
En el noticiario matutino de Ciro Gómez Leyva, el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier detalló que su partido polÃtico buscará una reforma electoral "hÃbrida" con el objetivo de reducir presupuesto para el INE, además de restar diputados y senadores que accedan a los congresos por la vÃa plurinominal.
Mier aclaró que para lograr los cambios al organismo electoral se intentarán hacer de la mano de las demás fuerzas polÃticas, además, comentó que la propuesta se planteará en el pleno a mediados de octubre del presente año.
"La Comisión de Reforma Electoral va a someter a consideración de tres comisiones, que garantizarÃa la participación de poco más de 120 diputados, que analicen, deriven y perfilen, un anteproyecto de dictamen que sea discutido ampliamente", recalcó el poblano.
La entrevista se dió a la par de la conferencia mañanera del presidente López Obrador en la cual, precisamente mencionó que en lo que resta de su sexenio no se reavivarán los intentos de lograr una reforma energética, tal vez por lo acordado con Estados Unidos y el "jalón de orejas" de Antony Blinken, únicamente es la electoral la que le queda pendiente.
Barbosa se lanzó contra Bartlett por apoyar la postulación de Mier a la gubernatura
También, cabe recordar que el dÃa de ayer, Adán Augusto aprovechó su cabildeo en la Cámara de Diputados para que Morena da por sentado el apoyo del Revolucionario Institucional para lograr dicha reforma. Asunto que el propio dirigente tricolor, Rubén Moreira negó, a pesar de que en la Comisión de Puntos Constitucionales pasó la iniciativa de mantener al Ejército en las calles con el apoyo del PRI.
"Y si nos tenemos que llevar dos dÃas y se necesitan recesos para discutirlo y enriquecerlo y generar una propuesta que yo he llamado hÃbrida y satisfaga a todos los partidos", reafirmó Mier durante la entrevista: "Que cumpla con el mÃnimo que nosotros como partido, movimiento o coalición, estamos comprometidos en que haya una reformas de carácter constitucional y reformas a leyes secundarias. Lo que yo he llamado una 'estructura mixta o hÃbrida'. que nos permita con aproximaciones sucesivas ir construyendo un dictamen que alcance los dos tercios y la mayorÃa la podamos ir construyendo", aclaró.
La urgencia por sacar esta reforma se da en el marco de las elecciones presidenciales de 2024, en las que AMLO busca tener un mayor control para que la "corcholata" ganadora de la candidatura tenga más sencillo el camino rumbo a la silla presidencial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.