Campo
Oficial: Bolsonaro empieza a comprarle trigo a Trump por la pelea con Alberto
Brasil puso en vigencia un cupo de 750 mil toneladas libre de aranceles con EE.UU. para cortar la dependencia de Argentina. Alerta en el Mercosur.

El ministerio de Agricultura de Brasil informó esta semana que comenzó a regir oficialmente el cupo de importación de 750.000 toneladas de trigo libre de aranceles proveniente de Estados Unidos (que fuera acordado en marzo de este año).

El tema es que, tal como adelantó LPO, Jair Bolsonaro tiene previsto solicitarle a Donald Trump la ampliación del cupo de importación del cereal para cortar la dependencia de la Argentina en el marco de la pelea con Alberto Fernández.

El dato no es menor en función de que Brasil importa unas 7 millones de toneladas de trigo por año de las cuales un 85% proviene de nuestro país, no solo por la cercanía geográfica, sino también por la calidad del cereal producido en nuestro país.

Temen que Bolsonaro anule las compras masivas de trigo por la pelea con Alberto

En mayo de este año las autoridades de la Asociación Brasileña de Trigo (Abitrigo) habían confirmado que en 2020 el país vecino importaría unas 5,5 millones de toneladas de trigo de la Argentina si Mauricio Macri resultaba reelecto.

En mayo de este año las autoridades de la Asociación Brasileña de Trigo (Abitrigo) habían confirmado que en 2020 el país vecino importaría unas 5,5 millones de toneladas de trigo de la Argentina si Mauricio Macri resultaba reelecto.

El cupo de 750.000 toneladas sin aranceles que acordó Brasil con Estados Unidos representa un 6% del consumo de trigo brasileño. Cabe mencionar que el cereal proveniente de países extra-Mercosur debe abonar un 10% de arancel.

En los primeros nueves meses de este año, según datos publicados en valorsoja.com, Brasil importó 4,88 millones de toneladas de trigo: el mayor vendedor fue la Argentina (85%), seguido por Paraguay (6%), Uruguay, Canadá, Rusia y Francia (5%).

Los analistas internacionales advierten que el acuerdo Bolsonaro/Trump pone en riesgo el Mercosur dado que para establecer un cupo de exportación es necesario la aprobación del bloque comercial e incluso de la Organización Mundial del Comercio.

El presidente Macri con el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere y los representantes de las asociaciones del campo.

La preocupación en el sector agroindustrial es cada vez mayor: en caso de que caigan las ventas de trigo a Brasil los especialistas en la materia advierten que el precio en el mercado local podría registrar una baja de hasta 30 dólares por tonelada.

"Nos preocupa que el cupo con Estados Unidos represente el inicio de una nueva política estratégica comercial de Brasil", comentó a LPO Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

"Como cadena agroindustrial siempre queremos venderle a Brasil porque son nuestros principales socios. Creemos que deben existir canales de diálogo permanentes para ir subsanando este tipo de situaciones", agregó el dirigente empresario.

En el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el trigo disponible cotizó este miércoles a $ 10.120 por tonelada versus $ 6.200 hace exactamente un año atrás. En el Mercado de Chicago (CBOT), en tanto, el cereal se negoció a u$s 189.

En rigor, no es la primera vez que Brasil intenta cortar la dependencia con la Argentina en materia triguera. Ya en 2013/14, en medio de la peor cosecha histórica a nivel local, el país vecino empezó a negociar con Estados Unidos y Canadá. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 13
    sailenicolas
    07/11/19
    12:13
    Que ignorancia y problemas psicológicos debes tener para escribir con e.
    Responder
  • 12
    lomje
    07/11/19
    10:53
    EXCELENTE NOTICIA para molineros, panaderos y consumidores de harina y pan: YA NO SERÀ NECESARIO PONER RETENCIONES A LA EXPORTACIÒN DE TRIGO NI CUPO DE APROVISIONAMIENTO INTERNO. Bolsonaro lo hace jeje

    Con 30 U$S menos la tonelada Argentina se asegura trigo, harina y pan a un 15 % menos de precio en dòlares.

    SIGA SIGA bolso SIGA SIGA
    Responder
  • 11
    Jose Colella
    07/11/19
    10:09
    Idiota, esto es motivo para rajarte a vos del Mercosur. Y un abrazo a Bonsonabo, que decide usar el dinero de los brasileros en comprar trigo 70 veces mas caro y que encima es el trigo que los americanos nos compran a nosotros por que esta con un berrinche.
    Ayer veia a los imbeciles de este programa Impresentables diciendo "Alberto tiene que recomponer la relecaion", si el que la rompio es el macaco, jajaja.
    Responder
  • 10
    Mono Blues
    07/11/19
    09:38
    Oficial: comenzó la temporada de periodismo de guerrilla, "hasta q el nuevo gobierno nos baje pauta". Cual es "la pelea" con Alberto? Que Bolsofacho le tire mierda no quiere decir que haya una pelea. Muchaches....son otros gatos q argumentan con la culpa q tiene el gobierno x venir?
    Responder
  • 9
    lagarde lito
    07/11/19
    09:13
    Este Bolso no sabe como hacer para hacerle la guerra a Alberto. Pero bueno, no hay mal que por bien no venga. Nosotros tenemos que dejar de depender de Brasil y mirar otros horizontes. Alberto habra cerrado un par de buenos proyectos con Mexico y eso le dio por el forro de las pelotas al brazuca resentido.
    Responder
  • 8
    Ceballos Eduardo
    07/11/19
    08:12
    Seguro que albertitere piensa reemplazar a Brasil como socio comercial con cuba, venezuela y angola.
    Grande maestro, sos un genio!!!
    Responder
  • 7
    cipayo
    07/11/19
    04:31
    Quien tenga dudas que bolsofacho es un títere de Trump tiene una licenciatura en pelotudo
    Responder
  • 6
    al galope
    07/11/19
    00:22
    A beto le estan llenando la cara de dedos
    Pensó que visitar a lula y pedir su liberacion no tenia consecuencias ?
    Responder
  • 5
    nachito_sarrabayrouse
    06/11/19
    23:43
    Jajaja este pe lo tu do no sabe que el trigo que va a comprarle a Trump es argentino, y encima lo va a pagar mas caro, imbecil.
    Responder
  • 4
    kristianconk
    06/11/19
    22:52
    Buenisimo, ahora Alberto tendra las manos libres para pulverizar el deficit automotriz-autopartes.
    Responder
Más de Campo
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".
Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

LPO (La Plata)
La movida por "falta de gasoil" reunió apenas a 50 productores. Cuestionaron que la mesa de enlace haga "silencio de radio".
CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

LPO
En lo que va de 2023, el plástico recuperado creció en más de un 25%. Funcionan más de 70 Centros de Almacenamiento Transitorio que reciben envases y les brindan tratamiento seguro.
El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

LPO (La Plata)
Las rurales del norte promueven un acercamiento pero ven a la conducción más cerca de Bullrich.
Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

La Asociación, que en el último año recuperó más de 2.200.000 kilos de plástico de la agroindustria, iniciará su despliegue en esa provincia con jornadas de recepción de envases en las principales localidades productivas.
Bahillo criticó la propuesta de retenciones de Patricia: "no sabe de lo que habla"

Bahillo criticó la propuesta de retenciones de Patricia: "no sabe de lo que habla"

LPO
Dijo que su nueva propuesta es "vestir a un santo con la ropa de otro, una ridiculez que ni ella pudo explicar".