Juicio
Abogados de los militares demandan a Encinas por fabricación de pruebas en el caso Ayotzinapa
El subsecretario medita su retiro político a Cuba. El equipo legal reclama torpeza en la investigación: "En su intento por obtener resultados rápidos y visibles".

 Los equipos legales de los militares implicados en la desaparición de los 43 jóvenes normalistas en Ayotzinapa demandaron ante la Fiscalía General de la República al subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas por el delito de falsificación de pruebas.

Durante una conferencia de prensa, la representación legal del general José Rodríguez Pérez, el capitán Martínez Crespo, el subteniente Pirita Ochoa y el sargento Mota Esquivel detallaron que sus representados son víctimas de la fabricación de delitos, pero descartaron comenzar una guerra sucia en contra de Encinas. Los abogados de los militares son César Omar González y Alejandro Robledo Carretero.

En las últimas semanas a Encinas no le han parado de asestar golpes por todos los flancos, desde el GIEI desacreditando la veracidad de sus capturas de pantalla de WhatsApp, el deterioro de sus relaciones con con Alejandro Gertz Manero, Adán Augusto López Hernández y Luis Crescencio Sandoval, además del temor de posibles investigaciones en su contra.

Ayotzinapa: Muy debilitado, Encinas ahora habla de renunciar y ser embajador en Cuba

Como lo dio a conocer LPO, Encinas se mantiene en el cargo por pedido expreso del presidente López Obrador, pero ya en algunas ocasiones ha puesto su renuncia en la mesa con el propósito de hacerse de la representación diplomática que se le negó a Porfirio Muñoz Ledo, la embajada de Cuba.

"Nosotros solo defendemos a cuatro personas que están detenidos por delitos que no cometieron, no es una campaña en contra de Alejandro Encinas", comentaron González y Robledo al salir del campo militar.

"En su intento por obtener resultados rápidos y visibles, el subsecretario Encinas hizo a un lado a sus colaboradores presentando a sus espaldas un informe falto de rigor, elaborado con evidencia cuestionable por no decir abiertamente falsificada y puso en peligro el futuro de la investigación y las esperanzas de los familiares de los estudiantes y la confianza de la sociedad", redobló César González.

"Es momento de poner fin a esta larga cadena de impunidad, encubrimientos y oportunismo político, consecuentemente consideramos indispensable, así como el entonces fiscal encargado de las investigaciones del caso, Omar Gómez Trejo, se separó del cargo recientemente, el subsecretario Encinas debería hacer lo mismo, ya que además de tener un claro conflicto de interés su permanencia en el cargo de la Comisión solo puede ir en detrimento de la verdad y de la justicia. Su conducta ha viciado el proceso, quizás de manera irreparable y cada día que permanezca al frente de la comisión seguirá destruyendo la confianza de los familiares de las víctimas y de la sociedad", remataron los letrados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.