
La cámara de apelaciones que debe entender en la causa del senador cartista Hernán David Rivas suspendió la audiencia de imposición de medidas al congresista porque aún no resolvió la restitución y la apelación presentada por la defensa.
Esto ocurre un día después de que el Senado le devolviera sus fueros y desde la Corte le tiran la pelota a los fiscales para seguir con el proceso. El pedido había sido hecho por los abogados Cristóbal y Álvaro Cáceres para frenar el proceso abierto a Rivas por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso.
Cartistas restituyen los fueros a Rivas y Galeano para blindarlos de la justicia
El senador está siendo investigado porque hay varios indicios de que falsificó su título de abogado. Rivas fue imputado por la fiscal Patricia Sánchez, que pidió su desafuero y fue aceptado por el pleno del Senado. Lo mismo ocurrió con su colega Erico Galeano, imputado por asociación criminal y lavado de dinero. El senador fue desaforado por pedido del fiscal Silvio Corbeta y ahora está con los fueros restituidos por la cámara alta.
Galeano había vendido supuestamente por USD 1 millón un inmueble en el barrio cerrado Acqua Village de la ciudad de Altos a un testaferro de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los hombres que estaría en el esquema de tráfico de drogas liderado por el narco uruguayo Sebastián Marset.
El senador fue sometido en un inicio a arresto domiciliario, pero luego el juez Gustavo Amarilla le dio la libertad ambulatoria porque la Fiscalía no había presentado elementos para justificar un eventual peligro de fuga.
Según el ministro de la corte y miembro de la sala constitucional, Gustavo Santander Dans, la restitución de los fueros a Rafael Filizzola, Rivas y Galeano es algo que nunca había ocurrido y a su criterio los fiscales de cada causa deberán accionar ante el Poder Judicial para que se revierta la decisión del Senado o se acepte.
Aunque no haya ocurrido nada similar como la restitución de fueros, la tendencia en la Corte cuando se debe tratar una resolución del Congreso es apartarse del entendimiento, argumentando que cada poder es independiente y no puede interferir en las decisiones de otro.
Esa posición del Poder Judicial se dio cuando senadores electos como Nicanor Duarte y Horacio Cartes recurrieron a la Corte porque el entonces presidente de la cámara, Fernando Lugo, no los dejó jurar e ingresaron en vez de ambos Enrique Riera y Mirta Gusinky de Cubas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.