
A unas horas de concluir su quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer recorrido de una de las obras más importantes de su administración, el Tren Maya.
Los vagones fueron producidos por la empresa Alstom Bombardier y el convoy que abordó el presidente salió de la estación San Francisco, en Campeche, con dirección a Hecelchakán, parada que se encuentra a 53 kilómetros, para después hacer alto en Mérida.
No es casualidad que el presidente haya dado el banderazo de salida del buque insignia de su sexenio, después de rendir el penúltimo informe de actividades ya que AMLO se ha empecinado en que el Tren Maya comenzará operaciones formales en diciembre del presente año.
Alentado por Andy, May se va del Tren Maya para buscar candidatura en Tabasco
"Avanzamos en la construcción del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: ‘No hay órdenes en contrario'", tuiteó el presidente en octubre del año anterior.
Avanzamos en la construcción del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: "No hay órdenes en contrario". pic.twitter.com/Ywau6IkRP1— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 16, 2022
Y en febrero de este año, David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, adelantó que el primero de diciembre arrancarán las operaciones públicas: "Estamos para iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2023. Pemex también está haciendo un esfuerzo para suministrar el combustible del tren. Este es el combustible que utilizamos, hay una diferencia enorme, para proteger y contribuir al medio ambiente de la región".
Aprovechó el envión del informe, para también prometer que la refinería de Dos Bocas comenzará a producir petrolíferos y para finales de año producirá 290 mil barriles de gasolinas: "¿Verdad, Rocio?", acorraló a la secretaria de Energía, Rocio Nahle.
Así como fue cobijado por los secretarios de Estado, gabinete y gobernadores, en su informe, durante la inauguración del Tren, los invitados no perdieron la oportunidad de presumir fotos y videos del evento.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama calificó el evento como un suceso "histórico" y felicitó al presidente. "En el primer recorrido del Tren Maya, el tren del pueblo, de la justicia para los más pobres de México, gran obra de nuestro Presidente" apoyó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
Incluso la oposición rindió honores a la obra del presidente, actualmente huérfano político debido a su divorcio con MC y sobre todo con Dante Delgado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro presumió sus fotos en el evento: "Muy agradecido con el presidente López Obrador por invitarme al primer recorrido del Tren Maya. La verdad es una obra impresionante que tendrá un impacto social enorme y nos permitirá conocer las maravillas del sureste mexicano".
Muy agradecido con el presidente @lopezobrador_ por invitarme al primer recorrido del Tren Maya. La verdad es una obra impresionante que tendrá un impacto social enorme y nos permitirá conocer las maravillas del sureste mexicano. pic.twitter.com/xBzXdI0kqC— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) September 1, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.