Diplomacia
AMLO duro con Biden: "Construir muros o cerrar la frontera es pura propaganda electoral"
Tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, el presidente mexicano afirmó que cualquier ley migratoria en esos términos será "letra muerta".

Este sábado los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden dieron a conocer que durante una conversación telefónica abordaron temas críticos relacionados con la frontera compartida entre México y Estados Unidos, comprometiéndose a fortalecer su cooperación para enfrentar desafíos comunes como la migración irregular y el crimen organizado.

Sin embargo, en tres puntos polémicos, López Obrador pidió al presidente norteamericano "no optar por construir muros ni cerrar la frontera, porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema". "Es pura propaganda política-electoral", sentenció, además de que insistió en levantar el bloqueo a Cuba y suspender las sanciones contra Venezuela.

"En la respetuosa conversación que sostuvimos con el presidente Joseph Biden, expresamos que tanto México como Estados Unidos son países libres y soberanos que pueden, naturalmente, definir sus propias políticas en materia de migración", comunicó la Presidencia de la República en un comunicado.

"No obstante, con la sinceridad que nos ha caracterizado, manifestamos al presidente Biden que cualquier ley aprobada en esta materia que ignore las causas del fenómeno migratorio y no las atienda está condenada a convertirse en letra muerta", agregó la oficina de Comunicación del presidente López Obrador.

AMLO escala la tensión con Biden: exige una disculpa tras reportajes que lo vinculan con el narco

En ese sentido, el mandatario mexicano ratificó a su homólogo estadounidense la propuesta del Gobierno Federal resumida en los diez puntos: primero, regularización de los mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos.

Segundo, aprobar un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe, donde sus pueblos por necesidad se ven obligados a emigrar. Tercero, suspender sanciones a Venezuela para aminorar los flujos migratorios. Cuarto, levantar el bloqueo a Cuba y no obstaculizar su desarrollo, con el fin de reducir los flujos migratorios.

Cinco: mantener el programa de recepción de migrantes por vías legales, implementado por el actual gobierno de EU. Seis, no optar por construir muros ni cerrar la frontera, porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema. Es pura propaganda política-electoral. Siete, combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicas como el fentanilo. Ocho, regular la venta y exportación de armas de Estados Unidos a México.

Nueve, elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar la industrialización y el comercio en el marco del T-MEC, para continuar fortaleciendo a América del Norte como región en el mundo, y definir una estrategia para la integración económica en todo el continente. Y finalmente, reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto a nuestras soberanías.

López Obrador y Joe Biden.

En la información oficial se destacó que AMLO comentó que se trató de una "plática fue muy provechosa, de mutuo interés, inspirada en el principio de la política de buena vecindad, amistad y cooperación". Por su parte, la Casa Blanca reportó en un comunicado que ambos presidentes acordaron "continuar su productiva asociación" frente a los retos migratorios.

Esta conversación tiene lugar en un momento clave, dado que se espera el anuncio inminente de un pacto negociado por un grupo de senadores republicanos y demócratas, que endurecería drásticamente la política migratoria de Estados Unidos.

Aunque está por verse que sea adoptado por el Congreso, Biden ya anunció que constituye "el conjunto de reformas más duras" de la historia del país y permitiría "cerrar la frontera" con México "cuando esté colapsada".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Inquietud en Palacio por la felicitación de Beatriz a Claudia: "La inteligencia no le sobra"

Inquietud en Palacio por la felicitación de Beatriz a Claudia: "La inteligencia no le sobra"

LPO
En un mensaje en sus redes sociales, la historiadora publicó una felicitación por el cumpleaños 63 de la presidenta con un error que le mereció burlas y críticas.
Gutiérrez Müller: "Presidenta: no está sola; ordene y procederemos"

Gutiérrez Müller: "Presidenta: no está sola; ordene y procederemos"

LPO
La esposa de AMLO publicó un mensaje de solidaridad reprobando la implementación de aranceles de Trump a México. "La Patria es primero", escribió.
Sheinbaum cierra la oficina de Gutiérrez Müller y le encarga a la SEP el fomento a la lectura

Sheinbaum cierra la oficina de Gutiérrez Müller y le encarga a la SEP el fomento a la lectura

LPO
La nueva presidenta pidió a Mario Delgado y a Taibo 2 la divulgación de la cultura y la publicación de obras gratuitas, confirmando que Gutiérrez Müller no se sumará al Gabinete.
Manifestante del Poder Judicial vulnera la seguridad presidencial y AMLO le pide "no defender a corruptos"

Manifestante del Poder Judicial vulnera la seguridad presidencial y AMLO le pide "no defender a corruptos"

LPO
De gira de trabajo con Sheinbaum en Nayarit, el presidente fue abordado por un trabajador en el elevador quien les reclamó a ambos por la Reforma Judicial.
Andy López Beltrán busca controlar a los gobernadores de la 4T con nuevo padrón en Morena

Andy López Beltrán busca controlar a los gobernadores de la 4T con nuevo padrón en Morena

LPO
La elección de jueces en 2025 y la revocación de mandato en 2027, los retos de la nueva dirigencia. Buscan evitar cacicazgos que corroan a Morena, como le pasó al PRD.
Desde la cárcel, García Luna acusó a AMLO de tener lazos con el narco

Desde la cárcel, García Luna acusó a AMLO de tener lazos con el narco

LPO
El exsecretario de Felipe Calderón aseguró que existen "videos, audios y fotografías" de los operadores políticos de Morena con el mundo criminal.