Para el próximo gobierno Pemex no solo será un desafÃo por sus finanzas, sino que también será incorporar a la empresa estatal a las nuevas tendencias y objetivos del mercado en materia de energÃas limpias. Para los especialistas, las posibilidades son limitadas, en tanto no haya un cambio drástico en el modelo de negocios.
Claudia Sheinbaum asegura que buscará desarrollar una división de energÃas limpias para Pemex, de ganar las elecciones. Algunos proyectos que ya se ponen sobre la mesa son el uso de hidrógeno verde y la explotación del litio,
Los equipos técnicos de Sheinbaum rechazan reabrir rondas y no descartan un "Pemexproa"
Para el sector, ninguna de estas opciones transitará sin un cambio en el modelo de negocios.
Por ejemplo, en el caso del uso de hidrógeno verde, si bien algunas empresas petroleras están transitando hacia este elemento, para Petróleos Mexicanos se trata de un sendero largo, aunque ya lo contempla dentro de su plan de sostenibilidad.
La estrategia serÃa importar este hidrógeno desde Estados Unidos para usarlo en referÃas como la de Nuevo León y para proyectos piloto con CFE.
De acuerdo con Gonzalo Monroy, especialista del sector energético, otro elemento a considerar es que no existe, en el mundo, una tecnologÃa muy desarrollada en ese sentido, por lo que resulta poco rentable pues las empresas suelen requerir más energÃa para transformar el hidrógeno. "Es una transformación negativa de energÃa y es un problema mundial".
Además, destaca un elemento de riesgo: el huachicol. Actualmente este delito sigue escalando a niveles récord. "¿Qué pasará con un ducto que va a estallar? Eso es todavÃa más peligroso", reflexiona el analista.
En ese mismo sentido, el analista Arturo Carranza destaca que es un paso que ya están dando otras petroleras a nivel mundial y que buscan transitar a ser empresas de energÃa, como dice, debe ocurrir con Pemex.
El otro tema sobre la mesa es el litio. Allà la expectativa es que Petróleos Mexicanos pueda entrar a la cadena de valor; procesarlo y comercializarlo. Un proyecto que luce aún más retador, pues no hay indicios del arranque de este proyecto a nivel nacional.
Los expertos coinciden en que para transitar a un modelo más verde se debe replantear el negocio de las refinerÃas, pues sigue generando mas costos que ganancias. Y Dos Bocas será un factor más de presión fiscal para 2025.
Pemex reconoce que su plan de sustentabilidad aún no cuenta con mecanismos financieros claros
Sucede que, para los primeros tres años del próximo gobierno, la petrolera tiene compromisos de deuda por 66 mil millones de dólares. En opinión de Monrroy, lo ideal serÃa empezar cuanto antes a renegociar la deuda de 2025.
Por ahora Sheinbaum afirma que mantendrá el plan de refinación de este gobierno. Para Carranza, serÃa favorable pensar el mantenimiento de solo alguna de ellas. En especÃfico Cadereyta, Dos Bocas y Deer Park. Tula y Salina Cruz podrÃan seguir operando también gracias a las coquizadoras construidas en este sexenio, pero habrÃa que ir por el cierre de Madero y Salamanca.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.