Provincia
Falleció uno de los jueces de la Suprema Corte y Kicillof deberá buscar un reemplazo
Héctor Negri tenía 79 años y ocupaba uno de los sillones desde 1983. El tribunal queda ahora con seis miembros.

El vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Héctor Negri, falleció a los 79 años en un centro de salud de la ciudad de La Plata en el que permanecía internado a raíz de complicaciones en su salud,

Negri fue juez de la Suprema Corte desde diciembre de 1983, con el regreso de la democracia, y presidió el cuerpo en cuatro ocasiones (1990-1991, 1998-1999, 2005-2006 y 2013-2014).

Axel Kicillof manifestó sus "más profundas condolencias a la familia, amigos y colegas". En un comunicado, el Gobernador y funcionarios de su equipo expresaron su pesar "por esta lamentable pérdida" y saludaron a sus seres queridos.

El fallecimiento de Negri faculta ahora a Kicillof para enviar al Senado un pliego con una propuesta para ocupar la vacante que se abre en el máximo Tribunal provincial, conformado ahora por seis integrantes sobre un total de siete miembros previstos por la ley.

Se trata de uno de los lugares más preciados en el mundo judicial bonaerense. Según trascendió, el trámite para reemplazar a Negri, que es facultad del Poder Ejecutivo, no se cumplirá de manera inmediata.

Una vez que el gobierno envié el pliego, deberá aprobarse en el Senado de la provincia donde Juntos por el Cambio tiene mayoría. Sólo así podrá integrar un nuevo miembro en la Suprema Corte.

La Suprema Corte expresó "su profundo pesar" e hizo llegar sus condolencias a familiares y seres queridos. En tanto, a través de Twitter, el ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, destacó la trayectoria de Negri tanto en la docencia como en la escritura, y lo reconoció como un "apasionado por la justicia".

Héctor Negri.

En la actualidad, la corte quedó con seis integrantes, Hilda Kigan, Eduardo de Lázzari, Julio Pettigiani, Daniel Soria, Luis Genoud y Sergio Torres. En lo inmediato, esta conformación par no debería generar inconvenientes en el funcionamiento del cuerpo.

No es la primera vez que la Corte está incompleta. En 2016, se jubiló Juan Carlos Hitters y recién después de 18 meses María Eugenia Vidal envió al Senado de Sergio Torres.

El año pasado Negri había adoptado una férrea defensa pública de Torres, propuesto por Vidal y resistido por el presidente del cuerpo, De Lázzari, un magistrado con fuertes vínculos con el kirchnerismo.

La Suprema Corte tiene mayoría de ministros propuestos por el peronismo: tres de los seis ministros fueron ex secretarios de Seguridad de Eduardo Duhalde o Felipe Solá. Y un ministro fue propuesto por el ahora ministro de Justicia, Julio Alak.

Se endurece la pelea de la Corte bonaerense con Vidal por el presupuesto de la justicia

El año pasado, Vidal enfrentó una fuerte embestida por parte de la Suprema. Liderados por De Lazzari los jueces avanzaron en una serie de fallos y resoluciones en los que manifestaban un fuerte malestar con la entonces gobernadora.

Criticaron la falta de nombramientos en cargos en el Poder Judicial; advirtieron por el agravamiento de la situación de riesgo por la que atraviesan los niños; y promovieron un fuerte reclamo por mayor presupuesto.

También emitieron un fallo que suspendía la polémica reforma previsional del Banco Provincia en un caso. A eso se sumó un fuerte reclamo por infraestructura y varios intentos por paralizar la jura de Torres, el elegido por la ex gobernadora para una vacante.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    titobolso
    19/01/20
    11:06
    Yoni culo para arriba quedaste vos esperando la heladera llena. Suerte con eao.
    Responder
  • 2
    yoni pobre
    18/01/20
    15:54
    Pobre Tito, quedó culo pa arriba cómo chori guemes
    Responder
  • 1
    titobolso
    18/01/20
    11:48
    Otro problemita para kiciloff que no sabe para donde salir desde que asumio
    Responder
Más de Provincia
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

Por Damián Belastegui (La Plata)
También abarca a concejales y consejeros escolares. No incluye a los intendentes.
Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

LPO (La Plata)
Los fondos pidieron a un tribunal de Nueva York que reconozca al Banco Provincia como el alter ego del Estado bonaerense.
El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

LPO (La Plata)
Lo aprobó el Senado y ahora pasó a Diputados. En el gobierno consideran que esos plazos son "impracticables".
Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Por Cristian Lora
En el Movimiento Derecho al Futuro aseguran que los seis ministerios de La Cámpora se pondrán sobre la mesa al momento de negociar las listas seccionales.
El gobierno de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

El gobierno de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

Arrancó el proceso de licitación para adquirir 49.000 urnas.
La Renga a beneficio de Bahía Blanca

La Renga a beneficio de Bahía Blanca

Ante más de 30.000 personas la banda ofreció un show solidario en La Plata para el Hospital Leónidas Lucero de Bahía Blanca, gravemente afectado por el reciente temporal.