Coronavirus
Jorge Macri presentó un amparo similar al de Larreta para sostener las clases
También declaró esencial la Educación en Vicente López. Lo mismo hizo Gustavo Posse en San Isidro.

Gustavo Posse y Jorge Macri avanzaron con decretos que declararan a la educación como un servicio público esencial en sus distritos y abren la puerta para que otros intendentes hagan los mismo. Pero jefe municipal de Vicente López fue más allá aún y presentó un amparo ante la Justicia Federal de San Martín para sostener la presencialidad en las escuelas.

En los decretos, instruye a las áreas de los municipios responsables de accionar ante las clases presenciales a continuar trabajando junto a la Dirección de Epidemiología de Salud Pública en la ampliación y actualización de los protocolos sanitarios para que las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial.

Además, los decreto instruye a las secretarías de Educación a proseguir con las reuniones y el trabajo que viene realizando con las autoridades de las escuelas de gestión privada y con las autoridades provinciales para las escuelas de gestión pública, para que pueda continuar la presencialidad en las aulas de todos los colegios tanto de Vicente López como de San Isidro.

Gustavo Posse.

En tanto, Macri avanzó con un recurso superior: un pedido de amparo ante la Justicia Federal para que las escuelas de ese distrito no tengan que suspender las clases presenciales desde el lunes como ordena la medida dispuesta por Alberto Fernández y refrendada por Axel Kicillof.

El amparo presentado por el intendente Macri ingresó en la justicia federal de San Martín, a través de las abogadas del municipio, María Cecilia Ferrito y Cecilia Laura Centonze.

Larreta presentó el amparo ante la Corte diez minutos antes de reunirse con Alberto

Se trata de un recurso similar al que presentó esta mañana el jefe de Gobierno porteño, aunque en este caso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Jorge Macri presentó un amparo similar al de Larreta para sostener las clases

La diferencia tiene que ver con el estatus legal de cada distrito: Mientras que la Ciudad Autónoma tiene potestades para definir modalidades de funcionamiento de sus sistema educativo, aunque en un marco general dispuesto por la Nación, en el caso de los municipios bonaerenses, esa potestad recae en el gobierno de la Provincia.

El recurso que presentó el intendente Macri es hasta ahora la única respuesta concreta al pedido de su primo, el expresidente Mauricio Macri, que ayer había convocado a los alcaldes de Juntos por el Cambio que gobiernan municipios del Conurbano a que se rebelen y no apliquen la suspensión de la presencialidad dispuesta por el Presidente Alberto Fernández y luego ratificada por el gobernador Axel Kicillof.

"Los intendentes de PBA tienen la oportunidad de imponer su liderazgo para que las pocas escuelas que están abiertas continúen así. Es fundamental preservar el vínculo entre los alumnos y la escuela y no apoyar fallidas decisiones improvisadas, basadas en la intuición o el miedo", había lanzado ayer Macri en Twitter.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mario eugenio vidal
    17/04/21
    18:23
    Es ilegal e inconstitucional que un gobierno municipal no obedezca lo establecido en un decreto presidencial por obvias razones de jerarquía.
    Responder
  • 5
    tempus
    17/04/21
    16:40
    Jorgito...¿para cuándo las vacunas que Ustedes dijeron que iban a conseguir..??? Si era tan fácil decía Tintollo Bullrich...
    Responder
  • 4
    ojota deportiva
    17/04/21
    15:43
    A Jorge no le quedaba otra que acompañar, a Larreta, que quedo solo como loco malo.
    Responder
  • 3
    eduardo carrido muniya
    17/04/21
    03:12
    DEJEN DE VENDER HUMO. EN ESTAS SEMANAS DE CLASE LOS CHICOS ESTAN TENIENDO CON SUERTE DOS O TRES DIAS DE CLASE. CON EL AGRAVANTE DE QUE AHORA NO HAY VIRTUALIDAD. LO QUE APRENDIERON CON LAS CLASES VIRTUALES NO LO ESTAN APRENDIENDO AHORA CON HORARIOS REDUCIDOS, MUCHOS DIAS SIN CLASES POR CONTAGIOS Y PARA COLMO NO HAY VIRTUALIDAD. UN DESASTRE LA POLITICA EDUCATIVA DE CAMBIEMOS. Y ESO LOS PADRES LO SABEMOS.
    Responder
  • 2
    martinbartol75@gmail.com
    17/04/21
    00:02
    También seria bueno que nos cuente el Intendente a que escuela de Vicente Lopez fueron o van sus hijos? para ver si el los va a exponer como pretende que nosotros hagamos con los nuestros
    Responder
  • 1
    martinbartol75@gmail.com
    16/04/21
    23:59
    Seria muy bueno que Jorge Macri se entere que en el Jardín municipal Maternal Nª 13 de la calle Melo hay varias burbujas y están aislados Docentes Auxiliares y niños muchos de ellos con fiebre. También seria bueno que periodistas de La Politica Online envíen periodistas a conversar con los gastronómicos de Vicente Lopez así le cuentan como los extorsionan pidiéndoles dinero los enviados del Intendente para dejarlos trabajar.
    Responder
Más de Provincia
Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

LPO (La Plata)
Alak intentó retener el poder en el ministerio y lo logró en parte. Raverta volvería a Desarrollo Social.
Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".
Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Por Cristian Lora
Tras varios días de negociaciones no hubo consenso para aprobar una autorización de deuda por USD 150 millones. Desde el gobierno culpan al PRO.
Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

LPO (La Plata)
En el municipio dicen que el ajuste será "fiscal, no funcional". Para la obra, profundizará un sistema de compensaciones, contribución y "padrinazgos".
Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

LPO (La Plata)
La negociación seguirá en las próximas horas. Los alcaldes quieren ver el dinero en sus cuentas antes de sesionar.
La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

Por Cristian Lora
El PRO, la UCR y los libertarios descartan acompañar el pedido del gobernador. El ministro de Hacienda explicó el proyecto en la Legislatura.