Sobre la hora, Jorge Macri sale a bancar al oficialismo de San Lorenzo
El jefe de Gobierno jugó para Sergio Costantino, el candidato de la actual gestión que también es funcionario porteño. Acuerdo entre la Ciudad y Carrefour por los ocho mil metros pendientes de Avenida La Plata.

Casi sobre la hora, el oficialismo de San Lorenzo, que lleva a Sergio Costantino como candidato a presidente en la elección de este domingo, mostró una carta que busca acortar la distancia con las fuerzas que lideran las encuestas. La carta fue el apoyo explícito del flamante jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la publicación de un acuerdo entre la Ciudad y Carrefour para que el club se quede con los ocho mil metros cuadrados que aún mantenía la empresa en Avenida La Plata, la tierra santa del pueblo azulgrana.

De acuerdo a lo que publicó el candidato a presidente de Por Amor a San Lorenzo, el Gobierno de la Ciudad -a través de la Corporación Buenos Aires Sur- accederá a hacer una permuta de tierras con Carrefour, que era la propietaria de la parcela de ocho mil metros que le restaban recuperar a San Lorenzo. 

Mediante este acuerdo, la empresa multinacional de origen francés se mudará a un predio más grande cercano al Barrio Olímpico, en Villa Soldati, donde realizará un emprendimiento comercial y gastronómico. ¿Qué pasará con este acuerdo si quien gane el domingo es alguna de las otras tres fuerzas? Son preguntas que surgen y que aún no tienen una respuesta certera.

Lo que sí está claro es que el oficialismo, que enfatiza en que los ciclos de Matías Lammens y Marcelo Tinelli ya están terminados en el club, busca dar un golpe de efecto -homologado con la visita de Macri al predio de Avenida La Plata- para consolidar y fortificar a Costantino en un tema central para la elección, que los otros candidatos ya lo habían abordado.

Sobre la hora, Jorge Macri sale a bancar al oficialismo de San Lorenzo

Marcelo Moretti (Boedo en Acción) porque sumó en su boleta a los hermanos Adolfo y Diego Res, los primeros impulsores de la vuelta a Boedo; Marcelo Culotta (Órden y Progreso Sanlorencista) porque se convirtió, con el correr de los años, en un referente de esa causa que movilizó y sigue movilizando al pueblo azulgrana; y César Francis (Volver a San Lorenzo) porque asegura que tiene acuerdos con empresas dispuestas a financiar la construcción del estadio.

Costantino es el actual secretario general de San Lorenzo y fue durante las dos gestiones de Rodríguez Larreta el secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata, un cargo que por el momento conserva en la gestión Macri. Esa función le permitió no solo conocer las zonas más vulnerables de la Ciudad, sino aceitar vínculos con todos los partidos políticos y organizaciones sociales.

Costantino es el actual secretario general de San Lorenzo y fue durante las dos gestiones de Rodríguez Larreta el secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata, un cargo que por el momento conserva en la gestión Macri

De los cuatro candidatos, tres -Francis, Moretti y Costantino- ya estaban el año pasado, cuando un fallo sobre la hora de la Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió las elecciones. La novedad en el menú electoral es Culotta, quien sumó como su candidato a vice al empresario Alejandro Tamer, cofundador de Despegar.

En todos los espacios coinciden en que la elección será pareja y se definirá el mismo día de los comicios. En el oficialismo que representa Costantino, que sumó a los exfutbolistas Sebastián Torrico y Juan Mercier a la fórmula, admiten que sus chances aumentan o bajan de acuerdo a la cantidad de votantes que asistan. Por la estructura inherente a cualquier oficialismo, si la afluencia es baja, las probabilidades crecen, mientras que un aluvión de socios beneficie a las opciones opositoras.

Gane quien gane no la tendrá fácil. El próximo presidente asumirá días antes de las Fiestas, en medio de una inflación galopante y una crisis económica y social cada vez más aguda, con la obligación de pagar los aguinaldos de las 700 personas que trabajan en el club y de reforzar el plantel de fútbol profesional clasificado a la Libertadores 2024. El ingreso a la Copa generará ingresos en dólares, algo que puede aliviar la reestructuración de una deuda que, en las cuatro fuerzas, coinciden en ubicarla en torno a los 50 millones de dólares al cambio oficial (que ahora pasó de 370 a 800 pesos).

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    barneydinorivasdavia
    14/12/23
    16:07
    San descenso de amargo
    Responder
Más de Fútbol
Tras su aval a las SAD, Milei le entrega un negocio a Verón para que mande técnicos a Jamaica

Tras su aval a las SAD, Milei le entrega un negocio a Verón para que mande técnicos a Jamaica

LPO
El Gobierno pagará pasajes, hoteles y viáticos a entrenadores de Estudiantes que darán cursos en la isla del Caribe.
Milei felicitó a Estudiantes por convertirse en SAD y lo hundió a Verón

Milei felicitó a Estudiantes por convertirse en SAD y lo hundió a Verón

LPO
La Bruja tuvo que salir a desmentir al Presidente minutos después que festejara la privatización del Pincha.
Encuesta pone a Milito arriba por 20 puntos en Racing, a pesar del fuerte rechazo a Lacunza y Ferré

Encuesta pone a Milito arriba por 20 puntos en Racing, a pesar del fuerte rechazo a Lacunza y Ferré

LPO
Un sondeo de Pulso posiciona al ídolo con una intención de voto de 55 puntos, pero sus dos vice no superan los 25 de positiva.
El Chiqui Tapia le gana otra batalla al gobierno en la pelea por las SAD

El Chiqui Tapia le gana otra batalla al gobierno en la pelea por las SAD

LPO
La Cámara Federal de San Martín confirmó la cautelar que suspende los artículos del mega DNU que permiten el ingreso de las Sociedades Anónimas. También rechazó el cambio de jurisdicción.
Messi y una encuesta explican por qué Milei frenó la intervención de la AFA

Messi y una encuesta explican por qué Milei frenó la intervención de la AFA

LPO
La mayoría rechaza la intromisión del gobierno en la AFA que conduce el Chiqui Tapia. El presidente temía un tuit de Messi.
FIFA y Conmebol apoyaron a Tapia en la pelea contra Milei por las SAD

FIFA y Conmebol apoyaron a Tapia en la pelea contra Milei por las SAD

LPO
Las federaciones advirtieron que el gobierno no puede imponer un cambio en el estatuto de la AFA y dejaron abierta la posibilidad de sanciones a la Selección y los clubes.