Paraguay sigue al borde de la cornisa con el incesante aumento de coronavirus que colapsó el sistema de salud y obligó al gobierno a tomar medidas restrictivas que enojaron a la población.
La directora de Servicios y Redes de Salud de Paraguay, Leticia Pintos, informó que las 655 camas existentes en todo el sistema público del paÃs están totalmente ocupadas, asà como las 92 camas habilitadas para reanimación.
La funcionaria adelantó que se trabaja en la habilitación inmediata de más camas de Terapia Intensiva en diferentes centros hospitalarios del paÃs, priorizando las zonas de mayor demanda por la pandemia pero los efectos del colapso se está empezando a sentir.
Paraguay se queda sin vacunas por transferir el dinero a la cuenta equivocada
"Estamos hablando de un 100% de ocupación a nivel Central, a nivel capital y, desde anoche, a nivel paÃs. Estamos trabajando de manera ardua para instalar más camas de Terapia Intensiva, de internación y reanimación", dijo Pintos en una conferencia de prensa en la que también confirmó que este fin de semana serán habilitadas 16 nuevas camas en el Hospital Nacional de Itauguá y otras en Alto Paraná, según informó el medio paraguayo Última Hora.
Un dato que expresa el alto nivel de contagio que hay en Paraguay es que el jueves el gobierno habilitó 42 camas de internación y al dÃa siguiente, 30 fueron ocupadas.
Con este cuadro de situación, el ministerio de Salud coordina con las Fuerzas Armadas y el ministerio de Defensa la posible habilitación de camas de internación en un centro militar con la colaboración de personal médico castrense.
El aumento de casos en Paraguay desató una crisis polÃtica que puso al presidente, Mario Abdo BenÃtez, al borde del juicio polÃtico. Finalmente, los legisladores que responden a la agrupación "Honor Colorado" del expresidente, Horacio Cartes, terminaron salvando a Abdo luego de semanas de tensiones internas.
Ahora, el cartismo apunta a quedarse con lugares claves dentro del gabinete como el ministro del Interior y otras áreas estratégicas.
Paraguay: la crisis sanitaria expuso la disputa entre Abdo y Cartes por el partido Colorado
A la crisis polÃtica y sanitaria se le suma la falta de vacunas. Paraguay solo recibió un lote vacunas Sputnik V y tras el papelón que implicó haber transferido el dinero para el mecanismo Covax a la cuenta equivocada, se espera la llegada de la primera tanda de esas vacunas para este fin de semana. Al mismo tiempo, el gobierno negocia con China para acceder la Sinpharm pero existen trabas diplomáticas, pues, Paraguay reconoce a Taiwan como república independiente de Pekin.
El último reporte sanitario informó un nuevo récord con 32 nuevas muertes por coronavirus y 2.605 casos de contagios en el paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En realidad, trol B (...arato) alimentado a gorgojos, Paraguay reconoce a Taiwan su derecho a existir, y tambien a la China donde masacran Ugures, a la China donde a vos te tendrían esclavizado en una factoria a cambio de un platito de arroz (comerías mejor que acá que tu amo bebeto te da solo gorgojos)
Del colpaso economico, de seguridad, de inflacion y sanitario argento no decis nada?
La pauta la pauta la pauta los calló, y el "periodistucho" a betito se entregó
Y acá en Argentina figuras políticas como Patricia Bullrich Luro Pueyrredón nos venden que la cuarentena fue una pérdida de tiempo... Tuvieron un año para preparar más camas y recién ahora con las terapias intensivas colapsadas se ponen las pilas. Unos capos totales. Impresionante el blindaje que tienen los políticos de la derecha neoliberal.
"el gobierno negocia con China para acceder la Sinpharm pero existen trabas diplomáticas, pues, Paraguay reconoce a Taiwan como república independiente de Pekin"
Incorrecto. El gobierno paraguayo reconoce al gobierno de Taipei como el que controla toda China (ergo, no reconoce a Pekín ni a la República Popular), una barrabasada diplomática que ya muy pocos países del mundo sostienen.