
A pesar de la decisión de un juez por suspender la venta de Banamex por el caso de OceanografÃa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana de miércoles que el proceso continuará y además, quedará en manos mexicanas.
"Si existe este amparo, pero todos los especialistas en derecho sostienen lo mismo que planteas, -dijo en respuesta a un periodista- que no hay fundamento y que el Poder Judicial no va a detener el proceso de compraventa de Banamex, eso continúa, tengo información", dijo el mandatario durante su conferencia.
El dÃa de ayer el banco aseguró que interpondrÃa un amparo ante esta resolución por parte del juez septuagésimo primero de lo civil en la Ciudad de México, quien consideró que debe ser suspendido este proceso en tanto no se resuelva el caso de OceanografÃa, en donde esta última empresa reclama a la institución bancaria reparación de daños tras haber sido acusada de fraude.
El argumento del juez capitalino es que la defensa de la empresa Citigroup no impugnó en tiempo y forma las medidas cautelares otorgadas a OceanografÃa, por lo que no puede vender el banco y los posibles compradores no podrÃan cerrar la operación porque representarÃa una violación a la restricción judicial acordada en enero de este año.
Citibanamex descarta a Santander como comprador
Tras notificarse lo anterior, el grupo comunicó: "Consideramos que no hay bases legales sobre la medida cautelar, particularmente dadas las alegaciones infundadas contenidas en la demanda. Hemos impugnado la medida vÃa amparo".
"Su curso normal se está avanzando", insistió López Obrador. Además, aseguró que será algo positivo por el paÃs pues reveló que los dueños ya aceptaron que tendrán preferencia inversionistas mexicanos.
En su conferencia, también reveló que consideró la compra del 51% de las acciones de Banamex. "Que 49% quedara en manos de particulares ¿porqué no lo hicimos? Porque ya no tengo tiempo, ya participar en algo asà requiere de más tiempo para dejar consolidado un banco mixto con participación prioritaria del gobierno", dijo.
Recordó que puso cuatro condiciones a esta operación: en primer lugar, que sea adquirido por mexicanos; que los compradores tengan suficiente solvencia económica para proteger a clientes; que los compradores estén al dÃa con pago de contribuciones y dispuestos a pagar lo que corresponde de impuestos; y finalmente que el patrimonio cultural quede en México. Agregó como sugerencia que no haya despidos.
Vale recordar que este caso inició desde 2014, cuando el banco presentó una denuncia ante la entonces PGR relacionada con un crédito que otorgó a OceanografÃa, quien entonces era contratista de Pemex. A OceanografÃa se le acusó de haber entregado documentación falsa en sus contratos. Derivado de esta denuncia, la FiscalÃa aseguró los activos de OceanografÃa y su dueño, Amado Yáñez Osuna, fue encarcelado más de tres años acusado de fraude. El directivo recobró su libertad gracias al pago de una fianza de 7.5 millones de pesos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.