El Gobierno no llegó a un acuerdo con los gobernadores para que apliquen restricciones en las provincias y Alberto Fernández anunció el cierre total nocturno y suspendió las clases presenciales por dos semanas.
Por medio de un mensaje grabado, Alberto anunció que desde las 0 del viernes 16 no se podrá circular de noche y que los comercios cerrarán a partir de las 19.
"Vamos a aplicar las medidas exclusivamente en el AMBA", dijo el presidente, que explicó que en la Capital y el Conurbano "los casos se multiplicaron más que por dos en un mes". También dijo que "las fuerzas de seguridad quedan afectadas al control de las medidas sanitarias" y que "las Fuerzas Armadas colaborarán con la atención sanitaria en distintos puntos del AMBA, ayudando a prestar asistencia con control de test".
Más temprano, el Presidente reunió a su gabinete de manera virtual para definir los alcances de las nuevas medidas. Alberto sorprendió a sus propios funcionarios al anunciar que desde el lunes 19 hasta el viernes 30 quedarán suspendidas las clases en las aulas y se volverá a la virtualidad por esas dos semanas.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta y su par de Salud, Carla Vizzotti, habÃan descartado esta misma semana la suspensión de las clases. Incluso el comité de expertos, que suele proponer las medidas más restrictivas, no habÃa hecho hincapié en las clases sino en las reuniones sociales. "Sólo salgamos a trabajar, a realizar actividades indispensables, y a llevar a los chicos a la escuela", dijo Vizzotti este mismo miércoles.
Para el cierre nocturno el modelo a seguir es el europeo: se extienden las actuales restricciones que rigen de 23 a 6 para que el cierre se produzca a partir de las 20 de cada dÃa. Asà hacen los paÃses europeos desde hace meses, con multas que sancionan a quienes circulan en el horario prohibido y era lo que recomendaban desde el comité de expertos.
Tensión de la Rosada con los gobernadores porque no aplican restricciones
En lo que coinciden en el Gobierno es en negar que estas nuevas medidas representen una vuelta a la "Fase 1" de la cuarentena como la de 2020. El cierre a partir de las 20 tendrÃa un impacto letal en los bares y restaurantes, que reclamaban poder abrir al menos en el primer turno de la noche. Sin ese turno, el sector gastronómico advierte que podrÃan cerrar el 50% de los bares y restaurantes que sobrevivieron al primer año de la pandemia.
Por estas razones, la Rosada querÃa repartir culpas con los gobernadores, que estaban habilitados para imponer restricciones en las provincias pero no lo hicieron. Por ese motivo, Alberto aplicará las nuevas medidas mediante una decisión administrativa, puesto que el DNU que firmó la semana pasada rige hasta fin de mes.
Esto era interpretado en algunas provincias como una "recomendación" y se preparaban para modular las nuevas restricciones. De hecho, fuentes de la administración porteña anticiparon a LPO que podrÃan "no aplicar todas las restricciones".
Axel Kicillof, que ya antes de las anteriores medidas venÃa proponiendo una cuarentena dura de al menos nueve dÃas, anunció que acatará todo lo dispuesto por el presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Con un discurso soporífero que no convence a nadie.
Y que no transmite autoridad.
En resumen : un De la Rua parte 2
gracias titere por hacer campañana para la oposicion
Betito no te cuida, gorgojero.
Solo esta perdido
Es mas, te apelamaza mas pues de 16/19hs todos estaran en la calle y negocios y de 19 a 20 los bondis, subtes y trenes iran que explota.
Simplemente una medida delirante, contraproducente
La gente saldrá en masa entre las 16/19hs y los supers, bares, verdulerias, etc etc estarán llenisimos en ese horario.
De 19 a 20 los bondis, trenes y subtes irán llenisimos, la gente apretada y sin distancia social.
Ademas si podes buscar el morfi al restaruante despues de las 20, podes salir
O beto desvaria y su estado hitleriano es atenuado?
Un pobre fracasado que debería reconocer que no entiende nada de lo que esta pasando
No estas analizado datos duros sobre la efectividad de las vacunas objetivamente.