
El gobierno del priista Enrique Peña Nieto empezó a dejar en claro hoy que la fallida "guerra" contra el narco, herencia del presidente panista Felipe Calderón, empezó a ser cosa del pasado. Las primeras señales se produjeron hace 48 horas cuando en su mensaje ante la sesión especial de la ONU para tratar este tema, Peña Nieto pidió abandonar las miradas punitivas y poner el eje en la persona.
Hoy el volantazó quedó en evidencia al anunciar una serie de proyectos de ley y medidas administrativas, tendientes a descriminalizar parte de la problemática de la droga. El Gobierno de Peña Nieto venÃa analizando cuidadosamente el momento de hacer el anuncio. SabÃa que el giro era necesario, pero querÃa compartir con el resto de los poderes del Estado la responsabilidad de un cambio de paradigma en una lucha que sumió a México en un baño de sangre descomunal -se habla de más de cien mil muertos-, sin mejoras apreciables.
Meses atrás, un fallo de la Suprema Corte de México -que habilitó el consumo recreativo a los integrantes de una asociación civil que interpuso la demanda-, fue el primer paso que preparó el giro. De inmediato, Peña Nieto recogió el guante y lanzó una serie de foros para que especialistas, legisladores y académicos analizarán los impactos de una reforma en la materia, cuyas conclusiones se presentaron hoy.
Después de meses de guardar herméticamente la posición del Presidente, el Gobierno fijó su postura afuera de casa: en la reunión especial de la ONU, Peña Nieto anticipó que México dejarÃa atrás el ya vetusto paradigma prohibicionista.
AsÃ, el priista se alejó un paso más de la polÃtica de persecución a sangre y fuego de Calderón, calificado en distintos cÃrculos como "el hombre que incendió México", con su fallida polÃtica; para muchos un subterfugio para dotar de legitimidad a su gobierno, que asumió en medio de serias denuncias de fraude de su rival de entonces, Andrés Manuel López Obrador.
La decisión de hoy también puede tener una lectura de alcance polÃtico-electoral: Margarita Zavala, la mujer de Calderón, es una de las principales precandidatas a la presidencia por la oposición. ¿Cómo explicará ahora la mujer del ex presidente la "Guerra contra el Narco", justo cuando el mundo deja atrás esa estrategia?, se solazan en el PRI.
Como sea, Peña Nieto formalizó esta tarde el anuncio: Enviará una iniciativa de reforma a la Ley de Salud y al Código Penal Federal para autorizar el uso de medicamentos a base de marihuana, además de avanzar hacia la descriminalización del consumidor.
El mandatario organizó minuciosamente el evento para presentar los resultados sobre el debate nacional del uso de la marihuana. Allà hablaron antes que él -preparando el camino del anuncio- especialistas en la materia, académicos, el secretario de Salud y Gabino Cué, el oaxaqueño que por estos dÃas encabeza la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
Si el Congreso aprueba la iniciativa, se comenzarÃan a entregar registros para la producción de medicamentos que contengan marihuana y al mismo tiempo se habilitarÃa su importación. Pero también se aumentará el lÃmite de gramos para portación: de los actuales 5 a 28. "Asà se dejará de criminalizar el consumo", explicó el Presidente.
Incluso, Peña Nieto sorprendió con otro anuncio: Todos los ciudadanos que en estos momentos se encuentren encarcelados esperando un juicio por haber portado más de 5 gramos, pero menos de 28, serán liberados. Responde asà a una de las mayores crÃticas que tiene la persecución del consumo: juzgados y cárceles repletas de consumidores, recursos del estado malgastados que podrÃan se dirigidos a campañas más eficientes.
"Con esta propuesta de reforma damos pasos firmes hacia un nuevo paradigma que concibe a las drogas desde un enfoque se prevención, salud y de derechos humanos", concluyó, por si algún distraÃdo no se anotició del giro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.