
De a poco, algunos intendentes del interior empiezan a flexibilizar la cuarentena en sus distritos por temor a que las consecuencias del parate económico en sus economÃas locales. Dos casos que asoman como exitosos: uno es el de Capitán Sarmiento y el otro el de Coronel Suárez.
"Desde hace 15 dÃas, nosotros empezamos a salir ordenadamente de la cuarentena", dice a LPO el intendente de Capitan Sarmiento, Javier Iguacel. El ex ministro de EnergÃa durante el gobierno anterior ganó la intendencia de ese municipio del norte bonaerense.
Asegura que se tomaron medidas precautorias 15 dÃas antes de que Alberto Fernández decretara el confinamiento obligatorio. "Eso nos permitió transitar el primer tramo de manera más ordenada y de a poco ir flexibilizando", sostiene.
Los intendentes del interior apuestan a bloquear los accesos para flexibilizar la cuarentena
Un dato curioso es que la empresa Granja Tres Arroyos -la planta de faena de aves más grande del paÃs- esta emplazada en ese distrito y no canceló su producción. "Se fijaron horarios distintos para los 1.000 trabajadores y se diseño un dispositivo sanitario especial, pero la fábrica nunca cerró", asegura Iguacel.
En las últimas horas, el intendente habilitó otros rubros como talleres de costura que emplean entre 10 y 15 personas, y otras actividades menores.
A 500 kilómetros al sur de Capitan Sarmiento, el distrito de Coronel Suárez no registra tampoco casos de coronavirus. De a poco, la cuarentena se fue administrando y dÃa a dÃa se habilitan más rubros de la economÃa.
En las últimas horas, el intendente Ricardo Moccero habilitó a psicólogos, kinesiólogos y nutricionistas a abrir sus consultorios. El sistema funciona sin sala de espera.
La mayorÃa de los comercios atienden con la modalidad de envÃos a domicilio y otros -como comercios de vestimenta o calzado- pueden abrir sus puertas tres veces por semana durante la mañana. Las aseguradoras e inmobiliarias funcionan dos dÃas a la semana.
Todos los comercios requieren de una habilitación firmada por el propio intendente para poder funcionar.
La clave en esa ciudad del sudoeste bonaerense pasa por los fuertes controles sobre la población. Eso permite que la economÃa retome su cause. Todos los dÃas, a las 16 suenan las sirenas del cuartel de bomberos y todos los vecinos deben regresar a su domicilio. Nadie más puede circular por la ciudad.
A esto se suman fuertes controles sobre quienes incumplen con la cuarentena. Un repaso por la cantidad de detenidos permite afirmar que existe mayor control sobre la población en el interior que en el Conurbano.
Las experiencias de Capitan Sarmiento y Coronel Suárez se replican en varios puntos de la provincia. Algunos intendentes muy cercanos al gobierno sostienen frente al micrófono que no se mueven de lo que permite el decreto del Presidente. En reserva admiten algunas flexibilizaciones sobre la medida sanitaria.
El problema es que los jefes comunales se mueven en una zona gris, trabajan cada directiva con equipos de abogados y cada rubro que "liberan" la enmarcan como actividad esencial.
En cuanto al futuro económico, en los distritos del interior ocurre una situación particular que los diferencia con las grandes urbes del Conurbano. La recaudación municipal no cae de manera tan drástica como en el AMBA, incluso varios distritos reciben donaciones de fondos por parte de empresarios y vecinos.
El problema principal es la caÃda de la coparticipación provincial, es decir los fondos que el gobierno de Axel Kicillof gira a los municipios. Eso fue el principal planteo que los intendentes peronistas le trasladaron al gobernador este martes en una teleconferencia.
"Tenemos anunciado una baja importante de la coparticipación. Yo recibà un municipio quebrado de la gestión de Cambiemos, con cinco meses de atraso de proveedores y 80 millones de pesos de atraso en pago de sueldos", dijo Moccero en diálogo con Telefé BahÃa Blanca.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Pasquin mierda, mirá la fruta podrida con la que nos vienen a tirar, una mentira, mas alla de que este HDP de Iguacel debería estar en cana si este puto pais tuviera verdadera justicia, .
¡Qué manera de intentar limar al gobierno con estos que se cortan solos! Te deseo mil muertos en Capitán Sarmiento, Iguacel. A ver si después vas a poder seguir pagando notas como ésta con tus "éxitos".