Coronavirus
Kicillof admitió que pretendía "un cierre muy fuerte" y alertó sobre el riesgo de colapso sanitario
El gobernador advirtió que la segunda ola es "un tsunami" y dijo que "no hay sistema que aguante si no se toman medidas".

Axel Kicillof hizo un durísimo diagnóstico sobre la situación sanitaria de la provincia de Buenos Aires y lamentó que Alberto Fernández no impusiera restricciones más severas para tratar de frenar la segunda ola de contagios.

"La situación cambió violentamente", advirtió el gobernador bonaerense en una conferencia de prensa en la que detalló cómo serán las restricciones horarias en la Provincia. "No es una ola, es un tsunami", agregó con el tono dramático que tuvo durante toda la exposición. "En las últimas tres semanas pasamos de 2.500 casos a un promedio de 6 mil la semana pasada y a un récord de 10 mil casos. No es sólo lo súbito o la velocidad, sino la magnitud", señaló.

El gobernador dijo que "está en riesgo" la capacidad de atención de los hospitales bonaerenses y puso como ejemplo el Hospital San Martín de La Plata, donde la terapia intensiva pasó de tener una ocupación del 60% al 90%. "Es un espanto lo que está pasando", indicó.

La discusión sobre una cuarentena dura demora el anuncio de las nuevas restricciones 

"Hay que parar los contagios porque corremos el peligro de que se sature el sistema sanitario. No hay sistema que aguante si no se toman medidas", alertó Kicillof, que como reveló LPO y en línea con la opinión de los especialistas planteaba un cierre muy fuerte de al menos 10 a 14 días.

En ese sentido, lamentó las restricciones light que impuso Alberto Fernández ante la falta de acuerdo con la Horacio Rodríguez Larreta y otros gobernadores. "Viendo lo que empezó a ocurrir en la ciudad y a la velocidad que venía, nosotros pensamos que había que hacer un cierre muy fuerte durante un tiempo limitado", reconoció Kicillof.

Viendo lo que empezó a ocurrir en la ciudad y a la velocidad que venía, nosotros pensamos que había que hacer un cierre muy fuerte durante un tiempo limitado

"Acompañamos estas medidas pero sabemos que la decisión a veces no es cerrar o no cerrar ciertas actividades sino si se cierran antes o después de un desborde. Lo que hay que evitar es el desborde porque si hay desborde después el cierre es mucho más duro y es tardío, advirtió.

"Si no se toma ninguna medida, si no se cambia nada, lo que hay que suponer es que todo sigue igual. Y eso es que los casos crecen, crecen y crecen", remarcó el bonaerense, que detalló todos los países de Europa y Sudamérica que tomaron medidas restrictivas muy fuertes. 

Kicillof admitió que pretendía "un cierre muy fuerte" y alertó sobre el riesgo de colapso sanitario

A pesar de la disconformidad, Kicillof dijo que "va a acatar al pie de la letra" las medidas de Alberto aunque adaptadas al sistema de fases dela Provincia.

"En los municipios en fase 3, con mayor cantidad de contagios, habrá cierre de locales de gastronomía de 23 a 6; prohibición de circular desde las 0 a las 6; y se agrega un cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana", anunció. Los municipios en fase 3 son 40.

En tanto, los 16 municipios en Fase 5 tendrán una restricción horaria entre las 2 y las 6; mientras que en los 79 distritos bonaerenses que se encuentran en Fase 4 esa limitación será entre 0 y 6:00. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    09/04/21
    02:14
    Inutil
    Responder
  • 6
    08/04/21
    18:53
    Enanof debería dedicarse a gobernar, avisenle que es gobernador de la provincia
    Responder
  • 5
    karlomarx
    08/04/21
    17:08
    kiciloff sueña con la reforma agraria, la abolicion de la propiedad privada y la creacion de un almacen de mercancias donde se pueda retirar los productos sin necesidad de dinero. claro, previo paso por una fase llamada dictadura del proletariado que puede durar unos mil años mas o menos segun la eficacia de "los campos de reeducacion" donde se le enseña a la gente a olvidarse del malvado neoliberalismo. que puede salir mal?
    Responder
  • 4
    Jose Colella
    08/04/21
    14:23
    Enano cara de pija (cortada), un dia Larreta se va a levantar del orto, y va a empezar a testear solo a residentes de CABA, y a vos se te van a prender fuego las cenizas de la provincia que gobernas...deja de torear, forrito.
    Responder
  • 3
    Juan Manuel
    08/04/21
    12:34
    perdiste boludaso, agarrate pa la que se van a comer en las elecciones
    Responder
  • 2
    titeres
    08/04/21
    12:31
    Hay municipios que ya explotaron varias veces. Pero el poder de los medios y de las sectas es tan grande que se tapa todo. Saben donde llevan un mes dejando morir a los viejos, no?. Sisi en vicente lopez. El año paso fue un d e s a s t r e total, pero lo taparon. Y este año arranco de nuevo hace como un mes, pero el silencio es atroz.
    Responder
  • 1
    noboludeenasergio
    08/04/21
    11:55
    Inútiles : Las medidas sanitarias no funcionan y la vacunación es insuficiente.
    Corruptos : Se afanaron las pocas vacunas que llegaron al país.

    Hay que sacar a estos impresentables. Juicio político ya. L@s argentin@s hemos rajado presidentes por muchísimo menos que esto.
    Peor no podemos estar. Y ya no tenemos nada que perder. Hagámoslo.
    Responder
Más de Provincia
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.
Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

LPO (La Plata)
El líder del PRO bonaerense y el armador de Karina Milei acordaron la destitución de la bullrichista Marité Gonard como presidenta del Concejo de Bahía Blanca. En su lugar asumió otro libertario. Los votos del PRO que acercó Ritondo fueron claves.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que son peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.