Política
La 4T profundiza los recortes a gobernadores pero no deja de incrementar el gasto de Sedena
Administraciones presentan recortes de más de 7,000 millones en el paquete. Sedena recibe la misma cantidad por administrar AIFA y Tren Maya.

Con 32 votos a favor y 24 en contra, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, mismo que plantea un gasto de 9.066 billones de pesos para el próximo año. Se pondrá a discusión el siguiente lunes en el Pleno.

Dicho paquete se aprobó con la ratificación del recorte a los entes autónomos por 13,262 millones de pesos; dicho presupuesto se redirigirá para las becas de educación básica "Benito Juárez".

Asimismo, se avaló un ajuste al gasto para estados y municipios por 7,189 millones de pesos, derivado de la disminución del Derecho de Utilidad Compartida que paga Pemex al Gobierno.

Legisladores de la oposición se mostraron en contra de este recorte, sin embargo, la fracción de Morena aseguró que esto se destinará a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con el fin de beneficiar a entidades y ciudades con programas carreteros.

El diputado panista, Héctor Saúl Téllez, alertó que con el recorte a las aportaciones y participaciones federales se sigue limitando la capacidad de operación de estados y municipios.

Asimismo, legisladores de oposición señalaron que la Secretaría de la Defensa Nacional obtuvo más recursos para actividades que no forman parte de su atribuciones y competencias, tal como el resguardo de las obras insignia del Gobierno Federal.

Se detalló que se le darán 1,550 millones de pesos para administrar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y más de 6,000 millones para el Tren Maya. Además, recibieron 119,000 millones para dirigir la aerolínea del Estado y otros 15,000 para dirigir aeropuertos y trenes.

Con esto, la actual administración sigue implementando recortes a programas y dependencias que la ciudadanía considera indispensables, además de omitir recursos que aparentan ser más importantes, tal como un paquete para la reconstrucción de Guerrero tras el huracán Otis que se pospuso sin una propuesta clara de monto.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

LPO
Destacó que el próximo secretario de Estado de EU abrió el espacio para la coordinación en el Senado. Su reacción frente al cese al fuego en Gaza.
La desaparición de siete personas revive la crisis de seguridad en Oaxaca

La desaparición de siete personas revive la crisis de seguridad en Oaxaca

LPO
Entre el 31 de diciembre y el 7 de enero desaparecieron siete hombres en diferentes regiones de la capital estatal. Las investigaciones de la Fiscalía.
Norma Piña lidera los primeros pasos de la Comisión de Transición para la reforma estructural del Poder Judicial

Norma Piña lidera los primeros pasos de la Comisión de Transición para la reforma estructural del Poder Judicial

LPO
La Comisión de Transición, presidida inicialmente por la Ministra, coordinará los cambios estructurales del Poder Judicial, incluyendo la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y las elecciones de jueces bajo el nuevo marco legal.
Álvarez Maýnez prepara la estrategia de MC en Edomex usando a Harfuch como el villano

Álvarez Maýnez prepara la estrategia de MC en Edomex usando a Harfuch como el villano

LPO
Junto a Juan Zepeda, el dirigente emecista anticipa el crecimiento de grupos como "Los Chokos", ligados a la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros.
Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México

Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México

LPO
El candidato a canciller de Trump denunció que el crimen organizado controla "enormes territorios" en la frontera. "México puede hacer más", sentenció.
El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

LPO
En una nueva comparecencia, el líder criminal confirmó a Fran Pérez como su abogado, quien admitió que existenten conversaciones con las autoridades.