
La crisis de representatividad del radicalismo a nivel nacional parece más vigente que nunca. El centenario partido habÃa hecho un llamamiento para votar en blanco, pero entre las generales y el balotaje el voto en blanco najó del 2,04% al 1,55%.
La UCR tiene cinco gobernaciones, cientos de intendencias, bancas en el Senado y en Diputados, pero sigue sin recuperar su predicamento a nivel nacional.
Lousteau se posiciona como presidente de la UCR y le advierte a Milei: "Vamos a ser oposición"
El titular del radicalismo, Gerardo Morales, pateó el tablero y se diferenció de Mauricio Macri y se negó a apoyar a Milei. En cambio, junto a MartÃn Lousteau, pidió votar en blanco.
La participación del balotaje fue algo más baja que en las generales: pasó del 77,65% en octubre al 76,31% en noviembre. El voto en blanco habÃa sido del 2,04% (552 mil votos) pasó al 1,55% (417 mil).
Macri, envalentonado por el triunfo de Milei, busca barrer a los radicales del gobierno porteño. El ex presidente tiene especial inquina contra el centenario partido y en más de una oportunidad sostuvo que "salen demasiado caros".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Quedará como el partido del campo, de los oligas que apoyan a Milei pero que no quieren ensuciarse con el populismo fascista grasa.
Quedará con lo que son, rancios conservadores. Puro discurso, cero ética.