Estados Unidos
EEUU presiona a Santi Peña para que deje que la justicia investigue la corrupción
Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a LPO que mirarán sobre todo la independecia judicial. El presidente paraguayo convocó a una cumbre anticorrupción de apuro y promete leyes como gesto a Washington.

Santiago Peña sabía desde antes de asumir que tenía que recomponer la relación estratégica con Estados Unidos. El presidente paraguayo repite que la situación de su mentor, Horacio Cartes, considerado "significativamente" corrupto por Washington, apenas repercutirá en su gestión, pero no es lo que dicen en el Departamento de Estado. Y el mandatario lo sabe.

Fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos revelaron a LPO que Biden espera "gestos" de Peña que, si bien tiene una excelente relación con Washington, esperan señales de autonomía y distanciamiento del padrino político de Peña y máximo líder colorado, Horacio Cartes, acusado por "significativamente corrupto". Lo que pretenden en Estados Unidos del presidente paraguayo es la confirmación del respeto a la división de poderes y la independencia del poder judicial.

Cumbre en Asunción: Santi Peña confirma que discutirá con Massa la deuda de Yacyretá

En Washington ven a la Justicia como el último bastión capaz de dar luz verde a una eventual extradición del empresario y expresidente, ya que ambas cámaras del Congreso están controladas por el cartismo que, en última instancia, contaría con los votos necesarios para derogar el tratado de extradición con EEUU y proteger a su jefe. Sin embargo, Peña rechaza jugar esta carta porque supondría un punto de no retorno con un aliado clave de Paraguay.

Beto Ovelar, titular del Senado.

El Departamento de Estado tampoco ha movido fichas hasta el momento y le da al nuevo Ejecutivo un tiempo de gracia para demostrar que su compromiso con Cartes no llega a niveles de osadía que puedan resentir la relación bilateral, menos aún para un gobierno que acaba de comenzar. Si bien Peña insiste en que ha tenido más de una conversación con emisarios estadounidenses y "resolvió" la cuestión de su padrino político, los gestos no tardaron en aparecer.

En Washington ven a la Justicia como el último bastión capaz de dar luz verde a una eventual extradición del empresario y expresidente, ya que ambas cámaras del Congreso están controladas por el cartismo

Una de las primeras acciones del presidente fue la convocatoria de apuro de una cumbre de poderes para acordar una hoja de ruta centrada en el combate a la corrupción, el contrabando y el tráfico de armas y drogas, toda una declaración de principios. La reunión fue en la residencia oficial de Mburuvicha Róga, un domingo y anunciada casi sobre la hora. Peña estuvo acompañado por su vice, Pedro Alliana, y congregó al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, el titular de la Corte Suprema, César Diesel, el fiscal general Emiliano Rolón y el contralor general Camilo Benítez.

Paraguay: Peña designa en un área clave a un dirigente cercano al ala dura de los republicanos de EEUU

El mensaje era claro, estaba dirigido a Washington y tenía como garantes a Benítez, hombre cercano al exvicepresidente Mario Abdo, Hugo Velázquez, y a Rolón, quien colaboró desde el inicio con EEUU en la investigación contra Cartes. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU no solo se metió con las empresas del líder colorado, sino que el embajador Marc Ostfield llegó vincularlo con el grupo terrorista libanés Hezbolá. Para Washington se trata de ir a fondo y los guiños parecen insuficientes.

El exmandatario y líder del Partido Colorado, Horacio Cartes.

La oposición criticó la cumbre del domingo por hacerla por fuera del ámbito del Congreso y alertó sobre la promesa del gobierno de suprimir la Secretaría Nacional Anticorrupción, una instancia creada por el liberal Federico Franco en 2012 y que Peña evalúa eliminar porque en "una década no ha descubierto ningún caso de corrupción". "Reivindicamos la independencia de los poderes del Estado y el sistema republicano", dijo el presidente este jueves junto a Ovelar, con quien prepara un paquete de leyes contra la corrupción para el 24 de noviembre.

La expectativa es baja en Washington, donde prevén que las leyes en cuestión solo serán cosméticas hasta que prueben que no eximen a los dirigentes colorados y sus socios de otros partidos. Que Peña haya celebrado dos encuentros sobre la corrupción, el lavado y otras actividades ilícitas en cinco días con la cúpula del Congreso y los organismos judiciales es un gesto, pero no una señal clara que demuestre las intenciones reales del protegido de Cartes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

LPO
Con 30 votos a favor, el cartismo logró imponerse y extender a dos años la vigencia de la mesa directiva del Senado.
La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

LPO
Los colorados ajustan la maquinaria de cara a 2026. La Junta de Gobierno, con Cartes al frente, sesionó esta tarde. El partido quiere despegarse de las acusaciones sobre el dinero narco.

Marito denunció que el cartismo persigue a funcionarios contratados durante su gobierno

LPO
Se refirió a casos en Petropar y en la sanidad. El expresidente fue hasta el Guairá, gobernado por Cesarito. El expresidente se endurece mientras el cartismo acepta abrir el juego en las primarias.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Por Diego Díaz
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes, para sumarlo a pelea contra la potencia asiática.