4T
En el último día de su gobierno y junto a AMLO y Delfina, abuchean a Alfredo del Mazo
Después de una década, el presidente López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca.

El presidente López Obrador, en compañía de los gobernadores Alfredo del Mazo y Delfina Gómez inauguraron, después de nueve años, el primer tramo del tren interurbano que conectará al Estado de México con la capital del país.

Cabe recordar que el proyecto nació como una de las obras icónicas en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, pero el aumento de los costos, retrasó su inauguración, inicialmente se planeó con una inversión de 38.608 millones de pesos y terminó con un costo de 94 mil millones, a los contratiempos, también se le debe sumar los problemas legales que representaron la falta de liberación de los derechos de vía.

"Señor Presidente, usted inaugura el Insurgente, un tren que se abre paso a un costado del cerro de las Cruces, la obra nos incorporamos a las grandes ligas de los trenes interurbanos. Con su liderazgo, ahora México está a la altura de las tendencias globales, adoptando tecnología de vanguardia", reconoció Jorge Nuño, secretario de Comunicaciones y Transporte.

El funcionario tuvo una semana redonda, además de la inauguración del tren, el jueves informó que las autoridades estadounidenses regresaron a la industria aeronáutica nacional la Categoría 1 en seguridad.

Jorge Sánchez, director de Banobras, dedicó su tiempo al frente del micrófono para ofrecer  detalles técnicos del tren, como que tendrá un horario de seis de la mañana a once de la noche, todos los días y que se podrá utilizar la tarjeta de movilidad integrada de la CDMX como medio de pago.

"En septiembre el servicio será gratuito y de octubre hasta junio del próximo año el costo será de 15 pesos", anunció que le valió aplausos y ánimos que dibujaron una tímida sonrisa en el rostro del funcionario.

El tramo inaugurado el día de hoy, llevará a poco más de 230 mil usuarios diariamente, a través de los municipios de Toluca, Lerma y Zinacantepec.

Exclusivo: El listado completo que AMLO le "palomeó" a Defina para el Gabinete de Edomex

Después del director de Banobras y al grito de ¡Gobernadora, gobernadora!, Delfina Gómez, primera gobernadora del estado, tomó el micrófono para acrecer la cooperación Alfredo del Mazo y el liderazgo de López Obrador.

"Obras como esta, hacen visible que se necesita crear una zona de cooperación entre ambas entidades. Para detonar el desarrollo económico del Estado de México, es fundamental fortalecer la infraestructura vial y sistema de transporte", complementó la maestra.

El momento tenso del evento lo protagonizó el saliente gobernador, Alfredo del Mazo, quien al tomar la palabra fue recibido con rechiflas e insultos: "Es una obra que se va traducir en un símbolo de modernidad para nuestro estado". Un abucheo generalizado.

Y como lo hizo durante su último informe de gobierno, el último gobernador priista se entregó totalmente al presidente: "Un insurgente nuevamente recorre el Estado de México, sus trayectos, como el grupo de valiente, llevarán consigo el mensaje de igualdad y justicia por el que hombre y mujeres dieron sus vidas. El Insurgente, es símbolo de nuestra capacidad de trabajar juntos, nos enorgullece y une, es una prueba más de lo mucho que ha hecho por nuestro estado. Gracias por su respaldo y cariño por el Estado de México", concluyó al grito de una demanda entre el público asistente: "Fuera, fuera".

El último en hacer uso de la voz fue el presidente López Obrador, durante sus palabras, el tabasqueño repasó la historia del cura Miguel Hidalgo y como su obra y movimiento independentista en México lo inspiró para llamar de esa forma al nuevo tren.

"No hay en otros países tantos próceres como los que nos enseñaron a luchar por la justicia, por la libertad y la igualdad, por eso pensé en el cura Hidalgo, que dio su vida por la independencia de México", aseguró el titular del poder Ejecutivo.

López Obrador aseguró que de dejar inconclusa la obra, sería como desperdiciar dinero público que ya se invirtió y que viene de los bolsillos de los contribuyentes.

Vagones del Tren Interurbano. 

"No podemos dejar obras inconclusas, a todos les consta que cuando entramos al gobierno esta obra estaba iniciada, imaginense si no la terminamos, teníamos causas, podríamos decir es que se estimó en 32 mil millones pero va a costar 94 mil millones y es presupuesto público, no deuda, podíamos haber dicho: se queda pendiente, pero ya eso 30 mil que se habían invertido se iban quedar tirados, una obra inconclusa, significa dejar del presupuesto del pueblo, tirado", señaló.

Al contrario de los argumentos que ofreció cuando se determinó la suspensión del aeropuerto de Texcoco, igual obra emblema del peñanietismo, el tabasqueño soltó: "No es porque sea de otro gobierno, el gobierno representa a todo el pueblo, por eso se decidió a darle continuidad a esta obra".

El presidente arropó a los empresarios involucrados con el desarrollo y reconoció que las empresas constructoras, en su sexenio, son muy responsables: "eso también hay que celebrarlo".

Como lo hizo durante la inauguración del Tren Maya, López Obrador volvió a comprometer a sus colaboradores para terminar la obra, en esta ocasión fue el turno del secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Antonio Esteva, a quien comprometió a terminar la obra civil en diciembre del presente año, para que en marzo del próximo, se encuentre en completo funcionamiento el tren.

"Le digo a la maestra que así como apoyamos al gobernador Del Mazo, así vamos a apoyar a su gobierno en el tiempo que me falta, pero es bastante, un año, como trabajo 16 horas y fines de semana, que se traducen como dos años todavía", concluyó el presidente, quien ofreció un adelanto de la arenga que protagonizará la medía noche del 16 de septiembre: "Que viva el pueblo, que vida el Estado de México, que viva México", concluyó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO pide más tiempo para discutir la reducción de la jornada laboral: "Es un acto de justicia"

AMLO pide más tiempo para discutir la reducción de la jornada laboral: "Es un acto de justicia"

LPO
Llamó a no votar la iniciativa el 12 de diciembre sino hasta 2024. Y contrastó las posturas de Bremer y Slim, uno a favor y otro en contra de reducir a 40 horas.
Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

LPO
Por unanimidad, magistrados ratificaron la sentencia del Juzgado Cuarto de Distrito en CDMX que otorgó un amparo a la AMOHP e impugnó la Secretaría de Salud.
Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

LPO
La exalcaldesa de Iztapalapa lideró un debate junto a figuras de otros países. Las críticas de AMLO y el desplante de la candidata presidencial.
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

Por Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

LPO
El objetivo de la Coalición será obtener con contundencia el denominado Plan C: la mayoría calificada en el Senado y en Cámara de Diputados.
A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

LPO
El Presidente analiza el nombre de la fiscal de la CDMX ante un posible rechazo del Senado a las primeras tres propuestas. El difícil escenario de su ratificación en la capital.