
El gobierno de Axel Kicillof y el intendente de La Plata volvieron a cruzarse por la posesión del Teatro del Lago, una joya arquitectónica ubicada en la capital provincial que ambos quieren explotar.
El teatro habÃa sido cedido por ley al municipio y en los últimos años Julio Garro encaró una millonaria obra de refacción que incluyó butacas nuevas, piso nuevo en el escenario, techos nuevos y remodelación de fachadas.
Sin embargo, el gobierno de la provincia no lo reconoce como patrimonio municipal e impide seguir con los trabajos. Incluso interpuso una medida judicial que no permite continuar con los trabajos de puesta en valor desde principios de 2021.
La discusión se pierde en una maraña de leyes provinciales, ordenanzas municipales, cautelares y subrogancias judiciales. Ambas partes se mantienen inflexible, mientras el teatro permanece cerrado desde hace más de un año.
El intendente de La Plata muestra una postura algo más dialoguista y pide "que la polÃtica partidaria no impida a los vecinos poder disfrutar del teatro". Aunque no lo dice, parecerÃa buscar un canal de negociación para resolver el conflicto.
"La cultura es de todos. Los gobiernos, sin importar el color polÃtico, no podemos permitirnos que por un tema judicial los platenses y los bonaerenses no podamos volver a disfrutar esa maravilla", dijo en sus redes sociales.
Pero la postura de la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, parece inflexible: "necesitamos que esta usurpación, dirigida por el intendente, cese de manera urgente", dijo luego de los tuits de Garro.
La discusión se reavivó este fin de semana luego que un grupo importante de vecinos se movilizara hasta el teatro para pedir su reapertura.
En noviembre de 2020 -cuando las medidas de confinamiento todavÃa estaban vigentes- Garro realizó en el teatro la celebración del aniversario de la ciudad y mostró, en lo que fue un festejo por streaming, cómo avanzaban las remodelaciones y la puesta valor de dicho espacio.
Esta joya arquitectónica inaugurada en 1949 en una fiesta a la que asistieron Juan Perón y Evita. Con un diseño de corte neoclásico y ubicado en la isla del Paseo del Bosque, el teatro es considerado una joya de la ciudad. Pero además cuenta con un plus importante en estos momentos: sus 1.400 butacas al aire libre son una opción ideal para actividades culturales en tiempos de pospandemia.
Necesitamos que esta usurpación, dirigida por el Intendente, cese de manera urgente porque debemos revertir, a esta altura, 6 años de abandono y desidia. Ni la anterior Gobernadora ni el Municipio han hecho nada para recuperar el Teatro.— Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires (@CulturaPBA) March 28, 2022
En las últimas décadas no tuvo mantenimiento y de a poco fue quedando en el olvido, se mantuvo cerrado desde el año 2000. En el año 2012, por riesgo de derrumbe, se decidió cerrarlo definitivamente. Desde entonces lo abandonaron, hubo usurpaciones, ocupas y principios de incendio. Pero también, cientos de protestas vecinales pidiendo su reapertura.
Garro encaró una remodelación integral de ese patrimonio, pero el gobierno bonaerense interpuso una medida judicial que no permite continuar con los trabajos.
Desde el municipio explican que en 1959, la Provincia le cedió por ley al municipio el Palacio Municipal y todo el paseo del bosque, donde está el anfiteatro, las canchas de Gimnasia y Estudiantes y el ex zoológico.
En 1987, el Concejo Deliberante aprobó esa ley y pidió que se ponga a nombre del municipio esas propiedades. Además, recuerdan que cuando Gimnasia y Estudiantes tuvieron que hacer sus estadios fue el municipio quien tuvo que cederles los terrenos.
En cambio, desde la provincia sostienen que tras una cesión provisoria que ya finalizó, Garro se niega a devolver el Teatro a su legÃtimo dueño. Respecto de la titularidad del teatro, desde el Instituto Cultural sostienen que el Registro de la Propiedad de la provincia emitió un informe en el que confirma que el lugar pertenece al gobierno bonaerense y que el municipio no realizó ningún trámite de inscripción dominial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 229/03/2212:50listo, que el señor Garro termine las obras millonarias y refacción completa del teatro. Y ahí se lo pase a la provincia, cuyo gobernador popular hace la inauguración y explotación del predio; en todo caso el día que se deteriore, que el intendente de derecha asuma sus responsabilidades reparándolo como corresponde.
- 128/03/2222:36Garro, llamá a la AFI y ponete un par de camaritas...