
Argentina, Brasil y Paraguay emitieron un comunicado conjunto en repudio a la intención de Uruguay de firmar un acuerdo de libre comercio con los paÃses nucleados en la Alianza Trans-PacÃfico. El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, está de gira por Australia y Nueva Zelanda para solicitar la adhesión a este espacio que promueve el libre comercio.
Ante eso, las CancillerÃas de Argentina, Brasil y Paraguay enviaron una nota conjunta de los Coordinadores Nacionales ante el Grupo de Mercado Común del Mercosur, donde advierten que "se reservan el derecho de adoptar las medidas que juzguen necesarias para defender sus intereses en los ámbitos jurÃdico y comercial".
Cafiero contra Lacalle Pou: "La crisis no se resuelve sin Mercosur"
El enojo del resto de los paÃses del Mercosur es por la insistencia de Uruguay en avanzar con acuerdos de Libre Comercio de modo unilateral, algo prohibido por la norma Mercosur, sin consensuar dentro del bloque regional. Además, apuntan que ninguno de estos anuncios uruguayos fueron formalmente planteados dentro de la institucionalidad del Mercosur.
"La posibilidad de negociar en forma unilateral acuerdos comerciales con terceros paÃses a se contradice con los objetivos y principios establecidos en los Tratados fundacionales como el de Asunción (1991) y de Ouro Preto (1994) y con el extenso bagaje normativo del Mercosur", recordaron a LPO desde el Palacio San MartÃn.
Uruguay ha mostrado interés en negociar en forma unilateral acuerdos comerciales con terceros paÃses en otras ocasiones, y en todas esas oportunidades la respuesta de los demás socios ha sido la misma. Es por ello que Argentina, Brasil y Paraguay, a través de sus Coordinadores Nacionales ante el Grupo Mercado Común (GMC), instancia negociadora central del bloque, han decidido formalizar conjuntamente lo que en la práctica es una "reserva de los derechos" en caso Uruguay avance concretamente en el sentido anunciado.
El bloque apuesta a la victoria de Lula para relanzar el Mercosur
La comunicación reitera una posición ya expresada en anteriores oportunidades, explicitando formalmente el derecho que se reservan a actuar jurÃdicamente en consecuencia si las intenciones uruguayas se concretaran.
Uno de los interrogantes que aparecen entre Argentina, Brasil y Paraguay es qué pasó con el acuerdo con China, anunciado por Lacalle Pou y generó tensión durante la última cumbre del Mercosur en Paraguay. Sin embargo, aún no hay detalles ni confirmación de parte de China.
Los cortocircuitos estarán presentes en la próxima cumbre que se desarrollará el próximo martes 6 en Montevideo donde Uruguay le pasará la presidencia pro-témpore a Argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Nadie los va a extrañar.