El anuncio de la secretaria de EconomÃa no tuvo repercusiones importantes en los mercados financieros, pues los principales indicadores mostraron un cierre de jornada sin cambios importantes este jueves, con un rebote positivo en la Bolsa y una ligera caÃda en el peso, explicado por otras preocupaciones como la inflación y el alza de tasas.
La renuncia de Tatiana Clouthier no era un evento esperado; si bien habÃa algunas señales de desencuentro entre la ahora exfuncionaria y Palacio, nadie tenÃa en el radar este anuncio, además de que hubo hermetismo en cuanto a las razones de su salida y quién la sucederá, dato que se espera se revele mañana viernes.
Además, Clouthier deja EconomÃa en un momento tenso debido a los distintos frentes comerciales por el T-MEC y algunas demandas internas desde el sector industrial y automotriz, factores que sà generan inquietud, como ya han expresado algunos lÃderes empresariales.
A pesar de esta noticia, que algunos organismos empresariales ya catalogan como una noticia "preocupante", en los mercados financieros se percibió cierta calma. El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un alza de 1.05% en donde la mayorÃa de las empresas mostraron ganancias, lo cual se entiende como un "rebote" de las jornadas anteriores.
En lo que refiere al tipo de cambio, el peso mexicano tuvo una depreciación de 0.51% frente al dólar, en contraste con el cierre de jornada anterior. De acuerdo con Jesús López, analista de Banco Base, este movimiento está más relacionado con la incertidumbre respecto a los datos económicos que están por darse: en México, mañana a primera hora se conocerá el dato de inflación; y en Estados Unidos, el dato de las nóminas no agrÃcolas.
Ambos datos son clave en materia de alza de tasas, cuya expectativa sigue elevada. En ese sentido, en el mercado de bonos también se muestran incrementos, sin embargo, el especialista recuerda que es un movimiento que se ha visto también en otros mercados, por lo que no es propio de México.
"Al darse a conocer la noticia no encontré ningún movimiento directo en las pantallas -de datos financieros-. Pero no se puede descartar que sà agrega un sentimiento de riesgo pues quedan muchas preguntas en el aire; sin embargo, el tema más importante ahora es el de tasas e inflación", señaló López Flores.
La llegada de Clouthier estuvo enmarcada en una gran desconfianza sobre sus capacidades técnicas en la materia, ante la falta de experiencia en estos temas comerciales y mucho se ha dicho sobre la fortaleza que han tomado otros actores, como la propia subsecretaria Luz MarÃa de la Mora.
Si bien este jueves, tras el anuncio, algunos lÃderes empresariales y de la industria ya hablan de cierta "preocupación" por este panorama, al mismo tiempo recuerdan que hay un equipo en la dependencia con el que han sostenido importantes diálogos, reforzando el argumento de que Clouthier no tenÃa suficiente fuerza de mando.
"Esto no será un problema especÃfico", aseguraron en conferencia de prensa directivos de la AMIA; mientras que su presidente, José Zozaya, señaló en otro diálogo con medios: "Tenemos en puerta dos temas muy importantes simplemente con el T-MEC, además de tratados internacionales (Corea y Gran Bretaña) que afortunadamente los lleva directamente la subsecretaria Luz MarÃa de la Mora, con bastante certidumbre dirÃa, y creemos que ojalá, ella continúe con esas negociaciones que creemos y además de los de Relaciones Exteriores".
Por su parte, desde Concamin, José Abugaber, calificó este anuncio como "un mal mensaje" para los empresarios, sobre todo por los diálogos que se sostenÃan actualmente en torno a una polÃtica industrial. Aún asÃ, confió en que esta estrategia no debe caerse.
Ahora, la mirada está puesta en la nueva designación. Varios nombres han empezado a circular, en tanto que Alfonso Romo hace maniobras para que su operador, el subsecretario de Comercio e Industria en EconomÃa, Guerrero Herrera, tome el lugar de Clouthier. Se trata de un funcionario con menor aceptación entre los sectores empresariales más crÃticos a la 4T.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.