
Las calles de La Matanza se encuentran desde hace dÃas atestadas de basura por falta de servicio de recolección, en un conflicto de larga data que se detonó tras el pedido público de la intendenta Verónica Magario a la gobernadora MarÃa Eugenia Vidal para que cierre la Ceamse.
Como contaron fuentes al tanto del conflicto a LPO, el gremio de los trabajadores de la Ceamse arrancó con la medida de fuerza luego de conocer que Magario quiere cerrar la Ceamse y vieron peligrar sus fuentes de trabajo.
A raÃz de eso, los representantes de la empresa acudieron al Ministerio de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria. Por eso tanto desde la Ceamse como desde el municipio confirmaron a este medio que el tema estará solucionado en horas, ya que se reanudará el servicio de recolección a partir de las 0 horas de este miércoles.
Sin embargo, el conflicto promete continuar. Es que más allá del tema gremial, de fondo hay un reclamo polÃtico de Magario a Vidal para lograr el cierre del relleno sanitario administrado por la Ceamse en González Catán y la solución que propone la intendenta es que le habiliten los fondos para terminar el proyecto del Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE).
Se trata de una empresa creada en sociedad entre EnergÃa Argentina S.A. (Enarsa) y el Municipio para convertir la basura en energÃa, en una iniciativa en la que intervino el padre de Magario.
El proyecto del CARE abre la polémica porque muchos lo consideran "inviable". Es que, en rigor, fuentes al tanto del proceso reconocieron a LPO que es cierto que con la basura se pueden hacer distintas cosas -incluso energÃa-, y que la idea es positiva pero el precio para esa conversión es altÃsimo. Por eso, ese tipo de proyectos se lleva a cabo en paÃses hÃper desarrollados, mientras que ven complicado que pueda financiarse en el conurbano bonaerense.
Además, algunos critican que el CARE no está bien planteado y que no tuvo avances, ni siquiera en la época en que gobernaba Daniel Scioli. Por eso creen que Vidal no hará caso a los reclamos de Magario que le exige fondos. "Está el predio, un galpón y nada más", dijeron desde la oposición local.
En contraste con estas versiones, Magario dice que el CARE es la única solución definitiva a la problemática de la basura en La Matanza. "GenerarÃa energÃa eléctrica mediante procesos que están a la vanguardia tecnológica y que ya fueron comprobados en los paÃses desarrollados que más se preocupan por resolver el tratamiento de residuos y producir energÃa limpia y ecológica", dijo la intendenta en la carta pública en la que le pidió a Vidal que intervenga a favor de su municipio.
"El proyecto tiene principio de ejecución y por decisión de la gestión del Presidente de la Nación el mismo se encuentra paralizado", reclama Magario.
En el entorno de Vidal le responden con acusaciones por supuestas irregularidades en la ejecución de las obras y dicen que recién están en su primera etapa, con lo cual no le darán esos fondos y el conflicto promete extenderse después de la conciliación dictada por Trabajo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 106/03/1823:34Perdón el Care no es un negocio de Raúl Magario padre de Verónica Magario?