Después de un accidentado periodo como Asesor de Seguridad Nacional, John Bolton fue despedido la mañana del martes por Donald Trump. El presidente informó en un tuit que habÃa informado al exfuncionario anoche que "sus servicios ya no eran necesarios en la Casa Blanca". Agregó que estaba en desacuerdo con muchas de las sugerencias de su exasesor y que agradecÃa su servicio.
Minutos más tarde, en un bizarro desenlace tÃpico de la administración Trump, Bolton refutó al presidente desde su cuenta de Twitter y aseguró que habÃa sido él quien ofreció su renuncia, "y el presidente Trump dijo, "hablémoslo mañana".
Bolton llegó a la Casa Blanca de Trump tras la salida del general H.R. McMaster, un moderado con posiciones similares a las de la administración Obama. Su nombramiento causó revuelo por las posturas extremistas que Bolton ha sostenido a lo largo de su carrera en las áreas de seguridad nacional, como diplomático, y en años recientes como explosivo comentarista en Fox News. En varias ocasiones argumentó a favor de una intervención militar en Irán y otros Estados que considera enemigos de los EU.
Bolton impulsó a Trump a salir del conflicto en Siria; intentó convencerlo de derrocar al gobierno iranÃ, y alimentó la enemistad del presidente con organizaciones internacionales como Naciones Unidos. Para mayo de este año Trump virtualmente congeló la influencia de su asesor cuando éste se opuso a la cumbre más reciente con el lÃder norcoreano Kim Jong Un. Bolton insistió en que Kim habÃa violado resoluciones internacionales al continuar desarrollando misiles de corto alcance.
El conductor de Fox News Brian Kilmeade informó al aire que el propio Bolton le envió un mensaje de texto después de que el presidente anunciara su despido: "Seamos claros. Yo renuncié".
La trama se complica. Ayer salió a la luz que Trump canceló una reunión con lÃderes afganos, entre ellos algunos talibanes, en Camp David. La decisión de cancelar el encuentro habrÃa ido en contra de las recomendaciones del vicepresidente Mike Pence "y otros asesores". Trump calificó los reportes como falsos y dijo que consideraba positivo reunirse a hablar, "pero en este caso decidà no hacerlo".
"A los medios deshonestos les gusta crear una apariencia de caos en la Casa Blanca, que no existe. Yo veo a los medios simplemente como un brazo del Partido Demócrata. Son corruptos, y están extremadamente molestos por lo bien que le está yendo a nuestro paÃs bajo MI liderazgo, incluyendo la EconomÃa, ¡en la que NO hay recesión, para desgracia del LameStream Media!
Menos de un dÃa después Trump anunció la salida de su Asesor de Seguridad Nacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.