Tren Maya
Tras el quinto informe, la 4T y hasta la oposición presumen el Tren Maya
El presidente inauguró su obra insignia con un recorrido de 50 km entre Campeche y Hecelchakán. "No hay órdenes en contrario", prometió el año pasado.

 A unas horas de concluir su quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer recorrido de una de las obras más importantes de su administración, el Tren Maya.

Los vagones fueron producidos por la empresa Alstom Bombardier y el convoy que abordó el presidente salió de la estación San Francisco, en Campeche, con dirección a Hecelchakán, parada que se encuentra a 53 kilómetros, para después hacer alto en Mérida.

No es casualidad que el presidente haya dado el banderazo de salida del buque insignia de su sexenio, después de rendir el penúltimo informe de actividades ya que AMLO se ha empecinado en que el Tren Maya comenzará operaciones formales en diciembre del presente año.

Alentado por Andy, May se va del Tren Maya para buscar candidatura en Tabasco

"Avanzamos en la construcción del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: ‘No hay órdenes en contrario'", tuiteó el presidente en octubre del año anterior.

Y en febrero de este año, David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, adelantó que el primero de diciembre arrancarán las operaciones públicas: "Estamos para iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2023. Pemex también está haciendo un esfuerzo para suministrar el combustible del tren. Este es el combustible que utilizamos, hay una diferencia enorme, para proteger y contribuir al medio ambiente de la región".

Aprovechó el envión del informe, para también prometer que la refinería de Dos Bocas comenzará a producir petrolíferos y para finales de año producirá 290 mil barriles de gasolinas: "¿Verdad, Rocio?", acorraló a la secretaria de Energía, Rocio Nahle.

Así como fue cobijado por los secretarios de Estado, gabinete y gobernadores, en su informe, durante la inauguración del Tren, los invitados no perdieron la oportunidad de presumir fotos y videos del evento.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama calificó el evento como un suceso "histórico" y felicitó al presidente. "En el primer recorrido del Tren Maya, el tren del pueblo, de la justicia para los más pobres de México, gran obra de nuestro Presidente" apoyó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Incluso la oposición rindió honores a la obra del presidente, actualmente huérfano político debido a su divorcio con MC y sobre todo con Dante Delgado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro presumió sus fotos en el evento: "Muy agradecido con el presidente López Obrador por invitarme al primer recorrido del Tren Maya. La verdad es una obra impresionante que tendrá un impacto social enorme y nos permitirá conocer las maravillas del sureste mexicano".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

LPO
Por unanimidad, magistrados ratificaron la sentencia del Juzgado Cuarto de Distrito en CDMX que otorgó un amparo a la AMOHP e impugnó la Secretaría de Salud.
Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

LPO
La exalcaldesa de Iztapalapa lideró un debate junto a figuras de otros países. Las críticas de AMLO y el desplante de la candidata presidencial.
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

Por Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

LPO
El objetivo de la Coalición será obtener con contundencia el denominado Plan C: la mayoría calificada en el Senado y en Cámara de Diputados.
A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

LPO
El Presidente analiza el nombre de la fiscal de la CDMX ante un posible rechazo del Senado a las primeras tres propuestas. El difícil escenario de su ratificación en la capital.
La súplica de la alcaldesa de San Francisco para que Xi Jinping colabore contra el fentanilo expresa la postura de la DEA

La súplica de la alcaldesa de San Francisco para que Xi Jinping colabore contra el fentanilo expresa la postura de la DEA

Por Manuel Ocaño (California)
La demócrata London Breed pidió que el tema no esté ausente en la cumbre con Biden. El acuerdo para perseguir las empresas que usan precursores.