Paraguay
El caso del presidente de la Corte Suprema expone el narco terrorismo en Paraguay
Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte de Paraguay, fue acusado de cobrar 368.000 dólares a cambio de evitar la extradición del criminal brasileño, Kassem Mahamad Hijazi.

Un escándalo narco sacude Paraguay. Amílcar Fretes Escobar, hijo del presidente de la Corte Suprema de Paraguay Antonio Fretes, fue acusado de obtener un soborno de 368.000 dólares a cambio de evitar la extradición del criminal brasileño,  Kassem Mahamad Hijazi.

Hijazi está acusado de lavado de dinero en Estados Unidos y logró su extradición en julio. Estaba detenido en Paraguay desde el 24 de agosto del 2021, cuando fue interceptado por la policía local de Ciudad del Este  y tras ser sancionado ese mismo día por el Departamento del Tesoro junto a Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán.

Asesinan en Colombia a un fiscal que investigaba el narco en Paraguay

Las autoridades consideran que el brasileño está vinculado con la organización terrorista libanesa Hezbollah y es uno de los sospechosos del asesinato del fiscal Pecci, el pasado martes 10 de mayo en Colombia. 

Ante esto, el hijo del magistrado tuvo que presentar su renuncia a su cargo en la banca Itaipú y afirmó que su padre no tenía conocimiento del acuerdo del que se lo acusa y que fue descubierto con la incautación de su celular mientras se realizaban pesquisas en busca de pruebas por el homicidio de Pecci .

De todas formas, el juez de la Corte Suprema solicitó permiso por tiempo indefinido por "cuestiones de salud" a su cargo como Presidente de la Corte y no se descarta su renuncia, dado que está próximo a cumplir 75 años. 

Las autoridades consideran que el brasileño está vinculado con Hezbollah y es uno de los sospechosos del asesinato del fiscal Pecci, el pasado martes 10 de mayo en Colombia

El caso fue también abordado por el embajador de EEUU, Marc Ostfield, en una conferencia de prensa junto al presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, donde afirmó que respalda al gobierno en la lucha contra el crimen organizado, el crimen transnacional y el lavado de dinero. Washington ofrece recompensa de 5 millones dólares para encontrar información certera de las personas que participaron en la muerte del fiscal Marcelo Pecci. Al ser consultado sobre el caso Fretes, Ostfield, dijo que "mi prioridad como embajador es apoyar a las instituciones democráticas de Paraguay a luchar contra la corrupción y la impunidad".

 Kassem Mahamad Hijazi, en el momento de la detención. 

El Fiscal Marcelo Pecci investigaba casos sensibles vinculados con el crimen organizado y el narcotráfico que azotan al país. Se tratan de casos de alto impacto en Paraguay como el llamado Operativo A Ultranza, definida como la mayor operación antidrogas de la historia del país.

 También se ocupaba de la creciente presencia del sicariato en el país con casos como el asesinato de Mauricio Schwartzman, quien cumplía funciones dentro de una organización criminal o el homicidio en Mariano Roque Alonso de Fátima Rejala, la mujer quien habría trabajado para el clan Insfrán, también indagado en el Operativo A Ultranza e investigaba el cuádruple crimen en la región de Pedro Juan Caballero entre el que se destaca el asesinado de la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.

El Primeiro Comando Capital se infiltra en la política de Paraguay y crecen las ejecuciones de sicarios

Como adelantó LPO, las razones de este crecimiento de la violencia criminal externa y su vinculación con el Primeiro Comando Capital de Brasil, la organización criminal más grande de Sudamérica. El sicariato es, en América Latina, un subproducto de la criminalidad organizada vinculada al narcotráfico.

Las organizaciones criminales se dedican a varios negocios ilícitos, no sólo al narcotráfico, que es donde hay una vinculación más directa y cuantitativa. Los grupos que operan forman parte del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, organización enemiga del Comando Vermelho en la disputa por el control de las favelas de Río de Janeiro. El PCC esta en el país y en nuestras cárceles, fueron quienes organizaron una fuga masiva del penal Pedro Juan Caballero en 2020.

El opositor Partido Liberal propuso iniciar un juicio político contra el presidente de la Corte pero no logró los votos necesarios ante el rechazo de los legisladores oficialistas y de Honor Colorado, facción que responde al ex presidente Horacio Cartes. El resultado final, tras una votación nominal, fue de 33 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.