
El fallo de la Corte Suprema que ordenó suspender las elecciones de Tucumán y San Juan de este domingo no se pronunció sobre las impugnaciones contra las candidaturas de los gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac que intentaban competir por un cuarto mandato, en el caso del tucumano ahora como vicegobernador.
La Corte emitió dos fallos distintos pero en ambos coincidió en resolver que las elecciones quedan suspendidas hasta que defina la cuestión de fondo, esto es la impugnación de las candidaturas de Manzur y Uñac.
Se suspenden las elecciones en Tucumán y San Juan por una polémica decisión de la Corte Suprema
Los fallos son similares, pero en el pronunciamiento sobre el caso Uñac, la Corte desplegó un considerando número seis que prácticamente anticipa en sus argumentos que la decisión de fondo será impedir al gobernador de San Juan que compita por un cuatro mandato consecutivo, por entender que viola la Constitución provincial.
El máximo tribunal recuerda en ese considerando su ya célebre fallo contra el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que impedido de buscar una nueva reelección colocó a su mujer Claudia Ledesma como candidata a sucederlo.
De hecho, el antecedente de ese fallo que sacó de la cancha a un gobernador tan poderoso como Zamora, deberÃa haber llamado a la reflexión a Manzur y Uñac.
Como sea, en su considerando número seis, sobre la caso de Uñac, la Corte señala que "a fin de evaluar el recaudo de verosimilitud del derecho, el Tribunal debe considerar, en primer lugar, lo decidido en la causa "Unión CÃvica Radical de la Provincia de CSJ 561/2023 ORIGINARIO Evolución Liberal y otro c/ San Juan, Provincia de s/ acción declarativa de certeza. Corte Suprema de Justicia de la Nación - 5 - Santiago del Estero" (Fallos: 336:1756, 336:2148), lo cual no solo implica respetar sus propios precedentes sino que, además, otorga previsibilidad jurÃdica a las partes y despeja suspicacias propias de la materia electoral".
"Cabe recordar que en dicho precedente -en el que se invalidó la segunda reelección del gobernador de la Provincia de Santiago del Estero en virtud de lo establecido en el artÃculo 152 de la Constitución de esa provincia- se expresó que "la historia polÃtica de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que con menor o mayor envergadura y éxito intentaron forzar -en algunos casos hasta hacerlos desaparecer- los principios republicanos que establece nuestra Constitución. Ese pasado deberÃa desalentar ensayos que (...) persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de las máximas magistraturas de la provincia a quien ya lleva doce años ininterrumpidos en esos cargos, desconociendo el texto constitucional", agrega la Corte casi anticipando su fallo de fondo.
Y por si hubiera dudas, agrega: "Asimismo, no puede dejar de considerarse, por su pertinencia para la cuestión debatida en autos, lo manifestado por la mayorÃa de este Tribunal en el considerando 26 de la causa "Frente para la Victoria - Distrito RÃo Negro y otros" (Fallos: 342:287). Allà se hizo referencia a "la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos" y se afirmó que "la vigencia del sistema republicano consagrado en los artÃculos 1° y 5° de la Constitución Nacional - 6 - presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades". Citó asà el máximo tribunal el otro antecedente de peso contra las reelecciones de Uñac y Manzur, el caso del rionegrino Alberto Weretilneck, que también fue forzado a "descansar" un perÃodo antes de regresar al poder.
Pero es el final del citado considerando el que contiene la frase más dura para las aspiraciones de Uñac: "En virtud de las consideraciones expuestas -y aun en el ámbito restringido de una medida cautelar-, si el artÃculo 175 de la Constitución sanjuanina permitiese una nueva candidatura del gobernador Uñac podrÃa resultar de problemática consonancia con la pauta republicana señalada".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ahí lo corregí.
Mira Mirko. Si sucede conviene, que juegue a favor. Es un excelente candidato que bien podría ser una candidato del Pj a la presidencia.