
Javier Milei fue siempre el favorito del gobierno de Santiago Peña por afinidad en la lÃnea polÃtica, pero sobre todo por la relación de su mentor, Horacio Cartes, con Mauricio Macri, promotor de la campaña del presidente electo de cara a la segunda vuelta en Argentina.
"Saludo en nombre del pueblo paraguayo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Javier Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones entre nuestros paÃses. Al gran pueblo argentino ¡salud!", escribió el presidente en la red social X.
Milei presidente: Sumó casi todo el voto de Juntos y estiró fuerte la diferencia
Peña habÃa manifestado públicamente que no confiaba en el candidato del peronismo y actual ministro argentino de EconomÃa, Sergio Massa, y hasta tuvo un roce en las negociaciones en torno al peaje en la hidrovÃa. El presidente llegó a decir que no le comprarÃa un auto usado y endureció la postura con el paÃs vecino, que tuvo su punto cúlmine en el retiro de la energÃa paraguaya en Yacyretá.
El oficialismo celebró la victoria de Milei por sobre Massa en el balotaje y dijo no estar preocupado por los costos que podrÃan acarrear para la migración paraguaya las medidas privatistas que anunció el presidente electo sobre los servicios públicos en Argentina.
El senador Derlis Maidana sostuvo que el discurso de cambio llegó fuerte al pueblo argentino y fue lo que marcó las elecciones. "Milei fue claro durante su campaña en todas sus propuestas. Fueron dos opciones diametralmente diferentes y ganó Milei en un proceso democrático y transparente. Su propuesta de cambio considero fue trascendental para definir estas elecciones. Argentina está en una situación económica muy difÃcil donde lo que proponÃa Milei caló muy hondo en el pueblo y optaron por ese cambio", apuntó.
Milei y la migración paraguaya: qué opina el candidato libertario y qué podrÃa pasar si gana
El senador indicó que el próximo gobierno argentino tendrá una buena relación con Paraguay, en particular por los vÃnculos cosechados por el cartismo. "Para Paraguay creo será una relación muy cordial y buena teniendo en cuenta la historia del excelente relacionamiento entre el ex presidente Macri que forma parte del equipo de Milei y el ex presidente Cartes que es presidente del Partido Colorado", sostuvo.
"Y lógicamente en la actualidad una relación de cordialidad que existe entre Patricia Bullrich y nuestro presidente Santiago Peña. Son señales importantes que van a marcar sin duda unas excelentes relaciones con el nuevo gobierno argentino", subrayó Maidana.
En cuanto a las promesas más radicales de Milei, hay un elemento clave, según Maidana, que obligará al próximo presidente a girar hacia la moderación: a priori, no tiene asegurada una mayorÃa parlamentaria.
"Yo creo que su falta de mayorÃa parlamentaria también va a hacer que entre lo que propuso en campaña y lo que pueda gobernar realmente, sin dudas tendrá que activar el pragmatismo que tiene todo polÃtico, asà como fue pragmático para moldear su discurso de cara a la segunda vuelta electoral para traerle a Macri y Bullrich", afirmó.
En cuanto a la dependencia en salud pública que tiene gran parte de la población paraguaya hacia el Estado argentino, el senador cartista prefirió alegar que es un cordón que debe cortarse.
"La polÃtica pública de salud de Paraguay y de los paraguayos nunca debe depender de la polÃtica pública de salud de otro gobierno. Paraguay se está fortaleciendo en el sistema de salud. Considero que Milei deberá realizar los cambios que plantea con la prudencia que se necesita en el gobierno generando alianzas estratégicas y mirando el escenario nacional e internacional. Yo no veo un peligro bajo ningún sentido, los paraguayos radicados en Argentina son trabajadores incansables que creo si Argentina mejora en su economÃa también les irá mejor a ellos", apuntó.
Por su parte, Basilio "Bachi" Núñez, jefe de la bancada de Honor Colorado en el Senado, mencionó que siempre creyó que los argentinos optarÃan por Milei. "Lo más importante es el hartazgo de la ciudadanÃa que ve un paÃs rico con gente pobre, hiper subsidiada, con más de 40% de pobres, se perdió en gran parte la cultura del trabajo. Pero estoy contento, porque representa un giro a la derecha de un paÃs vecino, y confiado en que mejorarán la gestión. ¡Viva la libertad!", subrayó Bachi.
Sobre el costo que representarÃa para la salud pública de Paraguay, el senador no se refirió a que con el gobierno de Peña se podrÃan cubrir las falencias del Estado paraguayo, y prefirió confiar en que Milei solo usó un discurso preelectoral. "Creo que tiene un discurso preelectoral y postelectoral, será más prudente con varias decisiones, es más ya se lo vio asà y con eso ganó", argumentó finalmente Bachi.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.