
Horacio Rodriguez Larreta y MarÃa Eugenia Vidal se pusieron de acuerdo para que, por primera vez, dos ministerios de economÃa se unan para formar un virtual gabinete económico conjunto. Por eso, el mediodÃa de este jueves los respectivos ministros, MartÃn Mura y Hernán Lacunza, se reunieron en La Plata junto con sus equipos.
Al respecto, Lacunza dijo a LPO que "No es un gabinete formal. Vamos a trabajar en conjunto para temas financieros, impositivos y de cooperación."
La idea es que se conozcan los equipos y que, a partir de ahora puedan comunicarse cotidianamente para coordinar la polÃtica tributaria y de financiamiento, comentaron desde el equipo de Mura.
Hasta el año pasado, las respectivas secretarÃas de Finanzas mantenÃan una disputa silenciosa. Según supo LPO, Scioli habÃa instruido a su equipo, a pedido de Cristina, que superpusiera su agenda de colocación de deuda con la de la Ciudad para limitarle le cantidad de recursos que podÃa tomar Macri y, a la vez, encarecerlos. Es que, a raÃz de la adscripción al régimen federal fiscal, si bien la provincia de Buenos Aires se perjudicaba, complicaba más a la Ciudad.
A principio de año, con las agendas ya delimitadas se superpusieron por última vez y la Ciudad tuvo el gesto de modificar su calendario para dejar de entorpecerse mutuamente. Esta simple coordinación, fue una de las abarcadas en el que fue el primero de una serie de encuentros bimestrales. El próximo será en la Ciudad de Buenos Aires.
Junto con los ministros, de la reunión participaron los titulares de las agencias de recaudación, los respectivos subsecretarios de Finanzas y los de Hacienda y también los de programación económica.
Allà se analizaron varias cuestiones financieras y presupuestarias, entre las cuales resaltaron dos muy concretas. Por un lado, se comenzó a delinear la coordinación de un cronograma en común para que las futuras colocaciones de letras del tesoro y emisiones de bonos no se superpongan entre ambos distritos, presentándose ante el mercado al mismo tiempo.
El beneficio de espaciar en el tiempo las emisiones consiste en no poner a los distritos más grandes del paÃs a competir mediante la tasa de interés que pagan por la liquidez disponible en el mercado. Más aun en un contexto en el que el Banco Central contrae mediante la tasa de Lebacs la cantidad de dinero circulante.
Por otro lado, se abordó el análisis de las principales variables macroeconómicas, con la mira puesta en la confección de los proyectos presupuestarios de cada uno de los distritos para el año 2017. La coordinación presupuestaria y tributaria de los dos distritos más ricos del paÃs quizás sea el mayor logro de esta inédita reunión de gabinetes en la medida en que a partir de ahora trabajarán en forma conjunta sobre el desarrollo de polÃticas tributarias y sobre el financiamiento de proyectos de inversión.
En este sentido, el encuentro parece una rápida respuesta a la firma del Pacto Fiscal que cerraron el martes todos los gobernadores con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio. En la Casa Rosada habÃan acordado avanzar en una reforma tributaria de las provincias y también en una reforma al régimen federal fiscal, que obliga a las provincias a determinados ratios de deuda y condiciona con quién pueden endeudarse.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.