel Kicillof tendrá la decisión final sobre cada uno de los futuros funcionarios elegidos por Alak.

Pero además, Kicillof pondrá al secretario de Hacienda del municipio, toda vez que quiere seguir muy de cerca los números de la capital provincial en los años que vienen.

Alak fue el único candidato a intendente de toda la provincia por el que Kicillof peleó durante los días previos al cierre de listas. Para el gobernador, contar en La Plata con un intendente propio era clave para completar el esquema de gestión de lo que será su segundo mandato.

Afecto a la historia, Kicillof apuesta a que su gestión deje su huella en la capital de la provincia, la ciudad a la que se mudó en diciembre de 2019. Desde entonces, su cotidianidad -y la de su familia- transcurre entre diagonales.

Terminó el escrutinio definitivo y Alak es el nuevo intendente de La Plata 

Por eso, analizará cada nombre en la lista que en los próximos días Alak le llevará a su despacho. De algún modo, el gobernador repite las "sugerencias" que pesaron sobre tras la elección en la que le ganó a María Eugenia Vidal y comenzó a diseñar su propio gabinete.

El acuerdo al que llegó el peronismo local tras la PASO de agosto establecía que todos los sectores debían ser parte de un eventual gobierno en caso que Alak logre ganarle a Julio Garro. Por eso, los cuatro candidatos de Unión por la Patria que enfrentaron a Alak en la interna se alinearon luego hacia la elección general. Ese compromiso se mantiene, por ahora, inalterable y Alak trabaja en un borrador para contener a todos los sectores.

Pablo Bruera pide por garantías para enfrentar la investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Una causa avanza sobre el ex intendente, pero su hermano, Mariano, fue condenado y junto a otros funcionarios de su gestión (2007-2015).

Cerca de Bruera aseguran que ese fue el acuerdo para que su estructura milite a Alak de cara a la elección de octubre. Ahora, el ex concejal Guillermo Escudero, podría ocupar un sillón en el Ejecutivo.

Julio alak y Florencia Saintout.

En tanto, Gastón Castagneto, podría beneficiarse si la diputada provincial Lucía Iañez (muy cercana a Alak) ocupa un lugar en el gabinete. Quien asumiría en su lugar es Ana Herrán, esposa de Carlos Castagneto y madre de Gastón.

Otro que formó parte de la interna es Luis Arias, quien pidió volver a ocupar su asiento de juez en lo Contencioso Administrativo. Arias fue destituido en agosto de 2018 por mal desempeño de sus funciones.

Sin embargo, en 2020 la Corte bonaerense ordenó que el Jury de Enjuiciamiento modifique su negativa y que el ex juez pueda recurrir esa decisión ante la Corte. Sería difícil que eso avance toda vez que en 2018 votaron a favor de la destitución senadores de Sergio Massa.

La concejal Paula Lambertini también participó en la interna de Unión por la Patria y mantuvo activa a su militancia en los meses que siguieron hacia la elección de octubre.

Alak le ganó a Garro por apenas 606 votos, por lo que todo el peronismo sabe que al ministro de Justicia no le sobró nada y que el rol de cada uno de los actores del peronismo sirvió para que el peronismo recupere la capital provincial.

Otro actor importante en La Plata es Florencia Saintout. La funcionaria fue electa senadora provincial, sin embargo espera definiciones del gobernador respecto de su gestión al frente del ministerio de Cultura de la provincia.

Gastón Castagneto.

En tanto, La Cámpora mantiene una relación equidistante con Alak. La agrupación logró en el cierre de listas ubicar al primer concejal, quien asumirá el control del gobierno en caso que el intendente electo pida licencia.

Además de ocupar ese lugar clave, la agrupación pediría dos áreas que siguen la línea de los cargos que manejan en distintos estamentos del Estado: Desarrollo Social y Educación.

Quien quedó afuera del esquema por haber estado ajena en la campaña es Victoria Tolosa Paz. La ministra de Desarrollo Social retiró a su militancia en un acto en una actitud que incomodó a un peronismo que comenzaba a consolidarse.

Pero además, venía dejando en claro que Alak representaba a la vieja política en la capital provincial. Aun así, hubo fotos en las que se los vio juntos en las últimas semanas y el intendente electo podría cerrar esas heridas con un cargo para alguien del equipo de la ministra.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    noboludeenasergio
    12/11/23
    17:30
    Aparicio kon vida de martin insauralde.
    Responder
  • 2
    joseflores45
    11/11/23
    14:45
    Anda a votar a Mariu... la mejor gobernadora de la historia.. que no tuvo reelegir en su primer mandato.. un exito!! jajaa andaaa
    Responder
    • 3
      fj
      12/11/23
      09:27
      No, porque no votaria tambien o otra inutil
      Responder
  • 1
    fj
    11/11/23
    09:54
    Después de su gestión como ministro de economía y las negociaciones que hizo con el club de parís e YPF, por si acaso lo dejaría en su casa pagándole el sueldo con la condición que no gestione nada porque la embarra siempre. Cuando lo contrato Cristina la pifio con el casting pero nunca se hizo cargo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Alak y Kicillof acordaron saldar con obras una deuda de más de 11 mil millones de provincia con La Plata

Alak y Kicillof acordaron saldar con obras una deuda de más de 11 mil millones de provincia con La Plata

LPO (La Plata)
Es por la Tasa de Capitalidad, que arrastraba una década de deudas. Se renovará la avenida 60 y Plaza San Martín.
 Kicillof y Alak blindan la plata con 1.200 cámaras y un centro de vigilancia de última tecnología

 Kicillof y Alak blindan la plata con 1.200 cámaras y un centro de vigilancia de última tecnología

LPO (La Plata)
Suman 1.200 cámaras, nuevos patrulleros y un anillo digital. Alonso presionó a Alak para que adhiera al Multiagencia.
Alak presentó con Kicillof el nuevo Centro Administrativo de La Plata: "Es un ejemplo de Estado presente"

Alak presentó con Kicillof el nuevo Centro Administrativo de La Plata: "Es un ejemplo de Estado presente"

LPO (La Plata)
El municipio remodeló un icónico edificio para unificar ahí la gestión de 75 trámites distintos.
Kicillof lanzó el Consorcio Región Capital y reflota la idea de ampliar la sección electoral de La Plata

Kicillof lanzó el Consorcio Región Capital y reflota la idea de ampliar la sección electoral de La Plata

LPO (La Plata)
Lo integran La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Punta Indio y Magdalena. Presión por obras troncales y el Canal Magdalena.
Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata

Alak negocia con Kicillof un plan de obras por la deuda de la provincia con La Plata

LPO (La Plata)
El intendente logró además que Concejo Deliberante vote un plan para reparar 1.000 cuadras con respaldo de la UCR.
Kicillof y Alak abrieron un curso de formación política en La Plata

Kicillof y Alak abrieron un curso de formación política en La Plata

Axel Kicillof y Julio Alak inauguraron la primera clase del Curso de Formación Política que impartirá el Instituto de Capacitación Política (ICP). Se inscribieron 9.000 personas.