
Bajo un ambiente controlado y de entrega total por parte de los asistentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su quinto y penúltimo informe de gobierno. Resaltó los avances de los mega proyectos del sexenio, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, remarcó los aciertos en sus políticas públicas. el programa Sembrando Vida y retomó algunos de los temas que han marcado, los últimos 12 meses, de su administración, cómo la entrega de los libros de texto y la participación de las Fuerzas Armadas en distintos ámbitos en el país.
Fue en el estado de Campeche en dónde el presidente decidió rendir su informe y justificó el acto debido a que el estado fue el principal productor de petróleo y citó un dicho popular de la región que refiere a una victoria a pesar de las dificultades: "Toma tu Champotón", dijo AMLO.
"Ha quedado demostrado que nuestro modelo de desarrollo humanismo mexicano, es eficaz y funciona de manera excepcional. presento hechos que así lo comprueban. La apuesta por el progreso material sin justicia es políticamente inviable y que a la larga está condenada al fracaso", arrancó Obrador, acompañado de gritos con la consigna: "¡Pre-si-den-te!".
Además de la mayoría de los miembros del gabinete, entre los presentes se encontraban los gobernadores de oposición, Samuel García, de Nuevo León y Enrique Alfaro de Jalisco, en adición de los priistas, Alfredo del Mazo y Estebán Villegas del Estado de México y Durango. En representación del empresariado nacional, hicieron acto de presencia, Alfonso Romo, Daniel Chávez, asesor presidencial del Tren Maya, Guadalupe Philips, representante de ICA, y Maite Ramos, representante de Alstom México, se suma a la lista, el embajador estadounidense, Ken Salazar. Pero destacó la ausencia de las seis "corcholatas" de Morena.
AMLO reaccionó tras el triunfo de Xóchitl Gálvez en la interna del Frente: "Gané la apuesta"
Aseguró que la clave del éxito de sus programas en empleo o salud se deben a que ya no se permite la corrupción: "Nada ha dañado tanto a México como la deshonestidad de los gobernantes y en eso se ha basado el éxito de está transformación".
Al continuar con su discurso, el tabasqueño presumió que durante su administración se eliminó la pensión para los ex presidentes, el servicio médico privado entre los servidores públicos, el turismo político y la desaparición del Estado Mayor Presidencial.
Y resaltó sus programas: "Sembrando vida es el mejor programa de reforestación del mundo, no hay en ningún país un programa así, no en Rusia, China o Estados Unidos. Libros de texto con contenido científico y con dimensión humanista, ya se distribuyeron 83 millones ejemplares de preescolar y primaria".
A pesar de lamentar que dos gobernadores, de Chihuahua y Coahuila, promovieron recursos legales para frenar su distribución, la cabeza del Ejecutivo aprovechó para mandar un mensaje a los ministros de la Suprema Corte de Justicia que dieron salida a los amparos.
"Dos gobiernos estatales, según su derecho, promovieron una controversia constitucional y un ministro , con esa facultad, resolvieron impedir que los jóvenes cuenten con los libros, sin embargo, esperaremos la decisión definitiva y también la opinión de maestros y padres de familia de Coahuila y Chihuahua para tomar una decisión sobre el lamentable asunto".
"Por eso voy a proponer una reforma constitucional para que en el poder Judicial se acaben las complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos. Es indispensable y urgente que los jueces sean electos de manera directa por el pueblo y no los designe la élite del poder económico y político. Operan bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos", increpó AMLO.
Al hacer un repaso en materia de salud, además de presumir que "no se dejó a nadie sin cama y sin atender durante la pandemia", el presidente dedicó palabras de apoyo a Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, por su declinación para buscar la gubernatura de Chiapas.
"Nueve estados van a tener elecciones de gobernador y uno de esos es Chiapas, Zoé estaba bien posicionado y yo daba como un hecho que se iba a ir a hacer su trabajo de candidato, estaba preocupado. No le dije nada porque lo respeto mucho. Zoé ha resultado muy bueno. Me dijo, entre otras cosas, estoy jóven, pero lo que me dijo es que se quedaba a trabajar", apoyó el presidente.
Y en corto repaso las acciones culturales del gobierno, Andrés Manuel tomó la oportunidad para reconocer a Beatriz Gutíerrez Múller: "Quiero reconocer los Fandangos por la Lectura, a Beatriz, mi esposa y compañera".
Entrado al desarrollo de los megaproyectos sexenales, el político adelantó que seguirá dando apoyos a los aeropuertos de la CDMX, Felipe Ángeles y al nuevo de Tulum, así como el nombre del tren Toluca-Ciudad de México, que llevará el nombre de "Insurgente", en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, líder fundacional de la independencia del país.
En otro momento dónde arrancó los vítores de los presentes fue cuando abordó de lleno el tema del Tren Maya: "Es la obra más importante que se esté desarrollando en el mundo. Su importancia va desde lo económico hasta lo cultural" y agradeció a las empresas que participan en la construcción del Tren: "Han cumplido y han hecho un trabajo de calidad y es un orgullo que se vuelva a poner en alto al inge civil de México, como lo fue en otros tiempos", rememoró.
Comprometió a la secretaria de Energía al asegurar que el mismo día del informe, la refinería de "Dos Bocas" comenzará a producir petrolíferos y para finales de año producirá 290 mil barriles de gasolinas: "¿Verdad, Rocio?", cuestionó.
"El plan es que el año próximo no se compren gasolinas y diesel en el extanjero y que se procese en el país todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima y mantener precios bajos a los consumidores, porque no ha aumentado el precio de gasolina, diesel, luz, ni se han aumentado o creado nuevos impuestos", ahondó el antiguo jefe de gobierno de la capital.
En guiño de apoyo a sus cuadros más cercanos, remarcó que en el estado anfitrión del informe, se modernizará con plantas de gas la central eléctrica de Campeche con tarifas bajas a los consumidores, avisó que aprovechó para poner de pie a Layda Sansores y recibir consignas de apoyo.
El siguiente tema que abordó en su rendición de cuentas fue la participación de las Fuerzas Armadas en casi todos los ámbitos del gobierno Federal, situación que le ha valido fuertes críticas de la oposición, durante la mayoría de su sexenio.
"Sedena y Marina han sido nuestros apoyos, no solo en seguridad pública, protección civil, aduanas , puertos,aeropuertos, instalaciones de Pemex, en la construcción de los Bancos del Bienestar, hospitales, vacunas, entregas de libros, en la construcción de 320 cuarteles, en la construcción de acueductos, canales y un distrito de riego en Nayarit, limpieza de playas, sargazo, creación de parque ecológicos, vías férrea y la próxima operación de la línea aérea Mexicana, a partir de noviembre", remarcó.
Y continuó: "En vez de militarizar al país, dejamos de manifiesto que los soldados son pueblo uniformado, servidores ejemplares, trabajadores patriotas, lo mismo digo de los integrantes del gabinete de todas las instituciones del gobierno, con el poder Ejecutivo.
Me ayudan mucho, los que están aquí y los que no pudieron venir. Me ayudan en la compleja, pero gratificante y humana tarea de gobernar en beneficio del pueblo", cita que le valió al presidente nuevos gritos de apoyo.
Para cerrar el discurso, el presidente López Obrador expusó que a meses de terminar su sexenio puede demostrar que un pueblo digno y un gobierno honesto es posible convivir en una sociedad mejor, más justa , más libre, más igualitaria: "Hemos reafirmado nuestra hipótesis principal, la corrupción era la causa principal de la desigualdad económica y social".
Además, intentó dar un mensaje de tranquilidad a la Iniciativa Privada del país: "La distribución de la riqueza no quiere decir que les fue mal a los de arriba, los empresarios, los banqueros han obtenido ganancias razonables y lícitas. A la mayoría de las empresas y a todos los bancos le ha ido muy bien, utilidades históricas, por eso confirmo que nosotros hemos proclamado lo siguiente: Arriba los de abajo, que no significa necesariamente, abajo los de arriba, sino abajo los privilegios".
Remató: "Seguiremos con la misma estrategia, respetando a todos, pero dando preferencia a los pobres y más necesitados. Democracia sí, oligarquía no, honestidad sí, pobreza no, que viva Campeche. Viva México".
Con grito eufórico de ¡Presidente, presidente!, AMLO concluyó su quinto informe de gobierno, entonó con semblante serio el Himno Nacional, para después estrechar la mano y abrazar a los asistentes.
Al estilo de las estrellas de cine, el presidente se tomó el tiempo de regalar "selfies" a los secretaria de Estado y gobernadores que se arremolinaban a su alrededor, para tomar la mano de su esposa y retirarse del recinto entre ovaciones, abrazos y un grito que interrumpió el audio de la transmisión: "Te queremos mucho, presidente".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.