
Carlos Slim ya da por terminado este sexenio en materia de inversión en grandes obras de infraestructura. El dueño de Carso no cree que el Gobierno pueda lanzar su tan anunciado tercer paquete de infraestructura y asà se desprende del reporte de su conglomerado ante la Bolsa Mexicana de Valores.
Slim observa lo mismo que buena parte del sector constructor: el Gobierno concentró el gasto en obras que están a años de ser rentables (Dos Bocas, Tren Maya y AIFA) y se quedó sin márgen para carreteras, puentes, puertos y autopistas.
De hecho, los economistas de Inbursa, banco propiedad de Slim, creen que el próximo presidente de México tendrá que lidiar con un escenario financiero complejo, incluso no se descarta un eventual déficit fiscal.
Los voceros de Rogelio RamÃrez De la O nunca consiguieron dar certidumbre sobre el llamado tercer paquete y llegaron a decir que estaba demorado por un problema con la intranet del Gobierno.
Hace tres meses la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes afirmó que no tiene planeado anunciar este 2023, el tercer paquete de infraestructura, sino que se dará prioridad a terminar las obras en proceso.
Como sea, el negocio de infraestructura Slim ahora lo consolida en España, tablero en el que participa a través de compañÃas como Realia, la constructora FCC o la cementera Portland Valderrivas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.