Santiago Peña va armando su gabinete de cara a su asunción del 15 de agosto. Si bien hay varios nombres que suenen para diferentes áreas, el único confirmado oficialmente fue Enrique Riera, un experimentado dirigente polÃtico que ya fue legislador, ministro de Educación y de intendente de Asunción.
El que será ministro del Interior de Peña fue uno de los impulsores del proyecto, cuando fue Senador, que prohÃbe y criminaliza la lucha por la tierra en Paraguay. La ley modificó el artÃculo 142 del Código Penal y establece que las invasiones de tierra pasen a ser tipificadas como crimen y que la pena a infractores aumente de 5 a 10 años de cárcel. Las organizaciones sociales, campesinas e indÃgenas se pronunciaron en contra. Justamente, desde la cartera que asumirá en dos meses, manejará la seguridad del paÃs.
"Santi Peña no es un lÃder polÃtico, es un administrador"
Peña hizo el anuncio mediante un video difundido ayer por las redes sociales, donde dijo que Riera tendrá el cargo más polÃtico de su gobierno al frente de la cartera del Interior. "Será responsable de la seguridad interna, pero también de las relaciones polÃticas, de tener que estar en contacto con los diferentes sectores y organizaciones sociales", expresó el mandatario electo. "La visión de seguridad es respeto irrestricto de la ley, fortalecimiento de las fuerzas de seguridad", continuó Peña.
Riera tiene una larga trayectoria en el Partido Colorado. En su paso por la intendencia de Asunción, entre 2001 y 2006, ocurrió la mayor tragedia del paÃs: el incendio del supermercado Ycuá Bolaños (2004), donde perdieron la vida 396 personas y 500 heridos.
Como ministro de Educación durante el gobierno de Horacio Cartes fue un ferviente detractor de la "ideologÃa de género" y llegó a decir que podrÃa quemar libros sobre el tema en una plaza pública.
Todos estos antecedentes fueron motivos suficientes como para levantar las crÃticas de la oposición, sin embargo, hay otro punto que no fue del todo explotado y está ligado al vÃnculo de Riera con los Republicanos de Estados Unidos.
Una fuente consultada por LPO confirmó que el futuro ministro del Interior "es el más conectado al lobby republicano". Si bien se alejó en 2019 del partido que conduce Horacio Cartes, esta fuente lo define como "el vocero del cartismo en esos foros internacionales". "Se refugia con la ventaja de tener vÃnculos con think tanks ultraconservadores que lo invitan a hablar de democracia", añade.
Riera integró retiradamente como Senador la comitiva de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) que visita en Miami organizada el Interamerican Institute for Democracy (IID).
A su vez, fue expositor en la primera edición de la Conferencia PolÃtica de Acción Conservadora (CPAC), que se realizó en la ciudad de México en noviembre de 2022, con el eslogan "Defendiendo las libertades".
Su vuelta al cartismo se produjo luego que el abdismo y el Frente Guasú de Fernando Lugo frenaran su designación como embajador en la OEA. "Fue cuando se habÃa separado de su esposa, perdido su fuerza polÃtica y estaba débil anÃmicamente. Y eso profundizó su revanchismo y su acercamiento a Cartes", afirma la fuente.
Según pudo saber LPO, lo que se viene con Riera es una polÃtica más dura con los sectores sociales. Esto podrÃa aumentar la conflictividad por los movimientos sociales "lo tienen marcado", ya que, otros de los antecedentes de Riera están relacionados la llamada "noche asuncena" en la que aprobó la ordenanza conocida "Edicto Riera" que restringÃa horario para venta de bebidas alcohólicas y de cierre de locales nocturnos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.