
El paquete de leyes para ajustar el gasto que lanzará MarÃa Eugenia Vidal -del que dio cuenta LPO- tiene entre sus objetivos terminar con el rojo de la caja previsional del Banco Provincia (Bapro) que tiene un déficit de 5.000 millones de pesos anuales.
Como explicaron a LPO, todos los años tienen un déficit de entre 4.000 y 5.000 millones que obliga a la Provincia a tomar deuda para cubrirlo. Por eso, en la gestión de Vidal consideran que el sistema no es viable.
Es que hay unos 16.000 jubilados en la caja del Bapro, que deben financiarse con el aporte de aproximadamente 8.000 trabajadores. Las jubilaciones van de 40.000 pesos a 150.000 mil, una cifra que obliga al déficit.
En el gobierno de Vidal desde hace tiempo que hablan de "falencias" del sistema previsional del Bapro y ejemplifican con que deberÃa haber unos tres activos por cada pasivo para no terminar en rojo, a diferencia de lo que ocurre. También opinan que las edades para acceder a la jubilación son relativamente bajas y están en transición: entre 57 y 60 años.
Por eso, en la ambiciosa reforma jubilatoria que idea Vidal -que irÃa en sintonÃa con la que impulsa a nivel nacional el presidente Mauricio Macri- contempla un aumento de la edad jubilatoria de la caja de empleados del Bapro y una eventual revisión de sus asignaciones más altas.
El ministro de EconomÃa bonaerense, Hernán Lacunza, fue claro en mayo de este año cuando lanzó que el déficit del año pasado tuvo un gasto extraordinario de la caja previsional del Bapro, que según este gobierno Daniel Scioli se habÃa "olvidado de registrar" en cinco años.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Durante los '90 gobiernos de la provincia desfinanciaron sistemáticamente la caja de jubilaciones de los empleados del banco provincia, creando el grupo bapro y a través de él tercerizando servicios que prestaban la caja y el banco. así lograron reemplazar empleados bancarios por personal menos remunerado y quitarle a la caja aportes, al mismo tiempo que la privaban de los negocios de seguros y anticipos de sueldos al personal que hacían que la caja se sustentara financieramente. a cambio la provincia se hizo cargo del déficit, año tras año, hasta que, tras sucesivos reclamos y gestiones, se logró que la partida se incluyera en el presupuesto. ahora vidal se queja de ese "gasto".
Los jubilados de banco provincia ganan lo que ganan porque los aportes que hicieron fueron altísimos, en proporción muchísimos más altos que la media general, además siguen aportando a la caja aún jubilados!!
Durante los '90 gobiernos de la provincia desfinanciaron sistemáticamente la caja de jubilaciones de los empleados del banco provincia, creando el grupo bapro y a través de él tercerizando servicios que prestaban la caja y el banco. así lograron reemplazar empleados bancarios por personal menos remunerado y quitarle a la caja aportes, al mismo tiempo que la privaban de los negocios de seguros y anticipos de sueldos al personal que hacían que la caja se sustentara financieramente. a cambio la provincia se hizo cargo del déficit, año tras año, hasta que, tras sucesivos reclamos y gestiones, se logró que la partida se incluyera en el presupuesto. ahora vidal se queja de ese "gasto".
Los jubilados de banco provincia ganan lo que ganan porque los aportes que hicieron fueron altísimos, en proporción muchísimos más altos que la media general, además siguen aportando a la caja aún jubilados!!
Vidal quiere terminar con el rojo de 5.000 millones de la
vidal 2017 jódanse boludos, donde vieron q liberales defiendan a los trabajadores. Ganó el marketing