
20 de abril, 2025
La Cámpora apostó todo a una sociedad de fomento de Mercedes y perdió
La agrupación ultrakirchnerista apostó fuerte para ganar una de las 66 sociedades de fomento en Mercedes. Realizó una campaña costosa e instaló temas nacionales en el Barrio Peñaloza. Sin embargo, cayó derrotada frente a dos referentes del armado de Carlos Selva. "Viven cepillándome el lomo", dijo el intendente a LPO.
La Cámpora en la provincia de Buenos Aires no logra los mismos resultados que en Santa Fe. Días atrás volvió a sufrir un fuerte revés en el distrito de Mercedes. Allí, cayó derrotada frente al armado de Carlos Selva en las elecciones por una agrupación de fomento.
Luego del traspié en las elecciones del año pasado, la agrupación ultrakirchnerista volvió a apostar fuerte y desembarcó con toda su estructura para ganar una de las 66 sociedades de fomento.
Sin embargo, los esfuerzos del gobierno nacional no alcanzaron para imponerse frente al armado de Carlos Selva, el jefe comunal alineado al Partido Justicialista que resiste la embestida.
“Viven cepillándome el lomo”, dijo Selva a La Política Online, con un dejo de ironía.
En Mercedes las sociedades de fomento son el perímetro que delimitan los barrios. Funcionan como especie de juntas vecinales independientes del gobierno municipal y sus cargos son ad honorem
Las elecciones son controladas por el estado comunal, quien dispone de un veedor municipal que audita que se cumplan con los plazos previstos en cada elección.
Esta vez, tocó el turno en el Barrio Peñaloza. Según reconoce el propio intendente, la elección cobró una dimensión diferente al resto cuando La Cámpora presenta candidatos.
“Bajaron fierros, se metieron en el barrio y lograron instalar muy fuerte que había elecciones”, explicó.
Sin embargo, esto no se tradujo en un resultado positivo para la agrupación ultrakirchnerista. María Alicia Arce y Claudia Sosa, referenciadas con el jefe comunal lograron imponerse en una elección que superó los 350 votantes. Un número más que importante para un barrio de un distrito como Mercedes.
“El ejemplo de las chicas del Peñaloza es de pura militancia; es nuestro deber ahora no dejarlas solas y acompañarlas desde la gestión para que los vecinos tengan un mejor barrio”, aseguró Selva días atrás en un acto en homenaje a Néstor Kirchner.
La agrupación de Máximo Kirchner no logra hacer pie en Mercedes a través del voto popular. En las elecciones del año pasado apostó fuerte a Juan Ustarroz, hermano adoptivo de Eduardo “Wado” de Pedro -uno de los cerebros de La Cámpora-, para destronar a Carlos Selva.
El apoyo a Ustarroz fue elocuente. Fue a uno de los pocos candidatos al que el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, bajó para apoyar en persona.
Las primarias fueron buenas para el candidato de La Cámpora. Por escaso margen logró imponerse a Selva.
Sin embargo, el electorado cambió su voto en las elecciones generales y Selva consiguió su tercer mandato.
Luego del traspié en las elecciones del año pasado, la agrupación ultrakirchnerista volvió a apostar fuerte y desembarcó con toda su estructura para ganar una de las 66 sociedades de fomento.
Sin embargo, los esfuerzos del gobierno nacional no alcanzaron para imponerse frente al armado de Carlos Selva, el jefe comunal alineado al Partido Justicialista que resiste la embestida.
“Viven cepillándome el lomo”, dijo Selva a La Política Online, con un dejo de ironía.
En Mercedes las sociedades de fomento son el perímetro que delimitan los barrios. Funcionan como especie de juntas vecinales independientes del gobierno municipal y sus cargos son ad honorem
Las elecciones son controladas por el estado comunal, quien dispone de un veedor municipal que audita que se cumplan con los plazos previstos en cada elección.
Esta vez, tocó el turno en el Barrio Peñaloza. Según reconoce el propio intendente, la elección cobró una dimensión diferente al resto cuando La Cámpora presenta candidatos.
“Bajaron fierros, se metieron en el barrio y lograron instalar muy fuerte que había elecciones”, explicó.
Sin embargo, esto no se tradujo en un resultado positivo para la agrupación ultrakirchnerista. María Alicia Arce y Claudia Sosa, referenciadas con el jefe comunal lograron imponerse en una elección que superó los 350 votantes. Un número más que importante para un barrio de un distrito como Mercedes.
“El ejemplo de las chicas del Peñaloza es de pura militancia; es nuestro deber ahora no dejarlas solas y acompañarlas desde la gestión para que los vecinos tengan un mejor barrio”, aseguró Selva días atrás en un acto en homenaje a Néstor Kirchner.
La agrupación de Máximo Kirchner no logra hacer pie en Mercedes a través del voto popular. En las elecciones del año pasado apostó fuerte a Juan Ustarroz, hermano adoptivo de Eduardo “Wado” de Pedro -uno de los cerebros de La Cámpora-, para destronar a Carlos Selva.
El apoyo a Ustarroz fue elocuente. Fue a uno de los pocos candidatos al que el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, bajó para apoyar en persona.
Las primarias fueron buenas para el candidato de La Cámpora. Por escaso margen logró imponerse a Selva.
Sin embargo, el electorado cambió su voto en las elecciones generales y Selva consiguió su tercer mandato.
Copyright La Politica Online SA 2025.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
En Mercedes la pelea es entre un ultra kirchnerista y La Campora
Eduardo "Wado" De Pedro, el joven de La Cámpora mimado por Cristina, impulsa como intendente a Juan Ignacio Ustarroz, delegado de la Anses, quien ya recorre el distrito de campaña. Pero el jefe comunal Carlos Selva aspira a su tercera reelección. La Casa Rosada no da señales.
El intendente de Mercedes, otro jefe comunal que se rebela a Kirchner
Carlos Selva recibió esta semana en su despacho a Pablo Bruera, una de las cabezas del grupo de ocho intendentes que busca posicionarse entre Kirchner y Scioli. El intendente de Mercedes avaló al grupo de intendentes en sus acciones para encontrar soluciones a los municipios.Â
ilusiones, tiene funcionarios denunciados penalmente por manejos de recursos publicos.
PERDEDORES TRAIDORES A LA PATRIA Y AL PUEBLO
CAMBIEN EL NOMBRE DE "LA KAKORA" A LA "PERDEDORA DE GARPE", JAJAJAJAJAJA.