JUSTICIA
Tensión en el Tribunal Electoral: Mónica Soto ahora investiga la gestión de Reyes Mondragón
Ya se habrían encontrado algunos contratos sospechosos, por los que su antecesor operaba desde para distintos grupos políticos. El desmentido de la nueva magistrada presidenta.

Para muchos era esperable. La flamante presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, inició una serie de investigaciones en contra de su antecesor, Reyes Rodríguez Mondragón, que -según anticipan en su entorno- habrían revelado una serie de inconsistencias que serían parte de operaciones judiciales y mediáticas en favor de diversos grupos políticos por millonarias sumas de dinero.

Fuentes internas del Tribunal le aseguraron a esta redacción, por ejemplo, que la administración de Reyes Mondragón le habría otorgado casi un millón de pesos a un operador mediático de la 4T -se menciona al periodista Hernán Gómez Bruera- a cambio de la difusión de trabajo y de investigaciones favorables a la administración del expresidente en sus redes sociales. 

Dicha maniobra -explican las mismas fuentes- se habría llevado a cabo a través de Daniel Tacher, quien habría ejercido la función de prestanombre durante la operación que se encuentra bajo análisis judicial.

Tras la renuncia de Reyes Rodríguez, Mónica Soto llega a la presidencia del Tribunal Electoral 

Fuentes del Tribunal le adelantaron a LPO que el equipo de Soto investiga también el destino de recursos del organismo que habrían sido asignados de manera unitaria a organizaciones y asociaciones partidarias con el objetivo de generar presión e influencia en actores del ámbito político y judicial, como serían los casos, por ejemplo, de Claudio X. González y Lorenzo Córdova.

Según la investigación que se lleva a cabo, dichos recursos habrían sido utilizados por estas organizaciones para crear "corrientes de opinión favorables a ciertos intereses políticos". De esta maniobra habría sido parte la Firma del Acuerdo por la Integridad Electoral que, en lugar de llevar a cabo "un monitoreo general y especializado del proceso electoral 2023-2024" como establecía uno de sus objetivos, habría sido utilizado por parte de Claudio X. González y Lorenzo Córdova para generar presión en contra del oficialismo.

Tensión en el Tribunal Electoral: Mónica Soto ahora investiga la gestión de Reyes Mondragón

Además, las investigaciones en contra de Reyes Mondragón habrían descubierto "un cabildeo sistemático" en la Corte Suprema durante el año 2022 para colocar a personas de su círculo e influencia en las oficinas regionales del Tribunal Electoral. Dichas presiones no serían aleatorias ya que las mismas habrían sido en favor de María de los Ángeles Quintero en la Sala Regional de Xalapa, en Veracruz; y de Ana Cecilia López Dávila en Monterrey, dos regiones con una importante impronta panista.

Por último, las averiguaciones que se llevan adelante habrían detectado la "utilización de recursos públicos para fines personales" por parte del propio Reyes Mondragón, quien habría utilizado la flota de vehículos oficiales en su propio beneficio junto a la contratación de "personal de manera cuestionable". "Esto plantea serias dudas sobre la ética y la transparencia en el manejo de los recursos de la oficina", le aseguraron a LPO.

La intensidad de las peleas internas en el Tribunal Electoral no cesan. El ex titular del Tribunal también es señalado por su sucesora por sus "continuos viajes injustificados a Los Ángeles y Chicago". En dichas ciudades, habría mantenido una serie de reuniones con líderes políticos, empresariales y económicos de origen migrante que habrían sido coordinadas con Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. "Observamos en nuestras investigaciones un particular interés en viajar a Indonesia, país que habría visitado en reiteradas ocasiones". 

Durante el desarrollo de esta nota, desde el Tribunal Electoral se comunicaron con La Política Online para desmentir que existan carpetas o pesquisas en torno a este tema, y además que institucionalmente no hay una investigación contra el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón de la actual presidencia del Tribunal Electoral.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En cumbre con diputados, Romero designó a un aliado como coordinador para San Lázaro

En cumbre con diputados, Romero designó a un aliado como coordinador para San Lázaro

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Se trata de Elías Lixa Abimerhi. La agenda legislativa y la postura del PAN ante el ingreso de Trump.
Sin Claudio X. González ni Xóchitl Gálvez, la Marea Rosa solicitó al INE convertirse en partido

Sin Claudio X. González ni Xóchitl Gálvez, la Marea Rosa solicitó al INE convertirse en partido

LPO
Con Guadalupe Acosta Naranjo del Frente Cívico Nacional como dirigente, la organización inició el proceso de obtener su registro político nacional.
Ariadna se va a vivir a la frontera para supervisar los albergues del Instituto de Migración

Ariadna se va a vivir a la frontera para supervisar los albergues del Instituto de Migración

LPO
En espera del cambio entre Francisco Garduño y Sergio Salomón Céspedes, la titular de Bienestar se alternará entre Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, como ya lo hizo en Guerrero tras el huracán Otis.
México y Estados Unidos arrancan conversaciones sobre migración y seguridad

México y Estados Unidos arrancan conversaciones sobre migración y seguridad

LPO
De la Fuente y Rubio charlaron sobre migración y seguridad. Aún no hay señales de un diálogo entre Trump y Sheinbaum.
Morena confirmó las candidaturas en Durango y la capital será para un aliado de Andy

Morena confirmó las candidaturas en Durango y la capital será para un aliado de Andy

LPO
En la capital el candidato será el doctor José Ramón Enríquez. Finalmente, Gómez Palacio será para una mujer, al igual que Lerdo.
Beltrones reúne a los disidentes de Alito y anticipa un escenario negativo para el PRI en Durango

Beltrones reúne a los disidentes de Alito y anticipa un escenario negativo para el PRI en Durango

LPO
El proceso interno contra Ochoa Reza que terminará en el Tribunal Electoral. El gobernador Esteban Villegas negocia la incorporación al IMSS-Bienestar.