Elisa Carrió y los gobernadores exigirán una compensación a los jubilados para sancionar la reforma previsional la semana próxima, cuando Cambiemos está dispuesto a insistir en el recinto, tras la escandalosa sesión de este jueves.
"Va a haber una compensación a los jubilados, por eso estoy acá sentada, asà que no asusten más a la gente", anunció la chaqueña en su breve intervención en la sesión, que justamente fue para pedir que se levantara.
Ya lo habÃa anunciado el sábado, con la aclaración de que debÃa ser "por escrito", y anoche lo reiteró en un tuit para respaldar la reforma previsional, abonando un doble juego que le metió tensión al gobierno en la relación con los gobernadores.
Los diputados cercanos a los gobernadores lo leyeron azorados esta mañana, mientras definÃan quiénes pondrÃan la cara para la reforma. "Para que no vuelva el proyecto al Senado debe haber un decreto, pero queremos que la compensación sea en diciembre", se escuchó en la reunión. La negociación recién empieza.
TodavÃa con rastros de la tensión que generó la escandalosa sesión y la represión en la calle que incluyó a diputados nacionales, el jefe del bloque de los gobernadores peronistas, Pablo Kosiner, aseguró que "la Argentina necesita urgente abrir canales de diálogo para encontrar una solución al problema previsional porque quedó demostrado que no sirve la imposición de una idea desde el Ejecutivo".
Y advirtió: "Si el gobierno tiene una propuesta de solución alternativa, serÃa importante que la presente porque la erupción de la diputada Elisa Carrió con anuncios de beneficios sorprendió hasta al bloque Cambiemos".
"Reconstruyamos primero el diálogo y después avancemos en la discusión del tema. Desde nuestro bloque habÃamos planteado no apresurar la sesión y analizar el proyecto con la seriedad que se merecÃa. Ellos decidieron acelerar los tiempos y de repente aparecen con parches alternativos", agregó Kosiner y le explicó al gobierno que "la Argentina de hace 20 dÃas no es la misma de hoy, no se puede comparar este clima con la sesión en la que los senadores trataron este tema".
Se producirÃa asà el absurdo de aprobar una reforma para ahorrase entre 60 mil y 80 mil millones de pesos, para luego anular ese ahorra mediante una "compensación". Esta situación generó una reunión de crisis en la Casa Rosada, donde analizan las opciones a seguir.
Con la sesión fallida, Carrió retomó el tema y Marcos Peña anticipó en su breve conferencia de prensa que en estos dÃas hablará con ella y definirán cuando tratar la reforma "según los tiempos parlamentarios".
En Cambiemos insisten en que la reforma previsional se tratará antes de la tributaria, el presupuesto y el resto de las leyes económicas, porque es justamente la fuente de recursos más importante del Gobierno.
Hay previstas sesiones para martes, miércoles y jueves de la semana próxima, pero el cronograma se conocerá recién cuando se destrabe la reforma previsional. Y no parece fácil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 214/12/1720:00$600 pesos pensaban tirar, son unos psicopatas
- 114/12/1719:40Es un error pensar que el gobierno sale debilitado. Pierde credibilidad al recular seguramente en los próximos días para compensar (hay que?). Pero suma mas de lo que pierde gracias a los incidentes y muy especialmente, gracias a Maximo K en las calles de la revuelta. Mantengamos la polarización dice Cristina. Gracias contesta PRO. Carrió empezando a jugar para su lado, opinando de que hay que hacer cuando lo que tiene que hacer es callarse. Si vas a votar a favor hace silencio, sino hubieras mantenido el no sin moverte. La señora Carrió empieza a ser el gran problema. Excelente artículo "De la Periferia al Centro" de Martin Rodriguez.