Paraguay
Cartes derrotó a Abdo y se quedó con el control del Partido Colorado de Paraguay
El ex presidente le ganó la pulseada a Mario Abdo Benítez. Su candidato, Santi Peña, también ganó la interna y será candidato en abril. Efraín Alegre fue elegido por la oposición.

Paraguay tuvo una intensa jornada electoral donde se definió el cuadro que competirá en las elecciones de abril del año que viene. Como era de esperarse, Santiago Peña derrotó al delfín del gobierno paraguayo Arnoldo Weins y será el candidato del Partido Colorado. 

Peña es el protegido del ex presidente Horacio Cartes y obtuvo el 51 por ciento de los votos contra el 43 del ex ministro de Obras Públicas de Abdo Benítez. 

Por su parte, la oposición paraguaya nucleada en la Concertación tuvo como ganador a Efraín Alegre, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con más de 200 mil votos de diferencia con las otras 5 listas que se presentaron. 

Paraguay define el mapa de poder que competirá en las elecciones presidenciales 

Como contó LPO, a interna opositora estuvo atravesada de fuertes críticas a Alegre a quien lo acusaron de ser "dictador" y "llevar a al oposición a la derrota". Sin embargo, será su representante en los comicios presidenciales. 

Según informaron medios locales, la interna colorada contó con una amplia participación mientras que en la Concertación Por un Nuevo Paraguay, que logró por primera vez el uso del padrón abierto para una interna, la participación fue baja en relación con el número de electores habilitados.

El otro plato fuerte fue la elección por la dirección del Partido Colorado que enfrentó al ex presidente Horacio Cartes de la corriente Honor Colorado y al actual jefe de estado, Mario Abdo Benítez, de Fuerza Republicana.

Efrain alegre y Soledad Nuñez.

La interna colorada estuvo marcada por los ataques entre ambos sectores, además de las calificaciones del Gobierno de los EEUU a candidatos de los dos grupos. Sin embargo, los discursos dados al finalizar la jornada de ayer prometen el abrazo republicano entre los oficialistas y los cartistas.

Escala la guerra de los colorados en Paraguay: Ahora el sector de Cartes alerta por un fraude del presidente Abdo

La discusión por estas horas es si habrá "abrazo republicano", la forma que en Paraguay denominan a lo que puede ser la unidad de las dos corrientes coloradas que entraron en disputa. Santi Peña dijo luego de confirmarse su triunfo que no se abrazará "con quienes se olvidaron de la gente", en alusión a Abdo. A su vez, y en el mismo tono de confrontación, su contrincante Wiens dijo que no se abrazará "con quien tenga problemas con la justicia". 

La discusión por estas horas es si habrá "abrazo republicano", la forma que en Paraguay denominan a lo que puede ser la unidad de las dos corrientes coloradas que entraron en disputa. Santi Peña dijo luego de confirmarse su triunfo que no se abrazará "con quienes se olvidaron de la gente", en alusión a Abdo

Hay otros dirigente como el vicepresidente  Hugo Velazquez sostuvo que "no podemos cometer el error del 2008, el Partido Colorado ya aprendió". El punto de tensión con Abdo Benítez es la desconfianza mutua que existe con el cartismo, sobre todo a partir de la denuncia de Estados Unidos contra el ex presiente y la supuesta colaboración de Abdo en el suministro de información para robustecer la denuncia. 

Además, como reveló en exclusivo LPO, el presidente tiene pensado apoyar el pedido de extradición de Washington forzando un voto unánime de la Corte Suprema de Justicia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Esquivar el proteccionismo y levantar las sanciones: los desafíos de Paraguay frente al nuevo gobierno de EEUU

Esquivar el proteccionismo y levantar las sanciones: los desafíos de Paraguay frente al nuevo gobierno de EEUU

LPO
Santi Peña podrá adaptarse tanto al modelo de Kamala como de Trump. La expectativa está puesta en Cartes, Tabesa y la exportación de carne.
La denuncia de Petro reaviva sospecha de la oposición sobre  escuchas ilegales

La denuncia de Petro reaviva sospecha de la oposición sobre escuchas ilegales

LPO
La denuncia del presidente colombiano ante la presencia del software de espionaje israelí reavivó temores en legisladores de la oposición.
El gobierno reconoce la mala imagen de Paraguay en el exterior y hay preocupación por las inversiones

El gobierno reconoce la mala imagen de Paraguay en el exterior y hay preocupación por las inversiones

LPO
La descoordinación interna del gobierno genera desconfianza para los inversores e incluso los aliados tradicionales del país. Desde Presidencia reconocieron este hecho. Los casos que dañan los planes de Peña.
Nephew respaldó a Ostfield y alertó a Peña sobre la corrupción en Paraguay

Nephew respaldó a Ostfield y alertó a Peña sobre la corrupción en Paraguay

LPO
El alto funcionario de EEUU se reunió con el presidente y volvió a marcar su agenda, centrada en la lucha anticorrupción. Resaltó el apoyo a su embajada y puso énfasis en la libertad de la sociedad civil, perseguida por el cartismo.
Macri impuso al presidente de Yacyretá y revive las sospechas de negocios con Cartes

Macri impuso al presidente de Yacyretá y revive las sospechas de negocios con Cartes

Por Luciana Glezer y Patricio Porta
Macri pidió la embajada en Paraguay y Yacyretá, pero Milei sólo le dio el ente binacional, donde ubicó a Alfonso Peña . Las conexiones con Caputo y los negocios con el hombre fuerte de la política paraguaya.
Fiscales paraguayos buscan en Colombia la conexión nacional con el crimen de Pecci

Fiscales paraguayos buscan en Colombia la conexión nacional con el crimen de Pecci

LPO
Agentes paraguayos viajaron a Colombia y se espera que se entrevisten con los principales imputados. La Fiscalía se reserva el contenido de estas diligencias por cuestiones de seguridad, según dijeron a LPO.